El presidente del
Partido Popular, Mariano Rajoy, mantiene a su partido en vilo, pendiente de que el
Comité Electoral Nacional apruebe las listas con las que el partido concurrirá a las elecciones generales del 20 de diciembre. Y este jueves, en la
Junta Directiva Nacional que convocó para la aprobación de las coaliciones electorales, poco tranquilizó a los suyos cuando se refirió a las candidaturas. El jefe de los conservadores señaló que este tipo de tareas es de las más difíciles a las que se enfrenta un político, por lo que les demandó "comprensión ", al tiempo que les insistió en que será "justo".
"Es un momento complicado", les señaló, porque es "difícil" encajar los intereses de todas las personas.
"Este es un oficio no deseable, bastante poco reconfortante", añadió, según fuentes conocedoras del contenido de la reunión.
El PP tiene hasta el 16 de diciembre para presentar sus listas a las
elecciones generalas. No es ningún secreto que a Rajoy le gusta apurar los plazos, pero en esta ocasión, las fuentes del partido consultadas consideran que los números uno podrían resolverse entre el viernes y el sábado y el resto de candidatos,
a lo largo de la semana que viene.
Rajoy se rinde ante Cascos
Lo que ya está resuelto porque el plazo acababa este viernes son las coaliciones electorales. El PP concurrirá a las generales conjuntemente con
Unión del Pueblo Navarro (UPN), en Navarra; el PAR, en Aragón, y Foro, en Asturias.
Foro es una formación que ha dado más de un dolor de cabeza a Mariano Rajoy. Se da la circunstancia de que es el partido que fundó el exministro de
José María Aznar cuando dio un portazo al PP en enero de 2011 al no ser elegido cabeza de lista.
En la reunión, por boca de Jorge Moragas, director de esta campaña del 20-D, quedó claro que para el PP
el principal adversario es el PSOE, pero Rajoy no quiso dejar pasar la cita sin aludir a los nuevos partidos: "Los experimentos son muy peligrosos. Hay que tenerlo claro", dijo.
Pablo Iglesias y su guitarra
En una clara alusión a Pablo Iglesias (Podemos), Rajoy señaló que
"además de tocar la guitarra, hay que llegar a la gente".
El presidente de los conservadores se refería a la intervención de Iglesias en el programa
El Hormiguero, donde se arrancó a cantar un tema homenaje al recientemente fallecido Javier Krahe.
Rajoy obvió que su mano derecha en el Gobierno,
Soraya Sáenz de Santamaría también pasó por el plató de este programa de Antena 3. Y que no tocó la guitarra.
Pero sí bailó.
Mira Mariano, no lo pienses más, nosotros somos comprensivos y si tu no vas en las listas lo entenderemos. Por tanto, quedate en casita, afila el lápiz, y al registro que es donde mejor vas a estar.
Responder
Denunciar comentario
0
0