La historia de los 140 jóvenes españoles atrapados en la ciudad alemana de Érfurt ha suscitado la polémica en el país germano, donde incluso algunos partidos políticos –Los Verdes y La Izquierda–
han elevado la cuestión al Parlamento y varias instituciones alemanas, como la Cámara de Comercio, se han interesado por su situación y están realizando gestiones para solucionarla.
La prensa no ha sido ajena a este interés, y
el diario Der Spiegel ha publicado en su edición online una crónica titulada "Perdido en Turingia", en la que relatan el día a día de los jóvenes personalizando la historia en la figura de Diego López, un chico de 21 años que, según se cuenta en el artículo "se fue hace un par de semanas a Alemania para escapar del desempleo masivo en su país" siguiendo un programa promovido por la Agencia Federal de Empleo germana.
Der Spiegel cuenta también la repercusión que el tema está teniendo en los medios españoles, y citan un titular de la Cadena SER en el que se asegura que
"Alemania no es el paraíso". "El ministro de Economía de Turingia, socialdemócrata, está alarmado", asegura el diario. "Montones de periodistas españoles están llegando a Érfurt para informar a sus compatriotas", informa
Der Spiegel, que también afirma que
el ministro está preocupado por la "imagen" que el asunto está dando de Turingia y de Alemania.
"Los políticos y las empresas
están tratando de encontrar una solución común", asegura el rotativo, que también hace referencia a la reunión que los jóvenes han mantenido este viernes con las autoridades alemanas para intentar encontrar una solución.
Si no salen en los medios de comunicación, no se habría solucionado el problema tan pronto. Ahora toca hacer justicia sobre el intermediario o intermediarios impresentables que urdieron el tema.
Responder
Denunciar comentario
0
0