Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
No hay más Villarejos porque ello no reporta prebendas y potestades que es a lo que en realidad se apuntan una buena parte de los inicuos togados de la mafia político-judicial. Entre "Magistrados por la Iniquidad Rentable" (MIR) y "Políticos por la Pasta" (PPP) han traído hasta aquí (y desde tiempos inmemoriales) regímenes criminales. Hoy, esa "Casta Judicial Criminal" (CJC), con la anuencia de los dos nefastos partidos de gobierno (PP&P$*€), esa patraña que llaman Constitución ha terminado ser papel para el culo (PPC). En realidad esa ha sido siempre su recóndita y embozada voluntad desde el 78: perpetuar, atada y bien atada, una dictadura, eso sí, democrática (?). ¿Hasta qué punto hay democracia y Estado de Derecho cuando la Justicia está subordinada al poder político y cuando la libertad de prensa se ve limitada/restringida por la acumulación de los medios en el diestro espectro editorial? (seguirá)
Responder
Denunciar comentario
No debería haberse incorporado a la lista. Es una lástima que Villarejo tan pulcro y tan legal haya participado en este fraude electoral, impropio de una persona de sus características. Su baja se podrá barnizar cuanto deseen con el currículum y demás envoltorios, pero es un fraude. Si no quería ser eurodiputado debería haberse quedado fuera de la lista y ese es el único discurso válido, lo demás son zarandajas.
Responder
Denunciar comentario
¿Y esto que es? ¿tomadura de pelo ó trampa?. ¿La directiva ya se ha presentado ó es solo un anuncio ?.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasPero que dices???. Me da la sensación de que no te enteras o no quieres enterarte. Que es lo que no entiendes de la noticia? O es que tu perspicacia te ha ce ver cosas que yo no veo?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLee e informate, por favor, como funcionan estas acciones en la UE. Las directivas solo las puede presentar la Comisión, los europarlamentarios las presentan y la Comisión dice si las presenta ó no.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
(y final) Una democracia no empieza ni termina con el voto, ni con una Constitución manejada al antojo de las mayorías parlamentarias según convenga en el tiempo y en el espacio. Si los políticos y demás gobernantes no cumplen con el debido decoro en la ejecutoria de sus atribuciones se estará bastardeando el espíritu de la dignidad democrática Democracia es, en principio, el respeto a los derechos humanos, y la leal decencia en la asunción de una real separación de poderes: Un Poder Legislativo que legisle en función de las necesidades mayoritarias de los ciudadanos. Un Poder Judicial que vele por una justicia independiente y eficiente. Un Poder Ejecutivo que administre con ecuanimidad los fondos estatales emanados de una política impositiva proporcional y equitativa, que modifique los desajustes sociales y que impulse la creación de empleo. El respeto, la justicia y la libertad, son los pilares de la democracia. Por eso hay tan pocos Villarejos.
Responder
Denunciar comentario
0
0