El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado prohibir la manifestación convocada este sábado en Bilbao en apoyo del acercamiento de los presos de ETA, y ha remitido las actuaciones al magistrado Eloy Velasco
para que él decida si la marcha debe ser vetada por estar convocada por una asociación que sucede a la suspendida Herrira, según defiende el Ministerio Público.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional le pidió ayer que no permitiera la manifestación al considerar que detrás se encuentra este asociación, que el pasado 3 de octubre
fue suspendida de actividades durante dos años por su subordinación a la organización terrorista.
El juez destaca, en un auto hecho público este viernes, que las asociaciones de víctimas que pidieron la prohibición no han aportado "en modo alguno elementos suficientes
que permitan superar la fase de sospecha y alcanzar la fase de alta probabilidad indiciaria exigible" para que se aprecie un delito de enaltecimiento del terrorismo.
Un juez opina que no se debe impedir, otro que sí ¿Qué prevalecerá?. Es curioso que una organización como Herrira aglutine a tantos simpatizantes (incluso socialistas) ¿o será que no es la organizadora? Un ciudadano (aunque sea el mayor criminal del mundo que ya ha cumplido su deuda con la sociedad) será inocente hasta que se demuestre lo contrario y disfrutará de todos sus derechos ¿o no? Uno se queda pasmado cuando por sospechas se eliminan derechos constitucionales como el de manifestación o reunión, se juzga sobre actos que pueden suceder, se condena a futuro. ¿cuáles son las reglas de juego? ¿las que se dictan en cada momento por parte?¿qué bola de cristal emplea esta gente?¿queremos la paz y la convivencia,respetando todas las ideologías distintas a la nuestra?Vamos directos a la "dictadurocracia", se retuerce todo, se cambian palabras, hasta que dicen lo que quiero. Un desastre que veremos cuando nos toque directamente.
Responder
Denunciar comentario
0
0