Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Me ha encantado el vocablo "onfaloscopia". Pido permiso para utilizarlo en otros foros, porque es una actividad muy de moda en algunos políticos últimamente. El articulo también me parece muy interesante. Da una pereza pensar la cantidad de estructuras que éste envejecido estado tiene que actualizar y democratizar!
Responder
Denunciar comentario
Eso de “un partido al que incomprensiblemente se le tolera concurrir a las elecciones y que debiera declarársele fuera de la ley” debe ir por el PP, que al fin y al cabo es la opción de la enorme mayoría de ellos. A que seguro lo han hecho recordando el paso de Trillo por el Ministerio de Defensa y todo lo que ha traído de podredumbre al país dicho partido. A que sí.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasComo probablemente sabrás, Rajoy, gobernando Zapatero, apoyó las declaraciones del general Mena, efectuadas en Sevilla en su discurso de la Pascua Militar el 7 de enero de 2006. Rajoy apoyó que el ejército interviniera en el contexto descrito por Mena (al PP todo le vale cuando está en la oposición). Mena fue destituido de su cargo que era el mas poderoso en cuanto que mandaba lo más potente del Ejército de Tierra. Mena podía decir como el cardenal Cisneros: "Estos son mis poderes". Un abrazo. ............................................................................................................................................ Nota sobre lo que dijo Mena: "Por razón del cargo que ocupo no debo, en actos como éste, expresar mis opiniones personales" (...) "Las dos grandes preocupaciones de los Cuadros de Mando y Militares Profesionales de Tropa son el terrorismo y el futuro de la unidad de España" (...) "La preocupación por la unidad de España se ha desatado con la presentación del proyecto del Estatuto de Cataluña. La historia se repite. Basta leer los discursos de los Diputados Companys, Ortega y Gasset y Azaña cuando en mayo de 1932 las Cortes españolas debatieron el Estatuto de Cataluña. Curiosamente, el entonces Diputado Azaña, que fue un firme defensor del Estatuto de Cataluña cambió radicalmente su visión del Estado y su actitud cuando alcanzó la Presidencia de la República, propugnando un Estado Regional, antecedente del actual Estado de las Autonomías." (Continúa en el comentario siguiente))
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas(Continuación): "En todas mis visitas a las Unidades he aprovechado los encuentros con Cuadros de Mando y Tropa, para transmitirles un mensaje de tranquilidad, no exenta de inquietante preocupación. Siempre he recalcado que los militares no debemos entrar en disquisiciones políticas que, lógicamente corresponden a los políticos. Ahora bien, es nuestra obligación alertar de las graves consecuencias que podría conllevar la aprobación del Estatuto de Cataluña, en los términos en que está planteado, tanto para las Fuerzas Armadas, (como institución), como para las personas que las integran, en tres aspectos verdaderamente preocupantes para nosotros. El primero es el concepto de nación, en el que no voy a entrar porque el artículo 2 de la Constitución Española lo expresa clara y rotundamente: "La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas". (Continua)
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas(Contunuación): "El segundo es el de la lengua. El hecho de que en una Autonomía sea exigible el conocimiento de su lengua particular es una aspiración desmesurada que obligaría en las Fuerzas Armadas a regular los destinos a esa Autonomía de la misma forma que actualmente se regulan los destinos en el extranjero. Es decir, que los destinos a Cataluña, País Vasco y Galicia estarían supeditados a la voluntariedad de los militares que quisiesen acreditar el conocimiento de la lengua que fuese exigible en cada Comunidad. El tercero está relacionado con la justicia. Las Fuerzas Armadas están desplegadas en todo el territorio nacional. La actual independencia de los Tribunales de Justicia de las Autonomías crea graves problemas en las Fuerzas Armadas al producir sentencias dispares para hechos similares que, (sin estar incursos en el ámbito estrictamente castrense, cuyo tratamiento corresponde a la jurisdicción militar, según el artículo 117, apartado 5 de nuestra Constitución), afectan al régimen interior de las Bases, Acuartelamientos o Establecimientos militares y a las expectativas profesionales de cada uno de los componentes de las Fuerzas Armadas. (...) Este problema se agravaría mucho más con la aparición de poderes judiciales autonómicos, independientes del Estado. Afortunadamente, la Constitución marca una serie de límites infranqueables para cualquier Estatuto de Autonomía. De ahí mi mensaje de tranquilidad. Pero, si esos límites fuesen sobrepasados, lo cual en estos momentos afortunadamente parece impensable, sería de aplicación el articulo 8º de la Constitución: "Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército de Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad y el ordenamiento constitucional"." (Continúa)
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas(Continuación): "No olvidemos que hemos jurado, o prometido, guardar y hacer guardar la Constitución. Y para nosotros, los militares, todo juramento o promesa constituye una cuestión de honor. Agradezco muy sinceramente la presencia de cuantas Autoridades, representantes de Instituciones, amigos y representantes de los medios de comunicación y amigos han querido acompañarnos en esta celebración de la Pascua Militar, en un día en el que muchos se encuentran en el tramo final de unas vacaciones o en el comienzo de un puente y casi todos estamos deseando compartir en nuestros hogares la ilusión de nuestros hijos o nietos en esta festividad de los Reyes Magos.(...) En esta celebración de la Pascua Militar, quiero transmitir mi más calurosa felicitación a todos los españoles que se identifican con sus Fuerzas Armadas y a cuantos actualmente forman parte de las mismas, con una especial mención a nuestros compañeros de la Guardia Civil." Un abrazo a todos y en primer lugar al articulista Julio Rodríguez. ............................................................................................................................................ http://www.20minutos.es/noticia/79565/0/general/mena/declaraciones/
Responder
Denunciar comentario
Me parecen muy acertados los comentarios expuestos en el artículo, pues, entre otras cosas, ponen al descubierto otro desfase más que existe entre las ideas que quienes rigen las instituciones españolas y diseñan sus actos protocolarios y los tiempos que corren. Y además, lo hace en relación a las Fuerzas Armadas, cuyos responsables políticos dan continuas señales de esa incompetencia despreciable, tan ligada a la corrupción, cuyas consecuencias pagamos todos y, especialmente, a veces con sus vidas, los integrantes de las propias Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que como nos recuerdan ahora las víctimas del YAK 42, o recientemente también, las de la Embajada española en Afganistán, o el Teniente Segura en sus publicaciones, o Andrés Merino haciendo huelga de hambre frente al Ministerio de Defensa, o Zaida Cantera denunciando reiteradamente abusos. Y todo ello, mientras, con un oscurantismo impropio del siglo XXI, los Ejércitos, Guardia Civil y Policía Nacional están bajo responsabilidad de personajes de tan dudosa catadura moral y manifiesta incompetencia para todo aquello que no sea corrupción como Federico Trillo, Pedro Morenés, Jorge Fernández Díaz, Juan Cotino, Ignacio Cosidó, o Arsenio Fernández De Mesa, cuyos superiores son esas joyas tan representativas de la mediocridad, la incompetencia y la corrupción española, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Espero verle, General Julio Rodríguez, de ministro de defensa. Estoy seguro que será beneficioso para el ejército y para todos nosotros, los españoles. Javier Merino Merchan.
Responder
Denunciar comentario
0
0