Desgraciadamente la sanidad pública no funciona igual en todas las poblaciones y ciudades: no es lo mismo Barcelna, Madrid o una gran capital de este tamaño que lo que se ve en ciudades más pequeñas. Yo estoy muy contento con la sanidad del Hospital Valle Hebrón (público), con la del Hospital Clínico (privado) de Barcelona, pero me desespera el funcionamiento de tantas mutuas privadas, históricamente herederas del sistema sanitario del siglo XIX y XX, que atienden con convenios a muchas zonas de Cataluña pero dirigidas por entidades públicas y/o privadas sin profesionalidad en la gestión y causa de muchos errores médicos silenciados por sistema. Un ejemplo: la Mutua Municipal que gestiona el Hospital de Mollet del Vallès (Barcelona). Un hospital construido y dotado por la sanidad pública gestionado por una junta municipal sin ningún interés profesional por el logro de la excelencia en el servicio; muy al contrario sus errores de getión cuesta la felicidad a muchas personas desgraciadas por una práxis que ni se publicita, ni se tienen en cuenta en un entorno social depauperado y poco informado, y , lo peor, ni se corrige.
Responder
Denunciar comentario
Si, el Sistema Sanitario Público Español es uno de los mejores del mundo.
(Tenemos recortes, transferencias de gestión y servicios, que cada CA ha repartido entre los de mejor puja a sus intereses; lamentable. También una baja inversión en mantenimiento, consecuencia igualmente de la tansferencia de competencias...Todavía no somos capaces de ponernos de acuerdo para que los medicamentos, demandados por todas las CCAA, se adquieran en concurso público/subasta a nivel estatal...etc.etc.)
Pero, reitero que tenemos una SANIDAD PÚBLICA, de las mejores del mundo... ¡Faltaba la SP por desprestigiar! ¡Cúanto petimetre!
1. "Comenzó a desprestigiarse con el gobierno de la UCD..."
(1977 a 1982) Adolfo Suarez y Calvo Sotelo ¿refiere esos gobiernos? ¿antes era mejor?
La Ley General de Sanidad 14/1986 de 25 abril, promulgada por el Gobierno del PSOE, Felipe González... ¿Comenzaron a privatizar servicios?
2. "A un poderoso le elijen el centro y los mejores recursos humanos y materiales..."
Es increible e inadmisible. Las SP funciona con NHC, conformada con datos clínicos. Desde 1987 he prestado servicio en la SP (gestión/no sanitario)hasta 2011 que me jubilé por motivos de salud.
Las compatencias en Sanidad se comenzaron a transferir en 2001, con el 2º gobierno de Aznar.
¿Nuestra Sanidad Pública es del tercer mundo?
3. "...No se si están disponibles para todos los pacientes"
Profesionales excelentes y deficientes hay, absolutamente, en todas las disciplinas; en este pais nuestro y en todos. Las personas y nuestras limitaciones no las regulan los gobiernos.
4. Indice Europeo del Consumo de Salud.
A la altura de Francia y Alemania, cuando 'la realidad' no parece la misma.
¿Es atendido usted en Francia y Alemania y da fe de ello o, escribimos sin consecuencias?
¿Cuándo hemos estado los ciudadanos de este país, naturales y residentes,mejor atendidos sanitariamente?
La esperanza de vida en España es la 3a. mas alta del mundo ¿Con una SP deficiente?
Falta algo fundamental: Índice de CONSUMO de SP en España.
Responder
Denunciar comentario
La sanidad pública española fue mucho mejor de lo que es ahora.
Comenzó a deteriorarse con el gobierno de la UCD ( se comenzaron a privatizar determinados servicios) y desde entonces, ha ido empeorando. A medida que ha ido empeorando la sanidad pública, ha ido aumentando la privada.
Un poderoso puede incluso ser mejor atendido en la sanidad pública que en la privada, porque le elijen el centro y todos los mejores recursos humanos y materiales. Todo lo mejor se pone inmediatamente a su disposición.
Hoy en los hospitales públicos hay bastante precariedad laboral y se invierte también menos en mantenimiento.
Responder
Denunciar comentario
La derecha consiguió, sin mucho esfuerzo, introducir el repago farmacéutico a los pensionistas.
A la vista de esto, , no dudo que a la vuelta de la esquina vea la luz un decreto que obligue el repago de la asistencia médica, o, con cualquier pretexto, sanitaria en general, especialmente la hospitalaria, la mas cara.
Posiblemente dejen en la sanidad pública la atención primaria que servirá de filtro hacia servicios hospitalarios.
Que ocurrirá cuando el enfermo atendido por su médico de A.Primaria sea derivado por su médico al hospital y no tenga medios económicos suficientes para afrontar el pago de su estancia y pruebas?
No ocurrirá nada, la sanidad española seguirá siendo de las mejores del mundo. Nadie va a decir que esa sanidad es de las mejores del mundo para las clases acomodadas.
Los hospitales públicos con gestión privada son auténticos regalos que el PP ha hecho a sus amigos y que estaremos pagando hasta que les parezca bien, al igual que las autopistas de peaje.
Esta es la sanidad que tenemos, bastante buena en relación con lo que se nos viene encima.
Hasta hace diez años fui trabajador de la sanidad pública. Ahora soy pensionista por enfermedad.
El recorte sanitario, que estamos padeciendo es mas propio de países del tercer mundo, por muchas películas que nos quieran contar.
Responder
Denunciar comentario
Puede ser que al comparar nuestro sistema sanitario con el de otros países más deficitarios, resultemos aventajados.
Como bien dice el articulista, profesional sanitario, dependerá de qué se evalúe y con qué criterios.
Como mera ciudadana, paciente en cualquier caso, diría que pisiblemente los mejores profesionales sanitarios estén en la Sanidad pública. Ahora bien, no sé si están disponibles para todos los pacientes. Y lógicamente también en mi opinión depende de las especialidades en cada zona, con profesionales excelentes en algunas especialidades y no tan excelentes en otras. Los tiempos de espera para ciertas consultas con especialistas son excesivos.
Y los recortes en Sanidad ahí están.
Saludos. Gracias por el artículo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasY lo más grave de la sanidad pública española son las larguísimas listas de espera para que te realicen una intervención quirúrgica, necesaria en muchos casos para que te puedas reincorporar al trabajo, por ello me parece mucho más cercano a la realidad el Indice Europeo de Consumo de Salud, que deja a España en el puesto 15 de 25 países europeos que el estudio de la revista Lancet que deja a España a la altura de Francia y Alemania cuando la realidad no parece ser la misma.
Responder
Denunciar comentario
Luego de los años que llevo luchando contra los médicos pasotas ,que solo dan pastillas,llevo diez años luchando con los pies rodillas y coxis.
La Seguridad Social es algo que los gobiernos de derecha han tratado de destruir y lo están consiguiendo,me da lo mismo que sea VOX,PP,C,s,ó Psoe,son todos iguales anteponen los empresarios al pueblo total somos muchos
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Juan Simó médico de atención primaria en Pamplona , desdee hace años , dedica el tiempo que le queda libre a a analizar datos y reflexionar sobre el sistema sanitario y la salud
Tiene la generosidad de compartir estas reflexiones en un blog excelente , además de musical
Os adjunto el último post , impresciindible para entender mejor nuestro sistema público de salud y intentar derrumbar topicazos
http://saludineroap.blogspot.com/2019/08/el-cuarto-de-invitados-y-la-caseta-del.html un saludo
Antoni Agustí .
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
1
Planteamiento muy interesante, gracias por el blog sugerido.
Responder
Denunciar comentario
0
0