Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Yo no quisiera perder la perspectiva de los hechos, por lo que he intentado hacer una recuento de los últimos hechos. Lamentablemente, el PSOE con tal de conseguir la presidencia del Congreso, le dio la mayoría en la composición de la mesa a la derecha (PP y Ciudadanos) y todos sabemos que la composición de la mesa es fundamental para ver que iniciativas pasan a debatirse en el Congreso y cuales son vetadas o descartadas. Después Iglesias le hizo una propuesta de coalición a Sánchez desde el veintintantos de enero, la cual pudo parecer chocante a muchos, pero creo que es justo y equitativos que si las dos fuerzas han tenido casi el mismo número de votos y los dos se consideran de IZQUIERDAS, para mi lo más lógico hubiera sido que en cuanto, le dio Felipe VI la encomienda a Pedro Sánchez a formar gobierno, le diera prioridad a la negociación con PODEMOS, ya que es la única fuerza que claramente le estaba ofreciendo un gobierno en coalición con probabilidad de gobernar y aplicar medidas de izquierda. Pero en lugar de eso ha seguido formando Sánchez coalición con Cs y PP para hacer y deshacer en el congreso con cosas de niños de colegio díscolos y malcriados al mandar a una fuerza con una alta representación, al gallinero, (y si, estos detalles a pesar de ser nimios dicen mucho de lo que se está negociando por detrás), y así con el senado, no dotarles de oficinas y salas, y que tengan que estar trabajando 23 senadores de esta fuerza en los pasillos o en la cafetería, el reparto de las comisiones del Congreso, etc., y si, estos detalles a pesar de ser nimios dicen mucho de lo que se está negociando por detrás. Y a pesar de la propuesta firme y clara, no se le ocurre otra cosa mejor a Sánchez darle absoluta prioridad a Rivera. Y con todo esto no quiero decir que se le vete a Ciudadanos, cosa que él si ha hecho desde el día 21 de diciembre, pero las prioridades deberían ser claras, primero negociar con PODEMOS, y luego buscar la abstención de Ciudadanos. A mí la impresión que me da, es que Sánchez lo está haciendo exactamente a la inversa, negociar y acordar con Ciudadanos, y después buscar la abstención de PODEMOS. Y si eres de izquierda esto es imposible.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEstoy de acuerdo contigo en casi todo. Lo único que creó que te falta por observar son las fuerzas internas que luchan en el PSOE, los poderes fácticos del PSOE, eso que están ligados el periódico "el país" desde el 82 y que desde entonces han seguido trayectorias idénticas desde representar a la socialdemocracia cuyo modelo era Olof Palme han evolucionado a representar a los liberales asociados a los lobbys finacieros cuyo modelo es Bill Clinton. En pelea con un líder joven elegido no por ellos sino por la militancia. Y creó y espero que la razón por la que tan prestó Sanchez ha ido ha hablar con Cs es la de poder decir: habló con liberales y con los neocomunistas ( cualquier política socialdemócrata sería comunista para el modelo USA de progresismo del el pais) y evitar que de le subleven los poderes fáctico antes de poder llevar un acuerdo con Podemos ante las bases ante el que nada puedan decir los "demócratas" del PSOE. Igual es más ilusión que realidad. Pero espero que sea esa la razón de Sanchez para ir a negociar tan rápido con Cs
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasHe leído tu reflexión y realmente yo tampoco lo sé, cabe la posibilidad que de cara a la galería para sus barones lo esté haciendo de momento, y luego empiece a tener un acercamiento con Iglesias para formar un gobierno de coalición, con la abstención de Ciudadanos o los partidos nacionalistas. Ya lo sobremos el día de la investidura, lo único lamentable, es que fuera una coalición con Ciudadanos y la abstención del PP. Como tú, yo también estaba con la ilusión de una coalición de izquierdas que tanto necesitamos la gran mayoría de los ciudadanos. Lo único que me parece extraño, e insisto en ello, es que tanto el PSOE como Podemos tienen programas muy parecidos, entonces ¿cual es la razón de no haberle dado prioridad a sentarse primero con Podemos, si precisamente como tu dices, los barones quieren la cabeza de Sánchez, sobre todo la Señora Díaz, y esto viene desde antes de las elecciones.
Responder
Denunciar comentario
Aquí hay que hacerse tres preguntas claves ¿Estabilidad económica, de quién, esta sera idea de Sevillla neoliberal hasta las trancas?.¿Respeto a la legalidad democrática, con quién consulto psoe para reformar el art. 135, o no era legal y democrático? y ¿no se caiga en frentes, a que se refiere a que todos pienses de la misma forma, eso es típico de Rubalcaba, y los barones señoritos de buena familia?. Espero que todas esas tonterías las diga con boca chica, aunque después de ver quienes forman el equipo negociador. Todas esas chorradas que aguantamos a diario son propias de políticos de tres al cuarto y medios de comunicación de un solo pelaje. Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Además aunque Cs sean unos pijos del Ibex 31 y los del PP unos corruptos impresentables, tampoco se puede uno olvidar que son un montón de gente los que los votaron, y también hay buena gente entre sus votantes y no se puede dejar de tener en cuenta su opinión, aunque sea en mínimas ocasiones, alguna vez tendrán algo de razón. Pablo, recuerda que eres mortal.
Responder
Denunciar comentario
Uhmmm. A ver, a ver. Voy a por las palomitas y un refresco para ver la película que está por estrenarse. Pero que no tarde mucho, los hay que lo están pasando realmente mal aunque a algunos que se dicen de "izquierdas" les importe un pito. Arreando que es gerundio.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasNo me gusta la forma en que está actuando podemos, les voté pero no les volveré a votar si siguen con la línea roja de no negociar con el PSoe si este negocia también con ciudadanos. Podemos, en mi opinión, lo que tiene que hacer es negociar sobre actuaciones y no imponer al PSOE lo que hace p deja de hacer con ciudadanos o con quien sea, luego si podemos y el PSOE están de acuerdo en políticas y cargos, deberían mirar como lo hicieron compromis y el PSOE, pues para delante y sino, pues elecciones y todas las negociaciones a la vista. Pero si no empiezan a negociar sobre políticas y siguen con el bloqueo por el "no hables con ese que me cae mal'... Me parece que sólo es una excusa para ir a las elecciones ahora que el Cis dice que están por encima del PSOE. Si siguen así, lamento decirlo pero me dan la sensación de que sin más de lo mismo, sin diferencia de lo que hay, un partido político que mira más por los intereses de sus dirigentes que por el interés de la gente. Espero que rectifiquen, negocien a la vista de todos y luego si es el psoe el que tira a social liberal y lo vemos, pues elecciones, pero si no llegan a negociar, que no cuenten con mi voto. Supongo que seré unos de esos que pasa de ir a votar porque todos son iguales...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasDisculpe, me olvidaba. Lo del "contrato único" (es decir temporalidad a perpetuidad y despido libre sin indemnización) que propone Rivera y Cía. debería ser motivo más que suficiente para que cualquier persona de izquierdas simplemente se alejase de cualquier entendimiento con C's. Es mi opinión.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasNo comparto para nada la ideas económicas de Cs y no apoyo que el psoe gobierne con ellos. Pero que podemos le imponga al PSOE con quien puede o no negociar me suena a querer llevar a Sanchez al abismo y ponerlo a los pies de sus varones, es decir me da que podemos está en campaña electoral y que no quieren dejar a Sanchez la ocasión de poder decir a sus bases, a las que prometió consultar, negocie con Cs y quieren políticas liberales que no me gustan, negocié esto con Podemos y llegamos a estos acuerdos que sí son lo que quiero y os los presentó para que le deis el visto bueno, y así vencer a los inmovilistas apoltronados como Javier Fernández, al poder corrupto de PSOE andaluz y a la generación Gonzalez. Pero le están chuleando para darle la razón a lo peor del PSOE e impedir cualquier pacto... Suena a no querer negociar. Yo no voy a votar PSOE mientras sigan con su apoltronamiento, inmovilismo y profesionalismo ( en el peor sentido de la palabra) y respecto a IU... Lo que conozco en Asturias es que tienen los mismos defectos que el PSOE. Sobre no hablar con la derecha, pues yo creó que si hay que hablar y fijar unos mínimos en los que se esté de acuerdo, pues representan a muchos de nuestros vecinos y tarde o temprano volverán a ser mayoría y no se puede cambiar todo cada vez que se cambién lis equilibrios. Hay mucho votantes de derechas laicos, republicanos, que odian la corrupción, favorables y educación pública con los que se puede estar mas o menos de acuerdo aunque luego tengan una concepción liberal de la economía con la que yo discrepo... Y volviendo al tema, si podemos lo que busca es poner imposible la negociación a P.Sanchez para dar el sorpaso en una muy próxima convocatoria electoral, igual les sale, pero yo el dia de la votación me voy a la playa para calmar mi frustración y engrosó el % de los que no votan por desencanto.
Responder
Denunciar comentario
Completamente de acuerdo contigo en las dos exposiciones.Hace muchos años que me contaron el cuento de Caperucita "El lobo disfrazado de cordero"esta vez Rivera enseño muy pronto la patita.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasYo tampoco quiero a Cs en el poder, pero lo que creó que no se puede es obligar a un trágala a P. Sanchez diciéndole con que para negociar con Podemos no puede hablar con Cs, para dejarlo a los pies de sus varones. Tienen que empezar a negociar sin más condiciones que los programas de gobierno y Pedro que hablé con quien quiera. O ¿es mucho trabajo hacerlo aunque no sirva para nada? Hay que negociar, si luego no sirve para acordar nada pues vale. Pero ese es su trabajo, no quedarse y n lo brazos cruzados diciendo que hasta que no deje de hablar con ese que no nos gusta no tenemos nada que hablar. Tienen que trabajar y que se vean lo que negocian si luego el PSOE no da pie a acuerdo por liberal y estar más cerca de Cs, pues se vota No y elecciones, pero es de hasta que no dejes de hablar con los malos no hablamos contigo me suena a táctica electoral y a politiqueos por politiqueos y no politicas pensadas en mejorar a la gente.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEn una negociación las dos partes tienen sus propuestas, no se puede decir “ obligar a un trágala a P. Sanchez” ya que lo mismo vale en sentido contrario, Obligar a un trágala a Pablo Iglesias. - En relación al argumento de presentar ante las bases del PSOE los dos acuerdos, acuerdo con C´s o acuerdo con Podemos. En la reunión que Pablo y Pedro han tenido, Pedro le tendría que haber expuesto a Pablo como piensa plantear la consulta a las bases y posiblemente las ruedas de prensa de ambos hubiese sido diferente. es lo que pienso
Responder
Denunciar comentario
Perfectamente defendible su opinión, faltaría más, pero no la comparto. Personalmente nunca aceptaría, como persona de izquierdas y republicano que soy un posible acercamiento ni con C's ni con ningún otro partido de derechas, va en contra de mis valores y ética social y política Jamás volveré a votar al PSE por motivos más que evidentes para muchos exvotantes del PSE. En el caso de que Podemos en un futuro cometiera las mismas canalladas que ha hecho el partido socialista antes votaría mil veces a IU que volver a los errores de años atrás o simplemente no votaría. Pero defender a un partido corrupto y traidor a mis valores y por ende traicionarme a mí mismo, jamás. En definitiva, apruebo la actitud de Pablo Iglesias. Salud y República, Llanares.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Pablo Iglesias a sido coherente con su plataforma de negociación expuesta inicialmente en rueda de prensa y considera urgente, por NECESIDADES SOCIALES, la formación de un Gobierno Progresista con participación proporcional de las fuerzas de izquierdas que lo sustente, (PSOE, IU y PODEMOS). A Pablo le podemos criticar las formas, pero no el fondo de la propuesta de negociación -En mi opinión, lo que pretende Pedro jugando con dos barajas, una en la mano derecha y la otra en la izquierda, es nadar y guardar la ropa seca. La jugada es clara, plasmar acuerdo de futuras promesa progresistas para ser ejecutadas por un gobierno del PSOE y poner a Podemos entre la espada y la pared. Promesas que una vez, más, caerán en saco roto después de la investidura de Pedro -EL 1% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL TIENEN EL MISMO PODER ECONÓMICO QUE EL 99%, - Las ideologías no cambian pero las élites las manipulas hasta hacer creer a la población, que cualquier persona, partido político o religión, con colocarse la etiqueta ya lo es. Dicen, que decía Jesucristo “ por sus hechos los conoceréis” No podemos juzgar el futuro pero si el pasado. Salud, Democracia y más igualdad.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Si las negociaciones de podemos con el PSoe son públicas sabremos porque no hay un gobierno de podemos+PSOE+IU, pero si no se negocia porque el PSOE también negocia con Cs entonces lo único que se hará es derribar a Sanchez y dejar el PSOE en manos de los liberales y Pablo y compañía lo saben... Podemos pasará a ser la referencia de la izquierda, Podemos sacará más votos que en PSOE liberal, ¿y?, ¿alguien se cree que llegaran con Sipras al poder en las siguientes elecciones?, tendremos 8 años de gran coalición... 8 años dominados por el Ibex, por los recortes, 8 años sin rechistar a los ordoliberales. ¿Es más importante que podemos ses la referencia de la izquierda o que el podemos de aire a Sanchez y al ala propacto con Podemos del PSOE y a un gobierno de izquierdas que de aire a la gente en este país?. Espero que a podemos no le importe más podemos que la clase obrera. Negociar con Sanchez para que haya acuerdo o para que se retrate aunque por otro lado también negocie con el diablo. Que se vean los proyectos.
Responder
Denunciar comentario
0
0