Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
!Al enemigo, ni agua!. Eso es lo que quieren demostrar "los fuertes del euro". Tsipras se ha convertido en el gran enemigo de las políticas neoliberales del eurogrupo. No pueden aceptar una confrontación que ponga en tela de juicio sus planteamientos. Quieren evitar el efecto contagio y no permitirán ninguna fisura que resquebraje su pensamiento INTERESADO y monolítico. ¿Qué podemos y debemos hacer la ciudadanía?. !Ánimo Tsipras, lucha por los/as griegos!. Tu lucha también es la de OTRA EUROPA.
Responder
Denunciar comentario
Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social. Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses.
Responder
Denunciar comentario
"Artículo 22 (Declaración universal de los Derechos Humanos) Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad."
Responder
Denunciar comentario
Otro parrafito de ná: "Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres, y se han declarado resueltos a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad;"
Responder
Denunciar comentario
Qué envidia siento al ver un gobierno que si hace falta molesta para impedir a toda costa que se agraven las deplorables condiciones de vida en las que los "sensatos" gobiernos anteriores dejaron su pais. Merkel no tiene más derecho a defender a los alemanes que Tsipras a los griegos. Fuerza Syriza.
Responder
Denunciar comentario
“Grecia debe morir…Asumámoslo. Los griegos no pueden ganar. Ese es el verdadero problema. Simple y llanamente no pueden ganar ni siquiera un poco porque, si lo hacen, se vendrá abajo esa gran estafa europea conocida como “austeridad”. Grecia, como Romeo, debe morir. No se trata de que sus peticiones resulten poco razonables, económicamente inviables o simplemente estúpidas. Se trata de que Merkel, Rajoy o Cameron no sabrían cómo explicárselo a sus opiniones públicas y a sus votantes sin acabar embreados con plumas y alquitrán como los tahúres del viejo Oeste. El riesgo que tratan de evitar los fetichistas de la austeridad no es la bancarrota de Grecia, su salida del euro o que el Gobierno de Syryza acabe resultando un desastre. Buscan evitar precisamente lo contrario: la siquiera remota posibilidad de que pueda salir bien y se demuestre que la austeridad solo supone una coartada para imponer un cambio de régimen, desde la democracia de vuelta a la plutocracia”. Antón Losada
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAlgo parecido a lo que hizo EEUU con Cuba. Pero, ahora, en el corazón de la única zona del mundo en la que los ciudadanos tuvieron derechos y protección, en consonancia con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en cuyo encabezamiento aparecen estas sobrecogedoras palabras: "CONSIDERANDO QUE EL DESCONOCIMIENTO Y EL MENOSPRECIO DE LOS DERECHOS HUMANOS HAN ORIGINADO ACTOS DE BARBARIE ULTRAJANTES PARA LA CONCIENCIA DE LA HUMANIDAD, Y QUE QSE HA PROCLAMADO, COMO LA ASPIRACIÓN MÁS ELEVADA DEL HOMBRE, EL ADVENIMIENTO DE UN MUNDO EN QUE LOS SERES HUMANOS, LIBERADOS DEL TEMOR Y DE LA MISERIA, DISFRUTEN DE LA LIBERTAD DE PALABRA Y DE LA LIBERTAD DE CREENCIAS"
Responder
Denunciar comentario
Grupo de neoliberales que no les importa que la gente muera en las calles por inanición después que les han echado de sus casas. Merkel y compañía, bajénse a la tierra, si les queda algo de compasión vean como muere la gente por su culpa. Apoyo sin condiciones a Tsipras a Syriza, que trabajan por su pueblo y los derechos humanos. Nadie comprende que políticas equivocada y suicidas se sigan aplicando. Lo peor es que llevamos el mismo camino: si Rajoy vuelve a ganar nos esperan más recortes. Por cierto Merkel y la Troika nunca han rescatado a Grecia sino a sus bancos que pasaron la deuda al estado. Inmoral, injusto y suicida, me parece muy valiente la auditoría de la deuda por Tsipras.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Hoy en el diario Público hay un artículo imprescindible de Eric Toussaint titulado "¿Por qué se debe realizar una auditoría de la deuda en Grecia?, donde se aborda perfectamente el doble juego al que nos están sometiendo. Es la realidad, no hay ningún otro paripé: excepto que la grexit unida a la geopolítica actual acabaría por hundir -todavía más- a Europa.
Responder
Denunciar comentario
0
0