Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Otro factor que influye en la repercusión mediática de este caso puede ser, también, que ella era la esperanza blanca del PP. Este caso pone de manifiesto que en el PP es imposible encontrar algún dirigente honesto. En estas circunstancias Ciudadanos se ofrece como alternativa a los votantes de derechas a los que les importa la honradez. Yo creo que esto es lo que se está jugando ahora.
Responder
Denunciar comentario
sea como sea, me alegra muchísimo descubrir que la relativamente moderna RED, Internet, va frontalmente en contra de quienes tradicionalmente escondían sus fechorías tras la desinformación.
Antaño podían hacer y deshacer a su gusto. Toda la documentación era física. Papeles.
Encuéntralos, consigue acceso a ellos... y ¡busca algo sonado ahí!
Tarea casi imposible.
Pero hoy con la RED todo se maneja online. Para bien y para mal, todo deja rastro.
También hoy, gracias a la RED, pobre de quien la haga, pues en poquísimo tiempo lo sabrán hasta los de Gran Hermano!
Parece que los casposos, por una vez en la historia, van un paso por detrás. ¡La RED les viene grande!
Gracias! medios que lo hacéis posible. No lamento ni un céntimo de la suscripción.
Responder
Denunciar comentario
Corto y pego el comentario de otro articulo....
A la vista de los últimos movimientos en los currículum de los Padres de la Patria, se me ocurre que emulando al Sr.Montoro, el Ministro responsable podría dar una "Amnistía Académica" por ejemplo durante un mes, para hacer las "Regularizaciones" que procedan.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMe parece estupendo el articulo. Pero a la desigualdad de la q habla yo añadiria q parece q a los politicos del PP les salen gratis o muy baratitos los master, mientras q los demas los tienen q pagar.Casado obtuvo varios master/cursillo sin pagar él y a otros con gran rebaja. Teniendo en cuenta q dijo q gastó en ellos mucho tiempo (q no es verdad) y mucho dinero, espero q demuestre q pagara alguno.
Responder
Denunciar comentario
He leído un comentario de un profesor que habla del plan Bolonia. Desconozco cuando y como se implantó, pero si quiero reconocer que en mis tiempos jóvenes solo podían estudiar los ricos; afortunadamente cuando llegaron mis hijos a esa edad si pudieron hacerlo, fue a la llegada de la democracia. Una oportunidad para las gentes humildes, hubo becas que ayudaban bastante a quienes se esforzaban. Así hemos podido llegar a tener una sociedad de mediana edad con criterios propios y no arrastrados por la clase dominante que con sus opiniones bien argumentadas, nos iluminan a los de la tercera edad. Hoy España es más culta y tenemos que seguir exigiendo el derecho a la enseñanza media y superior para todas las personas en igualdad de oportunidades.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo tenemos una sociedad de mediana edad con criterio propios, la tenemos con "intereses propios".
La enseñanza media y superior lo que hace, fundamentalmente, es estratificar legalmente a la población. Los estudios superiores son coto casi exclusivo para las clases medias-altas. Ya los informes Pisa ponen de manifiesto una cuestión fundamental, el "éxito" educativo depende fundamentalmente de la clase social a la que pertenece el niño. Por lo tanto con nuestro sistema educativo actual se financian los estudios de los que más tienen ya que las matrículas no cubren ni el 20% del gasto que representa cada estudiante. Lucen con rigor casos como el de la presidenta de Andalucia que tardó 10 años en sacar Derecho (y según ella con becas). O la beca de otro falso-rojillo, el Sr. Errejón, que le dan una beca (1825 euros al mes, no está nada mal) para hacer un trabajo sobre la vivienda en Andalucia ???? Claro que el que se la consiguió ya está de diputado en el Congreso ... Y podríamos seguir con ejemplos y ejemplos de nuestro sistema educativo, pero no se preocupen, mejor seguimos con Cifuentes, ella no es falsa-rojilla :) y así le podemos dar bien y a gusto.
Responder
Denunciar comentario
Cuando uno se pregunta por qué en España no hay intelectuales de relevancia en los últimos cuarenta años, hombres y mujeres libres con propia opinión y criterio, críticos con los poderosos, que sepan poner el acento y las ideas en lo que falla, en lo que hay que mejorar. Por qué es esta una especie tan rara, por qué no hay espacios donde está gente pueda manifestarse y llegue a la mayoría de los españoles. ¿Qué falla? ¿Cumple la Universidad ese papel fundamental? ¿Hace ese análisis de la sociedad, de los mecanismos legales, de las leyes, de las estructuras estatales? Evidentemente no, no lo hacen ni lo va a hacer, ni siquiera los profesores que vieron sus firmas falsificadas salieron a denunciarlo, ni hoy conseguimos ver a una inmensa mayoría que refleje la indignación y pida una serie de cambios necesarios para evitar esta situación. Ahora resulta que el problema es Cifuentes, o el PP ... venga ya ...
Responder
Denunciar comentario
¿Reacción? ¿Revuelta popular? ¿la tela de araña de la corrupción? Siempre escriben artículos vacios que no dicen nada y repiten el mismo mantra partidista resumido en: "quitaté tú que me pongo yo".
Y ahora cuando quitemos al PP ya veréis como se arregla todo ... como si la Universidad no viene padeciendo los males del nepotismo, caciquismo, corrupción, ... desde hace mucho tiempo ... es más, y cada reforma ha ido operando en sentido contrario: parasitar la institución para los privilegios de las castas políticas, sindicales, económicas, ... Hay que ir a los problemas de fondo, pero claro, los intereses de cada uno están primero y cualquiera se atreve a ponerse en frente ... ni que fueran gilipollas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSi tenemos la suerte de quitar algun dia al PP no se arreglará todo, pero los robos, manipulaciones, desigualdades de nuestra sociedad, desvergüenzas y mirar solo para los ricos, como ha hecho ese partido, seran mucho menores.
Responder
Denunciar comentario
Si tenemos la suerte de quitar algun dia al PP no se arreglará todo, pero los robos, manipulaciones, desigualdades de nuestra sociedad, desvergüenzas y mirar solo para los ricos, como ha hecho ese partido, seran mucho menores.
Responder
Denunciar comentario
Cristina lo del PP no es debilidad, es jeta, caradura, reirse a la cara de todos, y seguir haciendo las cosas pensando que el país es de ellos, y que no hay narices para cambiar esto. Que por cierto no lo hay, Ciudadanos la misma ideologia, un Psoe derechizado sin rumbo, y unos cuantos millones de españoles que se nos olvida todo, y cuando hay que dar la cara nos importa mucho más el Madrid, las procesiones, cataluña, o los toros, y los problemas reales de cada día los dejamos en manos de estos corruptos, que nos quieren engañar, y nos tratan de tontos, y así seguimos....
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Lo mas exasperante es que toda esta corrupción y arrastramiento (no hay institución que se libre) a la miseria del país, que este Podrido Partido esta imponiendo, es de tal magnitud, que resulta casi inverosímil que ocho millones de españoles aboguen por esta chusma en las urnas y que a pesar de los pesares sigan siendo con C´s (otro clon del PP) las fuerzas "políticas" que dirigirán a corto plazo el futuro de España. Sinceramente, no me vale lo que algunos dicen por ahí para justificar su voto, eso de que son lo mejor dentro de lo que hay. No puede ser, peor ralea ya no la hay ni en un infierno.
Responder
Denunciar comentario
0
6