Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Interesting breakdown of the Italian vote by age. The Five-Star movement got the youth vote, the center-left PD the over 64 vote. pic.twitter.com/wYs4FcVwYb
— Rachel Donadio (@RachelDonadio) 6 de marzo de 2018
Buenas noches.
Dices: ya no es la Europa de las personas, ahora es la de los mercados. Como primero oí nombrada a la unión europea en los sesenta fue como Mercado Común. Eso sî, mercado para no hacer la guerra. Mucho mâs tarde vino el programa Erasmus, programa en el que Manuel Marín tuvo mucho que ver. Este Erasmus no está mal para las personas (jóvenes).
En cuanto al próximo gobierno italiano espero que el presidente Mattarella mueva las cosas en la sombra (restaurantes) lo mejor posible. Sueño que proponga primero a la Derecha y que esta falle, debería ser asî. Entonces luego tocaría proponer a Cinque Estrelle. Sueño que Cinque Estrelle encuentre los apoyos necesarios para un gobierno de centro izquierda. Hace como un año habías presentado a Cinque Estrelle como movimiento de centro izquierda y yo lo había rebatido por su actitud respecto a la inmigración. Ahora reconozco que me equivocaba y que tenîas razón: Cinque Estrelle tiene que ser de centro izquierda.
Responder
Denunciar comentario
Hablando de utopías fundadoras: es imposible asimilar millones de refugiados al año y más imposible si son tan distintos de nosotros como los que están viniendo. Es gente muy religiosa (los europeos, de verdad, somos ateos mayoritariamente y, los que no, son cristianos), de formación generalmente baja y con una organización social muy distinta de la nuestra, empezando porque unos cuantos de ellos son polígamos, que es la única práctica sexual que no ha encontrado acomodo oficial en nuestras permisivísimas sociedades. No suelen hablar ningún idioma europeo con la posible excepción del inglés... pero el RU ya no es de la UE. Todo eso no hay utopía ni fundadora ni veterana (solo los viejos de cuando aún se bebía brandy peleón entenderán el mal chiste) que lo soporte. Es imposible y más hubiera valido decirlo así de claro desde el principio y obrar en consecuencia. Otra "invasión" aparentemente mucho más factible, que es la de los antiguos países de la órbita soviética, está resultando casi igual de difícil de digerir, de manera que más vale dejar de decir insensateces acerca de la asimilación de los africanos y asiáticos que, por millones, han decidido que aquí llueve maná en cantidades ilimitadas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo es posible asimilar refugiados pero curiosamente sí fue posible colonizar África entera https://es.m.wikipedia.org/wiki/Reparto_de_%C3%81frica y no solo.
No nos menospreciemos porque el ser humano es capaz de cosas a priori inimaginables... eso sí, cuando quiere.
Responder
Denunciar comentario
Interesante artículo. Enhorabuena R. Lobo. Desde hace años, muchos años, los corredores de la Comisión están italianizados. Lo que acaba de pasar en Italia quiebra la correa de transmisión y justifica que haya habido disgusto y ansiedad. No olvidemos, además, que el presidente del parlamento europeo, italiano, había anunciado su aceptación a la propuesta de Berlusconi de formar parte de su gabinete como ministro. Un par de días antes de las elecciones. Casi el setenta por ciento del electorado se ha decantado por partidos por lo menos euro escepticos. !Cómo no va a estar inquieta la Comisión! Por otra parte, en mi opinión, en España hay extrema derecha bajo los toldos del PP. Las derechas conservadoras de otros paises no se identifican con el pp de Rajoy. Trump va a encontrar fácil romper moldes. Cada vez más la UE parece una plaza de mercaderes con falsas pretensiones. Y Trump está introduciendo un nuevo modo de negociar en la esfera internacional.
Responder
Denunciar comentario
El problema de los refugiados salpica a toda Europa, quien lejos de ofrecer una solución que sería apropiada para resolver muchos de sus problemas internos, también resolvería la crisis humanitaria, los políticos de la unión europea temen que si acogen a los refugiados lo pagaran en las urnas prefieren gastar el dinero en pagos a países fronterizos y refuerzos de la seguridad, craso error. Seguirán llegando.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasA lo mejor ayuda un poco dejar de atizar los avisperos o colaborar con los que atizan los avisperos, para que no haya guerras salvajes por alli. Y tambien invertir en paises de origen como Mali, Senegal o Somalia pero de verdad y de manera sostenible en lugar de invertir para esquimarles sus recursos (pesqueros u otros). Sin ir mas lejos. ...La Italia fascista de Mussolini invadió partes de Africa . Los habitantes de esa zona tienen ciertos lazos con Italia y algunos van para allá, para su (ex-) metrópoli. Los europeos hemos dejado las ex-colonias africanas ( y las demas) hechas en gran parte una piltrafa con tanto pillaje desalmado y sistemático. y que en gran medida continúa: ver Libia, Mali, Siria, Iran,Sudan, (y el del Sur), Eritrea, Somalia, Etiopía, Niger, Nigeria, Mauritania, también Guinea Ecuatorial ....
Responder
Denunciar comentario
Magnifico como siempre Sr. Lobo. Otra Europa es posible, o debe.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
En cuanto al cuerpo electoral parece que los votantes de Cinque Estrelle proceden mâs bien de la izquierda.
En todo caso Europa debemos ayudar a Italia con la inmigración y no dejarla colgada como lo hemos hecho hasta ahora.
Responder
Denunciar comentario
0
4