Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Es triste como está el mundo. Buen artículo, e interesante. No hay ganas de solucionar algo, de mejorar algo los paises, de regular la emigración, cada cual que se las arregle como pueda. Somos todos muy hipócritas, cada país tiene sus leyes, sus politicos, las personas importan poco. Soy pesimista de cara al futuro, no veo voluntad politica, ni en Europa que parece que es un continente organizado, y bien estructurado, no, europa esta desbordada y no saben los politicos como solucionar estos problemas de las personas que tienen que dejar su país por causas ajenas a ellos. Tenemos muro para rato..
Responder
Denunciar comentario
Al igual que sucede en España, ésto no cambiará en los EE.UU, hasta que la ciudadanía sea consciente de que, a pesar de vivir en una sociedad desarrollada, continuamente son pisoteados sus derechos más fundamentales, desde la Sanidad, Educación, Pensiones y así un largo etcétera que, sólo consiguen disimular en parte sus rascacielos y signos externos de una riqueza peor repartida que en Europa.
Responder
Denunciar comentario
Llanto de rabia, pena e impotencia. La poca ayuda la detiene el poder en puertos de Sicilia o en muros de Arizona. No somos los extranjeros. Somos seres humanos, no podemos ser extranjeros. Y hay quien lucha por poner más fronteras cuando debería caer todas y hacer llegar a los que lo necesitan ayuda y solidaridad y no imágenes (falsas, de oropel) del "mundo civilizado" para hacer más grande la desesperación. Llanto en vísperas de la llamada semana santa, en la que muchos olvidan los mandatos evangélicos para seguir los eclesiales. Esto tiene que cambiar. No sé cuando. No lo veré pero algún día las sardinas se comerán al tiburón trabajando juntas.
Responder
Denunciar comentario
Ojalá fuese solo Trump, pero no es así. Europa también levanta muros, en España los tenemos cerca y lo que estamos permitiendo en Libia no tienene nombre.
Los Estados no miran, miramos las personas. ¿Quiénes “miran” para otro lado?
¿Qué hacer? Nos quejamos, nos dolemos, reclamamos a otros soluciones que a nadie se nos ocurren...
A mí se me ocurre una simpleza, ¿Qué tal si cada uno una de nosotros hiciésemos lo que esté a nuestro alcance, lo inmediato, la pequeñez que quizá solo sea posible en nuestra probable falta de grandes recursos? En lugar de estar esperando la solución ideal y justa.
Es lo que hacen Las Patronas de Veracruz. Conocerlas cambia la indignación por confianza y esperanza, -también remordimiento-, con el ejemplo de su sencillez. Con el pan que dan dan esperanza, la necesaria para resistir. Sin hacer lo que ellas hacen, todas las divagaciones intelectuales sobre el bien y el mal, el sentido de la vida, la justicia, la democracia, carecen de sentido.
https://youtu.be/djyZcZ8xNX4
https://lapatrona.wordpress.com
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Un recuerdo para la ocupación de las tierras palestinas por Israel, la permanente infracción de las declaraciones de la ONU sobre el hecho, y para más escarnio sus muros vergonzosos.
Responder
Denunciar comentario
2
4