El expresidente del Gobierno de España
José Luis Rodríguez Zapatero aseguró este viernes que la respuesta militar de Francia en Siria "tiene una eficacia muy limitada" contra el Estado Islámico, y se preguntó si "era lo más sutil" para reducir la presencia del grupo terrorista en la región, un hecho que comparó con la
invasión de Irak de 2003.
En una entrevista en
La Cafetera, Zapatero defendió la reacción de Francia ante los
atentados que acabaron con la vida de 129 personas el pasado 13 de noviembre, e insistió en que cualquier intervención de
carácter militar debe cumplir "con los avales legales de la comunidad internacional".
En este sentido, el expresidente español explicó que sigue confiando "más que nunca" en la
Alianza de las Civilizaciones –programa adoptado por la ONU en 2007–, y apuntó que lo necesario que es crear una "agenda de seguridad colectiva" en la comunidad internacional para poder "
avanzar en las soluciones", así como "desarmar una lectura determinada del islam".
Preguntado por el
pacto antiyihadista que firmaron el PP y PSOE, Zapatero defendió la "reacción distinta" que han tenido los populares respecto a políticas de inmigración, una actitud que, según el expresidente, está alejada de otras actuaciones anteriores.
Al césar lo que es del césar: Zapatero tenía razón en esta cuestión, pero el neoliberalismo imperante pasó del tema. Estaba más interesado en robar petróleo. Así que, gracias a su genialidad, ahora tenemos DAESH. Lo más gracioso es que la guerra de Irak se suponía que era contra el terrorismo, pero lo que hizo fue darle alas al terrorismo.
Responder
Denunciar comentario
0
0