El Mundo ve "infundada" la imputación del presidente de Unidad Editorial, Antonio Fernández-Galiano, al director del diario, Pedro G. Caurtango, y tres redactores por
supuestos delitos de desobediencia y revelación de secretos en el caso
Football Leaks sobre una
supuesta red de fraude fiscal.
Así lo pone de manifiesto la cabecera en su editorial de este miércoles, en el que critica que mientras la Fiscalía abría un procedimiento penal en Francia para esclarecer la presunta red de fraude fiscal denunciada en los documentos de
Football Leaks, el juez Arturo Zamarriego –que
ha decidido imputar a los responsables del diario y a tres periodistas– actuaba "de forma incomprensible" contra el periódico mediante una orden judicial en la que prohibía previamente la difusión de la investigación desarrollada por un consorcio formado por doce medios europeos, entre ellos, El Mundo.
Pese a la citada prohibición, como recuerda en su editorial, el periódico decidió publicar el resultado de "una
ingente labor de decenas de periodistas tras siete meses de trabajo y el examen de más de 18 millones de documentos" porque, a su juicio, su obligación es "denunciar los presuntos hechos delictivos cometidos por profesionales del fútbol que, asesorados por empresas especializadas, participaban de una trama de defraudación de los derechos de imagen a Hacienda a través de paraísos fiscales":
Según apunta
El Mundo, Zamarreigo basa su auto de imputación "en una afirmación que no puede probar porque es falsa". Así, el magistrado argumenta que el diario publicó en su versión de papel y en su edición digital "la
información sustraída a Senn Ferrero", la asesoría que presentó una denuncia contra este periódico.
"
El Mundo ha utilizado la información y los documentos de los que disponía el semanario
Der Spiegel, provenientes de decenas de fuentes. Muchos de esos documentos –que según la publicación alemana
habían sido obtenidos de forma legal– están por triplicado y cuadruplicado, por lo que rechazamos de forma categórica esa afirmación infundada del juez que sustenta su auto", ha defendido la publicación.
Asimismo, la cabecera pone de manifiesto que "cuando se acusa, hay que aportar pruebas y no especular sin base consistente" y agrega que
evadir el pago de impuestos "nunca puede estar protegido por el derecho a la intimidad".
"Por añadidura resulta preocupante la acusación de revelación de secretos cuando lo que los 12 medios han hecho es poner en evidencia una red de fraude fiscal en el mundo del fútbol, un trabajo por el que nos felicitó el vicepresidente de la Comisión Europea y cuyos documentos
fueron aportados por el director de El Mundo a la Agencia Tributaria, que está investigando todo lo denunciado desde estas páginas", ha subrayado.
Sería muy interesante conocer lo que esconde esta imputación tan sorprendente. Este asunto sólo sería uno más, entre los lamentables hechos que actualmente salpican la imagen de España, si no fuese porque el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, ha conseguido, gracias al Gobierno del PP y anteriormente del PSOE, varios miles de millones de euros en compensaciones por los fracasos de sus negocios.
Responder
Denunciar comentario
0
0