Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Nada me sorprende de los herederos de los "botiflers " . Me duele ,no obstante, que se tome a chanza el honorable catalanismo que siempre a caracterizado a los catalanes de "seny " . Mi difunto abuelo sufriría muchisimo con la banalizacion de la idea de Catalunya.
No
Responder
Denunciar comentario
Lo que sí puede ir en serio es lo la secesión del Valle de Arán respecto de Cataluña.
En las últimas elecciones llevan ganando consecutivamente los constitucionalistas. La Ley de Régimen especial del Valle de Arán, que el Parlamento catalán aprobó en 2015, admite el "derecho a decidir" del pueblo aranés.
Allí nace el Garona, que pasa por Toulouse y Burdeos. Su gente es de origen vasco-aquitano, no catalán; los araneses antiguos fueron bilingües en euskera y romance latino wascón o gascón; el euskera se extinguió en el siglo XIII, pero el gascón pervive y es la lengua de los autóctonos del valle, cooficial con el castellano y el catalán.
El gascón de Arán tiene rasgos comunes con el francés y también con el castellano, el gallego y el euskera: arròda, rueda (euskera errota, rueda de molino); lua, luna (gallego lúa, en catalán y astur-leonés lluna); herida, (como en castellano frente al catalán ferida)...
Responder
Denunciar comentario
La derecha celebra el hallazgo de Tabarnia como el argumento definitivo contra el independentismo y sin embargo se vuelve en su contra al mínimo desarrollo ya que supone justificar el derecho de autodeterminacion y el derecho a decidir, así como la condena de la unidad por la fuerza y la imposición. Por ello se apresuran a calificar de broma la propuesta, pero se lo ponen en bandeja a Rufián.
Responder
Denunciar comentario
Dice usted que ha llegado a la televisión y a los medios, ¿ no sería mejor decir que son estos medios los que la promocionan? Ayer vi por casualidad un rato A3 y estaban todo el tiempo entrevistando a un señor con pocas ideas, pero eso sí muy firmes, defendiendo lo de esa tal Tabarnia.
Sr. Arroyo, entiendo lo que usted quieres transmitirnos como experto en comunicación, pero creo que usted sabe bien que no tiene nada que ver una reivindicación con la otra. Por cierto, estaba previsto en una futura constitución catalana dar la posibilidad de decidir al Valle de Arán, donde sí que tendría un cierto sentido.
Responder
Denunciar comentario
Si algún día el columnista se decide a hablar sin rebozo sobre alguna posible reorganización territorial, le invito que se deje de zarandajas del tipo Tabarnia y que lo haga sobre un caso que aunque levante menos gracieta entre los lectores, logrará que se le tome más en serio. Me estoy refiriendo al caso del Enclave de Treviño; dos pueblos: Treviño y La Puebla de Arganzón, distantes 14 Km. de Vitoria, pero que dependen administrativamente de Burgos aunque no tienen continuidad geográfica con esta provincia, y en donde la voluntad manifestada histórica y repetidamente por la población para anexionarse a la provincia de Álava no encuentra respuesta satisfactoria.
En el artículo se citan cinco motivos para tomarse en serio a Tabarnia, yo solo diré uno para ver si al Sr. Arroyo le sirve de inspiración para su nueva columna: su población desarrolla la mayor parte de sus relaciones económicas, sociales, familiares y de utilización de servicios públicos en la provincia de Álava y la administración castellana responsable de atender sus necesidades tiene dificultades para hacerlo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTABARNIA CHANGE.ORG camino de las 200.000 firmas. En un par de días más firmas que votos de los comunes ó el pp ó las cup. Una broma ? ... un grano en el culo de los independentistas y de los que ahora gobiernan el ayuntamiento de Barcelona, ....o firmará también Colau y Domenech ... por si acaso ... no sea que la "caguen" como el 21 D. ? Visca TABARNIA y VALLE DE ARAN ...de momento..!! :))))))))))
Responder
Denunciar comentario
Aparte de lo pintoresco (creía que Tabarnia hace referencia a los barceloneses futnmadores), creo que no debemos ser tan generosos con el calificativo "constitucionalista"y debemos sustituirlo por el más apropiado de "centralista" para referirnos, sobre todo, a PP y Ciudadanos, ya que ambos partidos, sobre todo el primero, no respetan, por ejemplo, el artículo 16.3 de la Constitución y mantienen en la práctica el carácter estatal de la religión católica. Es lógico que ellos se autodenominen constitucionalistas , pero no debmos caer en el uso poco reflexivo de ese término propio de publicistas indocumentados.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
......." Cada uno siente apego por una cosa no siempre dee manera racioal". Lo que puede convertirse en una obsesiòn o una mania. Denota que cada persona tiene sus preferencias, sus propias manias, su manera de 'ser loco' paea quien no comparta sus aficiones o aspiraciones......./// ..."Cada loco con su Tema; Contra gustos no hay ni puede haber disputas, artefactos, bestias, hombres y mujeres; Cada uno es como es, cada quien es cada cual y baja las escaleras como quiere ". ¡¡¡ -Joan Manuel Serrat- ....... Gracias por leerme... .....El Diablo Cojuelo.
Responder
Denunciar comentario
0
1