Ayer a mediodía, justo antes del telediario de las 3 en TVE, una de las tertulianas se despedía diciendo queesto era como una úlcera, y que las úlceras se extirpaban y punto. Me quedé anonadada y luego me entró la rabia al ver cómo tenía el valor de llamar úlcera a los catalanes, y que la solución propuesta era extirparlos. Probablemente eso es lo que quieren el PPSOECSVOX, pasar a cuchillo a todos los catalanes para que se callen y dejen de incordiar a "su" España. Y lo peor es que el resto de tertulianos hasta el mismo Fortes, el presentador, asentían sonrientes ante la solución propuesta. Pero es que encima de mala persona, esa tertuliana era una inculta imbécil, porque las úlceras hace veinte años que se tratan con antibióticos y la mayoría no se han de operar. Es la costumbre que tienen de repetir las cosas como discos rayados, sin tener ni idea de nada, mintiendo sin descanso para defender lo que les dicen que defiendan las élites que detentan el poder en este pais.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasNo meta al Psoe en ese saco. Quizá sea el único partido que nos queda con sentido de Estado. Esa fue siempre su seña de identidad.
Responder
Denunciar comentario
Los desayunos de TVE están intoxicados por la prensa de extrema derecha, un ejemplo es la insitencia en llevar a periodistas oficialistas del bipartidismo, un desatado Pedro Jota, especialmente habitual. Lo suavizan la periodista de Público y el señor Maraña, pero el pelaje de los de la derecha, con el parlanchín PJ a la cabeza, los anula. El señor Fortes muy desdibujado y anodino.
Responder
Denunciar comentario
No veo claro que dadas las circunstancias, unos y otros puedan hablar como compatriotas tal como dices, ahora mismo hay un pastor (Torra) desnortado que pastorea a una multitud de personas que creen que realmente les va a conducir al objetivo de un país libre y democrático donde todo el mundo sea igual ante la ley, etc, etc, y esas personas no se dan cuenta que para que eso fuera así el Sr. Torra tendría que ser uno de ellos, y no lo es. Mientras él está es su casa o donde quiera que esté, envía a las masas (palabra que me jode usar) a que se manifiesten por él en la calle, en el mejor de los casos, cuando no a que sean apaleadas por las mismas fuerzas del orden que el comanda. Vamos un auténtico despropósito. Y sin embargo la calle se llena de gente como si en realidad con ello fueran a vivir en un sitio mejor.
Responder
Denunciar comentario
Buenísimo!!! Como siempre, nunca defraudas. Totalmente de acuerdo!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
el referendum no fue mas que una encuesta que de sobra sabían los recién sentenciados y otros
muchos que no tendría resultados prácticos, un llamamiento a negociar con el gobierno cavernario que , obtuso como siempre, solo aplicó la receta de la represiòn.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
LA HORA DE LA POLÍTICA !! ( dicen)
Ciertamente es la hora de la política....que dicten y autoricen el Constitucional y el Supremo.
El "Imperio de la Ley" en su máxima acepción de “Imperio” con los corregidores de ambas instituciones judiciales...ejerciéndola e interpretándola en su nombre.
Los demás a callar, que la “soberanía popular” teóricamente representada en el Parlamento está muy sobrevalorada y hay que ponerla en el valor que le corresponde en cualquier Imperio serio que se precie de serlo....y ante la duda, el golpe de estado judicial al Parlamento Español en el 2010, que de rebote la lió parda en Cataluña, comprensiblemente.
La hora de la política....para que la ejerzan los jueces.
Responder
Denunciar comentario
Benjamin yo creo que te equivocas....los pájaros de fuera de la jaula no están nada nerviosos....están dando saltos de alegría porque así nos manejan mejor al resto de los gorriones que somos nosotros. Y el mes que viene otra vez a votar.....y así hasta que acertemos y votemos lo que a esos pajarracos les acople a sus intereses....yo por mi parte votaré a los mismos...que soy muy cabezota y siempre voto mal. Mala suerte pajarracos.
H
Responder
Denunciar comentario
La dura conclusión que tomas al principio (curioso lugar para una conclusión, afirmo) es que todo va a seguir igual porque nadie se va a mover ni un ápice de su posición. Como decía la archiconocida frase de Lampedusa, es necesario que algo cambie para que todo siga igual.
Ya tenemos la ansiada sentencia de un juicio al que nos llevó la inutilidad y la pereza de los políticos que sacaron rédito electoral de un problema endémico que consideraron rentable azuzar. La sentencia no soluciona nada, pero condena a unos políticos a unas penas de cárcel desmesuradas que no cumplen con el principio de la proporcionalidad de la pena.
Y ahora ¿qué? Todo sigue igual. ¡Gracias, Rajoy y Rivera!. Se me vienen a la cabeza unos versos de "Fiesta" de Serrat:
Y con la resaca a cuestas
Vuelve el pobre a su pobreza,
Vuelve el rico a su riqueza
Y el señor cura a sus misas.
Se despertó el bien y el mal
La puta vuelve al portal,
La rica vuelve al rosal,
Y el avaro a las divisas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasSegún dicen los separatistas catalanes que sueles defender en tus escritos, Serrat es un facha. ¿Ahora
citas sus versos?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasMi estimado fuhrer, el que yo defienda que los separatistas tienen pleno derecho a serlo y manifestarlo no quiere decir que esté de acuerdo con el separatismo, que no lo estoy, ni con ninguna forma de nacionalismo como, por ejemplo, el suyo. Intente LEER en vez de prejuzgar y no meterá su pata. Déjela en alto rememorando al general gallego. Para ser demócrata hay que respetar el derecho de los demás a ser diferentes. El mundo solo tiene dos colores para los estrábicos ¿Es ese su caso? Vaya al oftalmólogo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasMi estimado Duce ¿o prefiere que le llame Caudillo?, quien mete la pata una y otra vez es usted: el estrabismo es bizquera, no incapacidad de percepción de los colores, que se llama discromatopsia y tiene variantes, como el daltonismo, etc. Y así podría seguir corrigiéndole su ignorancia, aunque sería una tarea mucho menor que corregir su demostrado engreimiento.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEfectivamente, mein fuhrer, me equivoqué y las prisas me llevaron a decir estrabismo cuando quise decir daltonismo. Pido disculpas por el error, pero no por mi postura con el independentismo, que era el meollo de la cuestión. Tal vez le interese conocer algunas posturas de la prensa internacional, por ejemplo del Financial Times, medio liberal (de verdad, no como Cs) que habla del derecho de los independentistas a manifestar su derecho de decidir sobre su futuro. Yo no veo motivos para negárselo y, si acude vd a la constitución de 1978, tendré que decirle que las leyes, incluida la constitución, envejecen, y pueden ser modificadas, salvo que estén blindadas de por vida, lo que hace un flaco favor a la teórica democracia española.
Yo tampoco estoy demasiado orgulloso de ser español, aunque me resigno.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasA ver, Hereje caudillo de España por la gracia de Dios, nadie niega a los separatistas a manifestar su modo de pensar, pero que un gobierno autonómico declare la independencia violando la Constitución es un delito. Es así de simple. Por otro lado, la Constitución es reformable y tiene mecanismos para ello: solo tienes que conseguir 2/3 de los diputados del Congreso.
Por otro lado, los gobiernos de Francia y Alemania, y la Comisión Europea han manifestado su respeto por la sentencia del procés. Eso pesa mucho más que lo que diga un articulista del Financial Times.
Responder
Denunciar comentario
Hereje: si no te interpreto mal, creo que manifiestas que cada uno tiene derecho a ser lo que le de la real gana entendido que los demás tienen el mismo derecho, que nadie puede imponer el suyo sobre los demás. Impecable y democrático. No podemos imponer a los independentistas que dejen de ser serlo ni ellos pueden imponer a los demás que lo seamos. Dicho esto, malos tiempos se avecinan. Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Creo que el problema catalán todavía no ha llegado al final y tendríamos que remontarnos un poco en el tiempo, en el campo político fue un rotundo fracaso que se acentuó tras el recurso del PP de su estatuto, pero también se perdió el relato, se permitió que las tesis independientistas se extendieran sin dar la batalla del relato y poner ante la situación de Cataluña en caso de independizarse, yo que suelo viajar con cierta frecuencia a Cataluña observó un mayor interés por saber qué opinamos fuera de Cataluña y le contestaba que este tema no figuraba entre los principales problemas, nos preocupaba más el paro, la sanidad' la educación etc. Y les preguntaba yo, que harían ellos fuera de Euopa, que moneda, que educación,que sanidad, que justicia, que moneda, los puertos,,aeropuertos,ejército,frontera,exportaciones, etc. La verdad es que no tenían respuesta y creo que se les bajaba la euforia y pensaban, pues eso es lo que tenemos que hacer todos pensar.
Responder
Denunciar comentario
0
7