El líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona,
Alfred Bosch, pidió este domingo a la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, que
"suba al tren" del proceso constituyente catalán para construir la nueva república catalana.
Lo dijo en declaraciones a los medios en la fiesta dels Tres Tombs del barrio barcelonés de Sant Andreu, donde aseguró que
Barcelona tiene que estar "a la cabeza del proceso constituyente", y afirmó que la ciudad tiene que liderar el municipalismo en Cataluña.
"Confiamos en que la alcaldesa Ada Colau y BComú se sumen y suban al tren del proceso constituyente hacia la República Catalana para la consecución,
con participación popular, de las libertades y la igualdad social en Cataluña", afirmó.
Bosch consideró que Colau tiene que ponerse "delante" de este proceso con participación popular para conseguir la independencia, que subrayó que, a su juicio,
permitirá a los catalanes solucionar muchos problemas.
Además, Bosch valoró que
este domingo es "un día feliz, para hacer fiesta", y aprovechó para reivindicar las mejoras que considera que necesita la ciudad, como la estación de La Sagrera y los trenes de Cercanías, que según él son inversiones que corresponden al Gobierno central.
Colau asegura que el acuerdo de investidura es "forzado"
La alcaldesa de Barcelona,
Ada Colau, afirmó este domingo que el
acuerdo de investidura entre JxSí y la CUP
es "forzado" por culpa de los reproches mutuos entre los dos partidos firmantes, y aseguró que los 'cuperos' tendrán que explicar con detalle el trato.
Lo dijo también en la fiesta dels Tres Tombs del barrio barcelonés de Sant Andreu, donde Colau destacó que
el acuerdo es legítimo, a pesar de las dificultades en estos "momentos excepcionales e insólitos", y exigió que el nuevo Govern empiece a trabajar en sanidad, educación y desahucios, entre otros, que a su juicio no pueden esperar.
Colau insistió en que el acuerdo se explica por los resultados de las elecciones del 20-D, en las que EnComúPodem ganó en Cataluña, y aseveró que el presidente en funciones de la Generalitat,
Artur Mas, ha tenido "pánico" a convocar nuevos comicios.
La alcaldesa de Barcelona subrayó que Mas y su partido tienen
"miedo de sufrir un descalabro electoral", y que, ante esta situación, han preferido forzar un acuerdo.
Por otra parte, consideró que, para la formación de Gobierno en España, le toca al PSOE decidir entre formar una
coalición "del búnker y el inmovilismo" con el PP, o formar una alianza progresista con una fuerza emergente como Podemos, que subrayó que defiende el derecho a decidir.
¿Quieren dejar a esta mujer hacer su trabajo en paz? ¿Tan poco valen Uds. que tienen que pedirle a otros que les ayuden o les den cancha? Si su trabajo valiese la pena, se unirían por su cuenta, si sólo piden aliados es que no valen la pena. Así de simple.
Responder
Denunciar comentario
0
0