El principal partido de la oposición polaca, el ultraconservador
Partido Ley y Justicia (PiS), habría ganado las elecciones legislativas de este domingo con un 39,1% de los votos, según una encuesta a pie de urna.
El PiS se
impondría así al partido Plataforma Cívica (PO) de la primera ministra polaca, Ewa Kopacz, que se quedaría en el 23,4% de los sufragios. El estudio ha sido realizado por Ipsos.
Con estos datos, el PiS podría hacerse con 242 de los 460 escaños del Parlamento, con lo que se garantizaría una
mayoría absoluta que le permitiría gobernar en solitario.
Nada más conocerse este estudio,
la propia Kopacz ha reconocido su derrota en las elecciones, mientras que el líder del PiS, Jaroslaw Kaczynski, ha reivindicado su victoria. "Recordad. No hemos perdido estos ocho años", ha argumentado Kopacz.
Tras los dos partidos más votados a enorme distancia se encontraría el movimiento de carácter protesta del exrockero Pawel Kukiz, con cerca de un 9% del voto y 44 escaños, la cuarta fuerza en el parlamento sería la formación ultraliberal Nowoczesna, con un 7,1% y 22 diputados, y por último entraría en la cámara el Partido Campesino (PSL) con un 5,2%. La ley electoral en Polonia exige un mínimo de 5% para obtener representación en caso de los partidos y un 8% para las coaliciones electorales, lo que afectaría a la candidatura izquierdista de SLD, que
se convertiría en extraparlamentaria al conseguir solamente un 6,6% de los votos.
El máximo favorito a gobernar Polonia,
el partido Ley y Justicia predica una ideología nacional-populista de derecha, apostando por mayores niveles de intervencionismo del Gobierno en la economía, discriminación impositiva para las personas y empresas extranjeras, cuestiona una política abierta con los refugiados políticos y critica las políticas medioambientales de Bruselas.
De confirmarse,
estos resultados superan todas las expectativas del euroescéptico PiS, al que las encuestas auguraban una victoria, pero lejos de la mayoría absoluta. Además, pronosticaban que la PO de Kopacz estaría mucho más cerca.
¡Cómo estarán de cabreados los polacos con los "liberales" (con lo ajeno) para ir a votar en masa al partido de Kaczynski... Me parece que ni los liberales (con lo ajeno) ni los "progresistas" (con lo de los demás) no son conscientes del follón que han montado en Europa.... A lo mejor para primavera ya irán dándose un poco de cuenta...
Responder
Denunciar comentario
0
0