Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Vivimos el esperpento de que empresarios, los grandes sobre todo, critican el cobro de prestaciones previamente cotizadas por el trabajador argumentando que solo fomentan la vagancia. En el otro extremo estan ellos, quienes no saben, o no quieren, sacar adelante su empresa si no es recibiendo subvenciones del dinero de todos. La venta de coches lleva más de dos años subvencionada en España por parte de un sector que ha renegociado salarios a la baja; la idea de este sector es que el goteo de dinero público para la compra de coches continúe hasta que sus cifras de ventas "se recuperen" (léase hasta que a ellos les parezca que se han recuperado). Creo que el estado ha de ayudar, pero creo que el cuento de que no hay dinero no casa con este tipo de políticas. Dinero hay, por lo visto; otra cosa es la finalidad que la voluntad política, y solo la voluntad política, le dé. Las pymes, maximas creadoras de empleo en España, poco o nada ven de ese dinero.
Responder
Denunciar comentario
La empresa es para ganar dinero. Ni más ni menos. Eso se consigue de varias formas y no todas tan simples como vemos con echarle un ojo a cualquier diario. Este cheque como el comedor en las escuelas infantiles o en sanidad en una fórmula para subvencionar directamente a la empresa. Los amigos ya saben que hacer para montar el chiringuito de septiembre. Esto es una muestra más de que dinero hay y mucho. La Renta Básica Ciudadana terminaría con esos chanchullos y daría la dignidad que, esta forma, están robando al trabajador/ciudadano. Estas fórmulas son un robo social. ¡¡¡-A por ellos que son pocos y cobardes-!!! Ni un paso atrás.
Responder
Denunciar comentario
Yo creía que las empresas eran para crear riqueza, no para recibir subvenciones, que desastre, lo dicho pronto "trabjo por comida".
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Incongruencia total. Un empresario contrata cada 6 meses a un trabajador, en total de 2 años a 4 trabajadores y recibe 10.000€? Para qué contratar a un trabajador indefinido durante 2 años por menos de la mitad... Que se dejen de tonterías y bajen/quiten los costes sociales añadidos a la contratación del personal. Bajaría el número de parados de manera impresionante, estoy convencida
Responder
Denunciar comentario
0
0