CC.OO, UGT y USO han convocado en España, en el marco de la Jornada de Acción Europea de la Confederación Europea de Sindicatos (CES),
concentraciones y manifestaciones para este domingo, 16 de junio, y como colofón a las movilizaciones que llevan realizando a lo largo de esta semana para
"presionar" al Gobierno y pedirle que impulse la creación de empleo y acepten sus propuestas para salir de la crisis.
Las protestas se iniciaron el pasado 13 de junio en todos los países europeos
bajo el lema "Por una Europa más social y democrática". Esta semana de la movilización social se traducirá en España en más de
50 manifestaciones y concentraciones en todas las provincias.
A la manifestación que se celebrará en la capital este domingo acudirán los secretarios generales de CC.OO,
Ignacio Fernández Toxo, de UGT,
Cándido Méndez, y de USO,
Julio Salazar. Esta protesta arrancará a las 12.00 horas desde la calle Atocha y transcurrirá hasta la Puerta del Sol.
Una vez en la Puerta del Sol, los líderes sindicales
leerán un manifiesto, en el que se describirán las prioridades de la CES para salir de la crisis. Estas propuestas a nivel europeo se incluyeron en el documento entregado el pasado 12 de junio en la sede de la Comisión Europea en Madrid.
No más recortes
Las exigencias de los sindicatos pasan por
impulsar un programa de recuperación europeo para volver a generar empleo, poner fin a los
recortes del gasto público, potenciar las
inversiones, promover el
diálogo social, establecer una
fiscalidad más gradual y redistributiva y reforzar las
redes de protección social.
Además de la protesta celebrada este miércoles ante la sede la CE en Madrid, los sindicatos han intensificado las protestas de cara al colofón de este domingo. Entre otros actos, los secretarios generales de CC.OO., UGT y USO de Madrid, Jaime Cedrún, José Ricardo Martínez y Javier Blanco, respectivamente, han participado en una concentración frente al
Ayuntamiento de Madrid, en la Plaza de Cibeles.
También se han desarrollado varias marchas hacia ayuntamientos de
varias localidades españolas y que finalizaban con concentraciones ante las sedes de los respectivos consistorios.