El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobará este martes el decreto por el que se acuerda la concesión de las medallas de Andalucía
con motivo de la celebración, el próximo 28 de febrero, del Día de Andalucía, que este año distinguirá como Hijos Predilectos al cantautor
Joaquín Sabina y al especialista en trasplantes
Ángel Salvatierra Velázquez, según informa Europa Press.
Joaquín Sabina, nacido en Úbeda (Jaén) en 1949, es una de las principales figuras de la música contemporánea española,
con 17 discos publicados y más de diez millones vendidos, además de componer para otros muchos autores. Ya fue distinguido por la Junta con la Medalla de Andalucía en 1989. [Sabina es miembro de la
Sociedad de Amigos de
infoLibre y colaborador de la revista
tintaLibre].
Por su parte, Ángel Salvatierra Velázquez, nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1954, es jefe de servicio de Cirugía Torácica del Hospital Reina Sofía de Córdoba y
especialista en trasplantes reconocido a nivel nacional e internacional. Realizó su formación en el ámbito de los trasplantes de pulmón y cardiopulmonar en centros estadounidenses y parisinos y cuenta con más de cien artículos publicados en revistas especializadas.
Con el título de Hijo Predilecto para Salvatierra, cuya candidatura ha sido presentada por sus compañeros del sistema público de salud de Andalucía, el Gobierno de Susana Díaz
quiere subrayar que Andalucía es referente nacional e internacional en donaciones y trasplantes de órganos, así como el compromiso de este profesional con la sanidad pública andaluza pese a haber contado con ofertas para trabajar en diferentes centros de todo el mundo, según las mismas fuentes.
Entre las personalidades que han recibido la distinción de Hijo Predilecto de Andalucía figuran el escritor
José Saramago, el poeta
José Manuel Caballero Bonald o el músico
Miguel Ríos.
Y en VItoria-Gasteiz el PSOE junto con el PP han anulado una iniciativa popular para nombrarle a Lluís Llach con motivo del 40 aniversario de la masacre de trabajadores en la ciudad, hecho por el que Llach nos compuso "campanadas a mort". Sólo es un comparativo: me alegro del reconocimiento a Sabina y Salvatierra, lo tienen bien ganado.
Responder
Denunciar comentario
0
0