El grupo parlamentario de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha registrado una pregunta en el Congreso con la que pretende que el Gobierno le explique
por qué España rechaza más solicitudes de asilo que el resto de la Unión Europea.
En el texto presentado, al que ha tenido acceso Europa Press, la portavoz de Exteriores de la formación magenta,
Irene Lozano, explica que en 2013 se denegó la entrada en la UE a más de 317.000 personas --lo que supuso un incremento del 0,6 por ciento respecto al año anterior--, de las cuales un 61 por ciento fueron rechazadas en España.
Son datos, apunta Lozano, del V Informe Anual de Migración y Asilo de la Comisión Europea, que añade que el número total de solicitudes de asilo en 2013 ascendió a más de 434.000, lo que representa
un incremento de unas 100.000 más que en 2012, siendo Siria el país con mayor número de solicitantes (50.470, un 12 por ciento del total).
Así las cosas, la diputada de UPyD exige al Ejecutivo y en concreto al Ministerio de Asuntos Exteriores
que le dé cuenta de las razones que justifican que España sea el país de la UE que más peticiones de asilo deniega.
Sería interesante saber asimismo cómo está el asunto de la SICAV a la cual pertenece el fondo de pensiones de la Sra. Díez, ¿cómo va? ¿ha cancelado dicho fondo y devuelto el dinero aportado por la UE de todos nuestros bolsillos? ¿si todavía no lo ha hecho, tiene pensado hacerlo? ¿cuándo tendremos la respuesta?
Responder
Denunciar comentario
0
0