Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
���� Nota en la consulta de enfermería sobre quejas, lugares y momentos #26j #ResacaElectoralARV pic.twitter.com/Pi5AV6Hq0t
— Iñaki OlaOt (@inakiol) 28 de junio de 2016
Creo que ya es hora que los periodistas y demás personas que publican en los medios de comunicación se molesten en informarse que una cosa es la Enfermería y otra la medicina. Esta carta está colgada en una consulta de enfermeria como consta en el texto y no en una consulta médica. Parece una tontería pero es una muestra más de la falta de sensibilidad y apoyo a un colectivo del que continuamente se olvidan los medios de comunicación y que maltratan con la invisibilidad a que nos someten. Es mucho lo que la Enfermería da y mucho más lo que podría dar de ser respetada y reconocida. Y sobre todo, escuchada con sus aportaciones diferentes de las de los médicos y quizás más realistas, socialmente comprometidas y sobretodo económicamente más rentables.
Responder
Denunciar comentario
Si señor; Total mente de acuerdo ahora resulta que todos fuimos a votar y nadie voto P.P. y a reglón seguido vienen y te cuentan que no tienen para comer que a su hijos les pagan una miseria y que la sanidad esta hecha un asco y que todos son iguales, sabéis que pienso, pues a tragar rueda que solo son cuatro años mas.
Responder
Denunciar comentario
Algo parecido dije yo hace años a una familiar particularmente agresiva, que se quejaba (con razón, pero contra quien no debía) del retraso en la intervención de su allegado. "-Entonces, ¿dónde me tengo que quejar? -En las urnas". No pareció entenderlo. Me dijo que qué tenían que ver las urnas con la operación y siguió gritándome. Un país con resultados electorales como los nuestros no es lugar para sutilezas.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
No conocía la nota informativa de "Consulta de Enfermería" Bien, bien y bien por vosotr@s. 13 años trabajando desde los Servicios de Admisión/At. al Paciente hospitalarios, para que los "usuarios" del Sistema Sanitario Público "Madrid Salud", desarrollaran una responsabilidad consciente, sobre sus "derechos/obligaciones" y actuaran corresponsablemente frente a los "políticos/gestores" de las partidas presupuestarias destinadas a "Sanidad Pública" Satisface conocer que el 26J. será la fecha de partida para concienciar a los ciudadanos de que los trabajadores de la Sanidad Pública (de todas las cualificaciones: Sanitarios/no Sanitarios/ Facultativos y/o Gestión Adva. y SS.GG.) No somos la causa de las deficiencias existentes, sino, la solución en múltiples circunstancias, de carencias provocadas por la "gestión política de lo público" Es de imperiosa necesidad, por dignidad de todos los ciudadanos del Estado, que los aspirantes a habitar/pertenecer a la cueva, que premian la corrupción, el ladronicio y demás presuntos ilícitos con sus votos, "comprendan" que su irresponsabilidad frente al resto de los ciudadanos, no devendrá "gratuita"
Responder
Denunciar comentario
0
0