Hasta las 18.00 horas de este 24 de mayo habían votado a sus representantes locales
el 49,78% de los electores que tienen derecho a hacerlo, según informó la secretaria de Estado de Comunicación en rueda de prensa.
En los comicios de 2011, a esta misma hora, había ejercido su derecho al voto el 49,19% del censo. La participación, por tanto,
se mantiene prácticamente igual (sube 0,59 puntos) que en los comicios locales de hace cuatro años.
Por autonomías, a esta hora, la participación más alta ha tenido lugar en Cantabria, donde había votado el 56,04% del censo; seguida de la
Comunidad Valenciana, donde lo había hecho el 55,70% y
Extremadura, donde ya habían pasado por las urnas el 55,50% del total de electores.
Respecto a los comicios locales de 2011 la participación a las 18 horas había subido en ocho de las 13 autonomías en las que hay elecciones. Destaca especialmente el caso de
Cataluña, donde a esta hora había subido 6,34 puntos al pasar del 38,24% al 44,58%. Los aumentos han sido mucho más ligeros en
Madrid (donde ha pasado del 50,06% al 52,13% ), la
Comunidad Valenciana (ha subido del 54,96% al 55,70%) o País Vasco (ha pasado del 48,81% al 50,27%). También ha aumentado la participación en Aragón, Canarias, Navarra y Galicia.
Datos por ciudades
En la capital,
Madrid, la participación a las 18 horas era del 53,31%, lo que supone un aumento de 2,9 puntos respecto a 2011. En la ciudad de
Barcelona hay un aumento de 8,22 puntos en relación a las municipales de hace cuatro años. A las 18 horas habían votado en la ciudad condal el 46,43% de los electores, respecto al 38,21% que lo habían hecho a la misma hora en 2011.
En
Valencia también sube (3,51 puntos) la participación respecto a 2011. Pasa de un 52,84% a un 56,35%. En
Sevilla, sin embargo, desciende 2,85 puntos respecto a 2011, cuando a esta hora había votado el 48,11% del censo por el 45,26% que lo había hecho hoy. En
Zaragoza capital la participación apenas varía a esta hora respecto a la registrada en 2011, pues pasa del 50,25% al 51,62%. En
Málaga ciudad, por su parte, desciende de forma algo más significativa (2,95 puntos), pues a las 18 horas había votado el 44,63% del censo respecto al 47,58% que lo había hecho hace cuatro años.
Los datos de participación de las elecciones municipales pueden seguirse en
esta página web habilitada por el
Ministerio del Interior.
Ojala q esta vez la esperanza se vea recompensada...q nervios!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Precisamente la esperanza... ¡ojalá que no!
Responder
Denunciar comentario
0
0