Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Firmado y difundido. Un abrazo esa tierra que tanto quiero Monbor, Magallón y sus alrededores.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Aprovecho este espacio para una denuncia.
Buenas tardes a todos. Esta es un “ rara petición” aunque no por ello legítima. Teruel, capital y provincia muere. Su situación no estratégica, su altitud ,despoblación ,la ha hecho moribunda. No importa quién ha gobernado, de hecho y pido perdón a los Zaragozanos ( por educación) Zaragoza, sus gobiernos han sido a quien menos hemos interesado.
Teruel, capital no está comunicada, vía férrea, con nadie. Hay tren, del siglo XIX que nos comunica con Valencia y Zaragoza. Hay tramos de esas vías que los trenes , obligatoriamente, van a 30 Km/h
No queremos un AVE, no queremos ninguna modernidad del siglo XXI. Queremos subsistir.
Tenemos una provincia preciosa, llena de pinares, de pueblos bonitos con “ vidas tranquilas”, es un buen lugar para visitar y para vivir.
Eso no significa que no sea necesario una inversión en unas “VÍAS MUERTAS” por obsoletas.
Mirad este video real tanto en su tramo por Zaragoza como por su tramo a Valencia:
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/teruel-provincia/2018/09/12/un-tractor-mas-rapido-que-tren-video-viral-teruel-existe-1266323-1101027.html
Y una petición,soy consciente de la dejadez de la Administración de muchas zonas en este país,pero creo que es una justa petición:
¿Me echáis una mano moviendo y firmando esta petición?
https://chn.ge/2DWjvHb
Gracias por firmar, gracias a los que no lo hagáis.
Este domingo en Valencia a las 11:00 hay una manifestación por ese tren, por esas vías.
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasFirmado, por la preciosa Teruel y sus acogedoras gentes, "por convertirla de altas prestaciones y mejorar con ello el tránsito de mercancías y por tanto conseguir atraer mayor crecimiento economico en la provincia de Teruel y el resto del corredor." Saludos, Kai
Responder
Denunciar comentario
Firmado! Vivo en Extremadura y aquí de trenes entendemos muchísimo.......aunque no tengamos
¡SUERTE,
Responder
Denunciar comentario
Firmado. Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Qué injusto el olvido y el desinterés! Es un sitio precioso!
Responder
Denunciar comentario
Firmada tu petición, dedicar una loa a Ramón Lobo. Como siempre lo escrito es sencillo, es claro, y a día de hoy cuánto cuesta. Sois unos pocos los atrevidos. Gratitud!
Responder
Denunciar comentario
Quiero aportar mi granito desde mi tierra extremeña, donde los fascistas practicaron casi un exterminio, donde dicen que hay unas 70 fosas pero son cientos ... y SI SE PODÍA, CLARO QUE SE PODÍA, quiero brindar un homenaje a la gente de Torremejía, un pequeño pueblo entre Mérida y Almendralejo, el primer pueblo de España donde se realizaron exhumaciones tras un acuerdo municipal en 1979. 33 vecinos fusilados en 1936 y enterrados en una fosa en el cementerio viejo, un lugar donde hoy hay un parque público denominado "JARDINES DE LA LIBERTAD". O en la vecina Calamonte, en 1979 se erigió un obelisco en memoria de 30 asesinados por los franquistas. Honor y valentía de los vecinos del Valle de la Serena, en marzo de 1979, un mes antes de las primeras elecciones se exhumaron los restos de 70 víctimas de los fascistas ... Claro que se podía ...
Responder
Denunciar comentario
Ramón: Gracias por acordarte de quienes quieren que olvidemos. Como comenta Masegoso, este escrito acongoja por lo menos a quienes tenemos una edad y hemos oído relatos a quienes vivieron aquellas bárbaras masacres.
Estas direcciones:
http://www.noticiasdenavarra.com/2017/01/29/sociedad/navarra/sartaguda-el-pueblo-de-las-viudas
https://sartaguda.net/la-memoria/
son para hacer justicia al pueblo de Sartaguda, el pueblo de las viudas, y con él a las personas que en Navarra llevan años apoyando a los familiares de aquella guerra incivil. Osasuna y República Libertaria.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Gracias por el texto! Hay algún sitio en internet donde se centralicen calendarios y lugares de exhumaciones de fosaay comunes?
Responder
Denunciar comentario
0
0