Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
eso, eso que transfieran dinero a las arcas publicas para que RED ELÉCTRICA financie los sueldos de los patronos de su Fundación exaltos cargos del PPSOE que ya cobraron lo suyo (700.000 euros anuales mas una indemnización por cese superior a los 2.00.000) por cierto que una tal Paulina Beato expresidenta de RED con gobierno PSOE era Consejera del Banesto de Mario Conde cuando estallo lo de BANESTO no digan que RED es empresa privada pues no es asi
Responder
Denunciar comentario
Demagogia, demagogia, bendita palabra. Ni demagogia, ni dar ejemplo. Creo que no es que hayan perdido el norte, sino que la brújula la tienen totalmente estropeada. Sí voto de pobreza, de castidad y que más. Yo propongo que deberían pagar por representar a los ciudadanos, así levantaríamos el país. Un poco de coherencia y cultura democrática. Ni tanto, ni tan poco. Como en muchas otras situaciones parece bastante adecuado a acudir a medidas aristotélicas, el término medio. El mandato representativo de nuestros parlamentarios está sometido a una serie de obligaciones que deben tener su contrapartida en una serie de derechos. ¿Cómo garantizar el principio de independiencia? No creo que hacer pasar hambre a los diputados sea la solución. Cuanto más hambre, más fácil es caer en la tentación del fruto prohibido. El ejercicio de las funciones de representación de los diputados y senadores no está sometido a mandato imperativo alguno, deben ser totalmente independientes a la hora de tomar sus decisiones y fieles a los que le han otorgado su voto. Por el simple hecho de ejercer el derecho constitucional a representar a los ciudadanos españoles no pueden resultar perjudicados económicamente. Deben tener un sueldo digno, en consonancia a la actividad que desempeñan. Recordemos que su trabajo es muy importante porque nos afecta a todos. Eso no significa que deban disfrutar de prebendas difícilmente justificables. Deben percibir un sueldo que garantice que no esté sometido a influencias económicas o de otro tipo ajenas a sus funciones representativas. La independencia supone que poderes o elementos ajenos a la relación representativa entre parlamentarios y ciudadanos no influyan en la toma de decisiones del representante. Ni que pasen hambre, ni que se atocinen. Por ello es necesario que desaparezcan aquellas indemnizaciones económicas innecesarias e injustas de los Reglamentos de las Cámaras. OTRA COSA SON LAS MEDIDAS DEMAGÓGICAS QUE SE PLANTEAN DE CARA A LA PLATEA
Responder
Denunciar comentario
Hombre veo que mucho se habla aqui pero nadie dice que z cual es las Obligaciones de nuestros Politicos, que tengan un Sueldo digno es Derecho de Todos ellos los Politicos de Siempre han Olvidado que Trabajan para los Ciudadanos zaqui esta la descripcion de Iglesias, que mientras haza tantos muertos de hambre en este Pais no pueden los Politicos ir de Chulos con 3000.-€ solo para Taxis el que no lo entienda se lo explico, son mas de cuatro Sueldos Basicos que podrian Salvar a cuatro Familias si son 350 Politicos serian 1400 Familias que tendrian algo de Comer. Es esto una Estupidez pues no esto es Humanidad el que no lo vea asi es un Inhumano.
Responder
Denunciar comentario
No se si la limitación de la retribución salarial de los diputados de Podemos, equivalentes a tres salarios mínimos y limitación de otras prebendas de los diputados de “la casta”, será una realidad o una declaración de intenciones, pero el hecho de fijarlo, dice mucho de la intención de marcar la senda de este partido a quien tanto ase le quiere desprestigiar.
Responder
Denunciar comentario
Ya veremos, si con el paso del tiempo, eso se va a cumplir. De momento, hay dos concejales en Illescas, que no lo cumplen en absoluto, y no creo que forzarle a nada, solo a que se vayan de Podemos, a mas expulsarles del partido. Hay algún punto, un tanto dicutible, entre otros. el de que no se les pague el internet en su domicilio, si est@, se traslada a Madrid, puesto que el que tiene en su domicilio de donde vivía, probablemente, tenga una permanencia, por lo cual, tiene que continuar pagandolo, si no le penalizarán. Porque eso de hacer cambios, es un tanto complicado, lo digo, porque a mi me ha sucedido
Responder
Denunciar comentario
Demagogia barata. Una especie de voto de pobreza pregonado. El voto de obediencia es evidente que ya lo han hecho y lo cumplen (loor al Gran Timonel Iglesias Turrión). ¿Para cuándo el de castidad?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSi sale el sol, demagogia barata. Si sale la luna , demagogia sin más. Ni comes, ni dejas comer....
Responder
Denunciar comentario
Nada más triste que dejarse robar el dinero y alegrarse de ello. Pobre respuesta accidentalista. Ala, a decir viva el rey, "republicanos de corazón".
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Hay otra cosa de la que no se habla ¿renuncian a su sueldo publico porque cobran otros emolumentos de televisiones y medios privados por tertulias, programas, declaraciones...? .
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
LOS DEL PP COBRAN BASTANTE MAS Y NO DICEN CUANTO, SON LOS QUE MAS SALEN EN TELEVISION Y NOI POR PROPONER COSAS, SINO POR ROBAR DINERO PUBLICO, COMISIONES, PRIVILEGIOS. 18, 17, 14 NO TENEIS NI IDEA. PABLO IGLESIAS EN PARLAMENTO EUROPEO, DE LOS QUE MENOS COBRAN Y DE LOS QUE MAS TRABAJA, Y NO ES QUE LO DIGA YO, LO PODEIS CONSULTAR Y VEREIS COMO VA A SER ASI EN EL CONGRESO. LOS DEL PP Y PSOE VAN A TRAGAR MIERDA A EXPUERTAS.
Responder
Denunciar comentario
0
0