La fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, declaró este sábado que estudiará el Informe de la Comisión Antiviolencia sobre
la pitada del himno en la final de la Copa del Rey de fútbol pero recordó que "
todo depende de la identificación de las participaciones en la organización del acontecimiento", por lo que están a la espera de ver qué información les remiten "
de posibles responsables".
Así se expresó Madrigal en declaraciones a los medios antes de asistir a la clausura del
Congreso de la Unión Progresista de Fiscales en Palma de Mallorca.
Madrigal explicó que
este viernes aún no habían recibido dicho informe, pero que lo estudiarán y analizarán para ver "qué información nos remiten de posibles responsables".
La fiscal general
no quiso anticipar una valoración pero apuntó que "los símbolos y emplemas nacionales, como el himno o la bandera, pueden ser ultrajados de una manera o de otra".
Publicar fotos de detenidos no es libertad de expresión
Madrigal señaló, además, que la enmienda a la
Ley de Enjuiciamiento Criminal que impide publicar imágenes de detenciones
no vulneraría la libertad de expresión ya que "una cosa es que se conozca la detención y otra es que los medios y mecanismos sean innecesariamente aflictivos".
Así, recordó que dicha ley "ya establece que la detención se debe practicar
de la manera que menos perjudique a la fama, a la honra y al patrimonio del detenido".
La Fiscalía General del Estado ya dictó en el año 2009 una instrucción para aplicar estas pautas "para que las detenciones se produjeran sin afligir innecesariamente a los detenidos" ya que "puede darse una
sobreexposición que debe ser evitada", según Madrigal.
La fiscal general aclaró que libertad de expresión es "un derecho muy amplio pero
con límites previstos en la ley".
Apoyo a Pedro Horrach en el 'caso Nóos'
Madrigal aprovechó para mostrar su apoyo al fiscal anticorrupción Pedro Horrach en el
caso Nóos y
su postura respecto a la infanta Cristina en el mismo.
La fiscal señaló que "respeta y apoya" a la Fiscalía Anticorrupción y su delegación en Palma de Mallorca: "Creo que han trabajado y
hay que dejarles trabajar", dijo.
Asimismo, subrayó que
no se tiene que revisar el posicionamiento de Horrach porque "procesalmente no procede", por lo que sólo queda seguir los trámites correspondientes, "que no vuelven atrás".
¿Realmente lo peor que ha sucedido en un campo de fútbol en España este año ha sido que dos aficiones ejemplares en su trato recíproco silben a un rey y a un himno que no aceptan? Si eso es lo más grave, podemos felicitarnos.
Responder
Denunciar comentario
0
0