Salvo casos puntuales, el
Partido Popular se irá de vacaciones de Navidad con las grandes incógnitas sobre las candidaturas a las municipales y autonómicas de mayo de 2015 sin resolver. No será hasta febrero, a tres meses de los comicios, cuando el partido celebre un gran acto de proclamación de candidatos. Así lo avanzó este martes la secretaria general del PP,
María Dolores de Cospedal, en la rueda de prensa posterior al Comité Ejecutivo Nacional de su partido.
Antes de este fecha, los días 23, 24 y 25 de enero, los conservadores celebrarán en Madrid la convención nacional correspondiente a 2015. Este tipo de actos se celebran todos los años que la formación no convoca congreso. El acto, que se espera multitudinario, servirá a los conservadores de pistoletazo de salida para la precampaña.
La de febrero es la fecha tope. Según señaló Cospedal en la rueda de prensa, cada dirección regional, de acuerdo con el
Comité Electoral Nacional, irá abriendo los procesos antes de el acto de proclamación de candidaturas. Es habitual en el PP que los cabezas de lista se vayan aprobando por tandas y que los procesos más complejos se dejen para el final.
En este contexto, pese a que las fuentes consultadas mantienen que sería importante que los candidatos de Madrid ya estuviesen ratificados en la convención de enero, y que ésta les sirviese de altavoz, Cospedal no quiso avanzar nada sobre esta posibilidad.
Madrid, junto a la Comunidad Valenciana son dos de las comunidades gobernadas por los conservadores donde más inquietud hay instalada a tenor de las candidaturas.
Economía, Cataluña y Corrupción
Tras Cospedal, tomó la palabra el presidente del Gobierno y del PP. Arrancó haciendo un repaso a la situación económica señalando que en los últimos años se ha avanzado mucho pero que todavía queda mucho por hacer; continuó con Cataluña, recuperando su discurso del pasado sábado en Barcelona, y terminó con la corrupción.
Mariano Rajoy sostuvo que estos escándalos han hecho "mucho daño" a su partido. Y recordó que, además de pedir perdón,
el partido ha tomado medidas como la explulsión de los implicados en el caso de las
tarjetas B de Caja Madrid. Según sostuvo,
se ha tratado de un asunto "doloroso". En este momento se refirió al caso de la ya exministra, Ana Mato para recordar que no está imputada y que el juez sostiene que desconocía el delito. En resumen, para repetir lo que ya había dicho en el
Congreso el pasado jueves.
Más presencia mediática
En clave interna, y ante la cercanía de las citas electorales, Rajoy pidió incrementar la actividad del partido y la implicación del Gobierno en actos de partido. "Tenemos que hablar más", les dijo. Esta estrategia, dijo, pasará por mayor presencia pública y mediática. "Hay mucho que explicar y una buena gestión por defender".
Junto a Rajoy y Cospedal, sólo tomó la palabra el eurodiputado y secretario general del PP Europeo,
Antonio López-Istúriz. Lo hizo para anunciar que el próximo otoño se celebrará en Madrid el congreso del PP Europeo, con presencia de todos sus líderes.
¡¡¡¡ RAJOY ES UN CADÁVER POLÍTICO, DIMISIÓN YA, ELECCIONES GENERALES YA !!!! De aquí a febrero es probable que el PP ya se haya disolvido o fragmentado, o peor aún QUE NO HAYA MILITANTES DEL PP DECENTES QUE QUIERAN PRESENTARSE A LAS LISTAS POR EL ASCO QUE SIENTEN POR LA CÚPULA DEL PARTIDO mientras esté Rajoy al frente. No es de extrañar. La gente decente del PP, que alguna hay, está simplemente asqueada con los RAJOY, BÁRCENAS, ANA MATO, FABRA, CAMPS, MATAS, CASTEDO, GRANADOS, .... es que sobran las palabras. Ah, se me olvidaba BLESA, por cierto, a quien todavía consiguen mantener en libertad a costa de cargarse al Juez Elpido Silva. Es lógico que Mariano se halle bloqueado, nadie decente de su partido quiere saber nada de él y quien lo rodea.... ¡¡¡¡ RAJOY MIENTE, BÁRCENAS DICE LA VERDAD !!!! RAJOY DIMISIÓN YA, ELECCIONES GENERALES YA !!!! JUNTOS PODEMOS !!!!
Responder
Denunciar comentario
0
0