Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Al poder judicial creo verlo en profundas disyuntivas. La primera en la que pienso es: En un año cambiará el gobierno, pero también, y mucho más, la actual inter-relación entre lo político y lo judicial. Ese probable escenario hará imposible que los casos de corrupción sigan atendidos por la judicatura como hasta hoy... Teóricamente la justicia será más implacable con esta lacra. Por lo tanto, si yo fuera un señor corrupto, de tarjeta negra, de cuentas en paraísos y escopeta nacional; pues preferiría ser juzgado antes que Mariano se vaya al pueblo... Y aquí viene la disyuntiva principal... ¿Qué aran los jueces ?... Los juzgarán como hasta ahora... o, pensando a más largo plazo, actuarán como si ya los cambios políticos impulsado, por lo social, fijaran su nueva interpretación de la justicia. Porque, es innegable, que así se les considerará... Lo que está claro es que esta justicia que hoy tenemos será insostenible en una posible y futura democracia. Y menos con tanta información. ¿no?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
.....Sr.Juez Andreus...¿ Que es eso de que los peles Rato y Blesa han aceptao y han propiciao el uso indebido de fondos......Sr.Andreus que han robado millones€ y si Ud. le tiene miedo al PPadrino ponga la dimicion.
Responder
Denunciar comentario
0
0