Today, I am also directing the Department of Justice to propose legislation ensuring that those who commit hate crimes and mass murders face the DEATH PENALTY - and that this capital punishment be delivered quickly, decisively, and without years of needless delay. pic.twitter.com/BDXdpelK7F
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 5, 2019
Tenemos unos gobernantes politicos a nivel mundial,que no saben las consecuencias de sus actos,realizan comentarios xenofobos que producen division en sus sociedades,creando odios y matanzas,por personas que no estan suficiente equilibrada,para poder comprar un arma de fuego,y siempre a en su propio beneficio politico.Creo que estas politicas al final se volveran en su contra ,eso espero, que los ciudadanos reaccionemos.Un abrazo Ramon,es fundamental poner el dedo en la llaga.
Responder
Denunciar comentario
Gracias Ramón, por otro estupendo artículo. Esa misma pregunta me la he hecho muchas veces ¿no se dan cuenta en USA que en el resto de países, donde no son habituales las armas de fuego en manos de particulares, no se producen estas masacres? ¿No son capaces de ver la relación causa/efecto?
Por último, y para mi propio escarnio, soy uno de esos españoles que pertenecen a los dos grupos . . . no sé inglés pese a que llevo toda la vida estudiándolo ;-)
Responder
Denunciar comentario
¿Y si Trump no fuera más que el síntoma? Porque Trump no se puede votar a sí mismo más que una vez pero sacó millones de votos que le llevaron al triunfo. (Ya sé que menos votos que Clinton, pero lo mismo pasa aquí con los separatistas, que tienen el Gobern con menos votos pero más escaños, así que mejor nos callamos).
¿Y si la mayoría de los estadounidenses fuesen, ejem, unas malas bestias? ¿Se perdería mucho si cayera fuego del cielo como en Sodoma y Gomorra y desapareciera, con sus habitantes, todo lo que hay al este de las Rocosas y al oeste de los Apalaches? ¿Y todo lo que cae al sur de Maryland? Ya sé que tienen las mejores universidades y grandes eminencias en todos los campos del arte y la ciencia, pero les pasa lo que a Trump: los listos son pocos y solo tienen un voto cada uno.
¿A ver si va a ser que la mayoría de los estadounidenses, etc, etc?
Responder
Denunciar comentario
Admirado Ramón, me preguntaba por qué tu artículo no tenía comentarios.
"Siento no haber encontrado los vídeos con subtítulos en castellano, un problema grave en un país en el que conviven dos tipos de españoles: los que llevan toda la vida estudiando inglés y los que no saben inglés" escribes.
El último mono, yo, para aconsejar a nadie. Pero, el idioma español (castellano), es el segundo mas hablado en el mundo. Nosotros mismos, en nuestra faceta 'petimetre' colaboramos en nuestro descenso en el ranking, dejado nuestro lugar al tercero, el inglés...por aquello de 'tu primero, que yo me espero'
Conozco, me consta, que el ingés se ha convertido en el idioma internacional mayoritario en las relaciones comercial...también diplomáticas.
Hace años (40) me comentaban los alemanes que, si su idioma lo hablasen los millones de habitantes del globo que utilizan el español para comunicarse, a todos los niveles, serían el núm.1 en el mundo. Eso, precisamente, están logrando los USA. El poder económico del mundo neocapitalista, es judio, e Israel ha 'adoptado' el inglés.
Pero, la empresa editora de este digital es española, se publica en castellano y los lectores, mayoritariamente, somos españoles y nos comunicamos en nuestra lengua materna: el castellano.
Ayer, en un comentario, Damas me tuvo que ayudar a 'releer para ver' una palabra 'fundamental' en en el contexto del articulo comentado...
El tema de tu trabajo es importante, facilitar el acceso al contenido a la mayoría, es el objetivo.
Desde el respeto y el afecto, amigo.
Escribes en un digital QUE SE PUBLICA EN CASTELLANO, ¿te parece extraño que mayoritariamente, los lectores, tengamos como lengua materna el castellano?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasYo también, Irreligionproletaria, suelo echar de menos las traducciones o subtítulos de los vídeos; pero desde mi parecer, los artículos del señor Lobo son excepcionalmente expresivos aun sin los vídeos. Posiblemente, si yo dominara suficientemente el inglés, concluiría que “los artículos del señor Lobo son excepcionalmente expresivos”. En todo caso, en esta época donde las noticias falsas se fabrican enserie, la documentación visual (aunque sólo la puedan entender quienes dominen el inglés culto) viene muy bien para reforzar verdades inverosímiles.
Sobre la escasez de comentarios, puede ser que a muchos les pase lo que a mí (no sólo con Lobo; también con Maraña o con Rico): este tipo de artículos deja poco margen para discutir opiniones.
Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl párrafo que aparace al final del comentario, distanciado en el mismo, creí haberlo suprimido. Siento su aparición.
Disculpas.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Excelente articulo, como siempre un placer leerte , desgraciadamente una radiografía perfecta ...
Gracias Ramón Lobo , saludos cordiales!!
Responder
Denunciar comentario
0
0