El secretario general de Ciudadanos, Matías Alonso, ha afirmado este miércoles que su partido
no mantendrá reuniones bilaterales con el PP para explorar la posibilidad de formar un gobierno ya que para sumar una mayoría suficiente se necesitan los escaños de los socialistas. "Si el PSOE se cierra en banda, no tiene ningún sentido", ha indicado.
En declaraciones a Europa Press, Alonso ha insistido en que esos tres partidos deberían iniciar una negociación
a tres bandas con el fin de alcanzar un acuerdo para un gobierno "de consenso" que ofrezca estabilidad política. Sin embargo, tanto el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, como el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez,
han rechazado la propuesta en este sentido que les hizo el líder de C's, Albert Rivera.
"Bilateralmente es insuficiente. No es factible que el PSOE no esté en la mesa", ha señalado Alonso antes de recordar que si los socialistas se abstienen, pueden
permitir la investidura de Rajoy, mientras que C's, con solo 32 escaños, no es determinante. "Marear la perdiz no tiene sentido, tenemos que estar los tres", ha recalcado.
Además, ha descartado que
Ciudadanos haga como en la última legislatura y pacte con otro partido, tampoco con el PP, pese a saber que juntos
no alcanzan una mayoría para gobernar.
Según ha dicho,
el acuerdo firmado el pasado febrero con los socialistas –al que luego intentó incorporar al PP– fue fruto de la situación que se dio entonces: Rajoy había
renunciado a intentar su investidura y el candidato designado por el rey era el del PSOE.
Primero las reformas y luego ver quién las lidera
Preguntado por el rechazo de Ciudadanos a que el líder del PP repita como presidente, ha contestado: "Nuestra posición no ha cambiado un ápice". "No nos vale cualquier gobierno; debe ser un gobierno
renovado, reformista y de progreso", ha añadido.
Alonso ha incidido en que lo primero es
pactar las reformas para esta legislatura, entre las que ha mencionado un pacto por la
educación, medidas económicas a favor de la
clase media y trabajadora y contra la
precariedad laboral, una reforma para la
despolitización de la Justicia y una modificación de la
ley electoral.
"Y una vez que tengamos ese acuerdo, ver
quién debe liderar las reformas y cómo ponerlas en marcha", ha añadido, explicando que esa es una decisión que se deberá tomar entre el
PP, el PSOE y Ciudadanos.
Aunque ha señalado que para la formación naranja "es mucho más importante
el proyecto de futuro para España que quién lo lidere" y que "si no hay acuerdo previo" sobre las reformas "todo lo demás es imposible", a continuación ha advertido de que "el acuerdo conlleva también un gobierno renovado".
Además, el secretario general de C's ha rechazado el argumento de Rajoy de que es él quien debe gobernar por ser el candidato del partido más votado. "El derecho a gobernar no está recogido en nuestro ordenamiento democrático", y ser el cabeza de lista de la lista más votada "
no garantiza ser el presidente del Gobierno, ni mucho menos", ha manifestado.
Que PP y PSOE no bloqueen por tacticismo
Respecto a la
ronda de contactos que el jefe del Ejecutivo en funciones pretende iniciar desde este miércoles con otras fuerzas políticas, el secretario general de C's espera que sean "para sentar cuando antes a los tres partidos" a hablar de reformas y de regeneración política para "dar estabilidad y contenido a esta legislatura".
En su opinión, "no es momento de que el PP y el PSOE
pongan trabas o bloqueen un acuerdo por tacticismo", y por eso ha pedido tanto a Rajoy como al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que insten a sus equipos a dar comienzo a un proceso de negociación a tres.
Por su parte, el diputado de C's Miguel Gutiérrez, ha aclarado que su partido no ha adoptado una posición "tacticista" esperando a ver
si el PSOE finalmente se abstiene para dejar que gobierne Rajoy. "Simplemente, la aritmética es así. La ralidad es que
lo único que suma es PP y PSOE", ha manifestado.
Que todos se enfanguen conmigo.
Responder
Denunciar comentario
0
0