El juez de la Audiencia Nacional
Pablo Ruz ha solicitado al Partido Popular su cuenta de
gastos de representación entre 2004 y 2012, así como el
libro de visitas de su sede central, en la calle Génova de Madrid, con la intención de comprobar las visitas que pudieron hacer los ocho constructores imputados en la causa en la que se investiga la supuesta
contabilidad B de la formación.
De esta forma, Ruz ha solicitado al PP, y más concretamente al encargado de Seguridad del Partido Popular a fin de que aporte información de los registros de entrada –día, mes, año– y persona a visitar en su sede central de la Calle Génova de Madrid, en el período 2001 a 2008, de los empresarios Alfonso García-Pozuelo Asins, Juan Miguel Villar Mir, José Luis Sánchez Domínguez, José María Mayor Oreja, Manuel Contreras Caro, Luis Fernando del Rivero Asensio, Juan Manuel Fernández Rubio y Antonio Vilela Jerez.
En un auto dictado este viernes, el juez Ruz también solicita a la tesorera, Carmen Navarro, los libros de contabilidad de las sedes territoriales de
Galicia,
Cataluña,
La Rioja,
Cantabria,
Málaga y
Sevilla en los ejercicios comprendidos entre los años 1997 y 2008.
Las nuevas diligencias, adoptadas a instancias del
fiscal Anticorrupción Antonio Romeral, también comprenden dos peticiones a la Agencia Tributaria. La primer tiene como finalidad que dé cuenta de "las imputaciones de cobros y pagos realizadas por terceros al Partido Popular en los ejercicios de 1990 a 2005, ambos inclusive". Y en segundo lugar que suministre los gastos de representación del periodo 2004 a 2012.
Ruz seguirá instruyendo el caso Gürtel
El presidente de la Audiencia Nacional,
Ángel Juanes, ha señalado este viernes que la Sala de Gobierno de este órgano pedirá al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que el instructor del "caso Gürtel", Pablo Ruz, pueda continuar con su trabajo en esta sede judicial cuando tome posesión el titular del Juzgado de Instrucción número 5, el vocal del órgano del gobierno de los jueces Miguel Carmona.
Ruz desarrolla su labor en la Audiencia en comisión de servicios tras la
suspensión de funciones del anterior titular,
Baltasar Garzón. La plaza salió a concurso y la obtuvo por criterios de antigüedad el actual vocal del CGPJ
Miguel Carmona, que previsiblemente tomará posesión de la misma cuando sea renovado este órgano en septiembre.
Según Juanes, no obstante, la posible continuidad de Ruz en la Audiencia Nacional no quiere decir que éste
siga instruyendo el caso Gürtel, ya que habrá que estar a lo que digan las normas de reparto, si bien lo ideal sería que, al menos en lo referido a la pieza principal del caso, la instrucción de Ruz concluyera antes de que tenga que producirse el relevo. "Está la Ley Orgánica y preceptos que hay que cumplir", ha advertido Juanes.