Efectivos marroquíes han rescatado durante la noche de este martes
los cuerpos sin vida de diez inmigrantes y otros 24 supervivientes que viajaban en una patera que supuestamente Salvamento Marítimo llevaba buscando desde el pasado lunes frente a la costa de la provincia de Alhucemas, al norte de Marruecos.
El Centro de Coordinación de Rescate Marítimo (MRCC) en Rabat comunicó a Salvamento Marítimo español la localización de la patera sobre las 21.00 horas cuando ésta se encontraba
a unas 10 millas de la costa de Alhucemas, según ha informado a Europa Press un portavoz oficial de Salvamento Marítimo.
El lunes por la tarde,
España activó un dispositivo de búsqueda en coordinación con Marruecos, tras ser alertada de la desaparición de una patera que había abandonado durante esa madrugada las costas de la Ensenada de Betoya, en Marruecos, con unas 47 personas de origen subsahariano a bordo y entre las que se contaban tres menores.
Una vez localizada la embarcación, Salvamento Marítimo ha retirado el operativo en el que participaron un helicóptero Helimer 202, el avión Sasemar 101, con base en Valencia, la guardamar Calíope y un patrullero de la Armada, que permaneció activo durante toda la jornada del lunes en aguas territoriales españolas.
Las autoridades marroquíes se harán cargo del traslado y atención de los inmigrantes.
El Centro MRCC en el norte y oeste de África fue
creado en 2011 y actualmente funciona con la participación de
Cabo Verde, Gambia, Guinea Bissau, Mauritania, Marruecos y Senegal. Todos estos países han firmado un acuerdo de colaboración en Rabat que contempla también la creación de un nuevo Centro de Coordinación en Marruecos, cerca de Rabat.