Venga, hombre, pónganse de acuerdo, anímense y a ver si consiguen echar a ese impresentable presidente. Y nos darán a todos los demás un poco de ánimo, que falta nos hace a todos. Aparquen diferencias y personalismos y, sobre todo, no cometan errores inimaginables como que la candidata a presidenta no hable galego, que para eso ya está Feijó. Además, parece que el castellano tampoco lo domina mucho... Ánimo, y a por ellos.
Responder
Denunciar comentario
Carmen Santos, en A Coruña nosotros hemos propuesto a Buitron como aspirante a la Presidencia de la Xunta, lo que obliga a realizar una consulta para saber cual es la candidatura que tiene más votos dentro de Podemos. Y una vez decidido esto, se debe negociar con A Marea la forma de alcanzar la unidad electoral, pero no un totun revoluto de personas con actitudes diferentes y con propuestas mas o menos distantes. Somos partidarios de la unidad dentro de la diversidad de cada organización, si unos quieren ir en un partido instrumental me parece correcto, pero no se puede exigir a Podemos que nos metamos en un partido instrumental, nosotros queremos participar desde nuestra perspectiva y con nuestro código ético y con nuestro programa tanto político como social.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo soy quien, desde Madrid, para enmendar la plana a nadie. Pero, tengo unas preguntas: ¿Encuentra justificado invertir un tiempo que no tienen "en propuestas mas o menos distantes" arriesgando objetivos? Y, ¿Han valorado la confusión que provocarán en el votante, dado que en la municipales iban juntos, obligados a elegir entre "los mismos"? ¿Tenían diferentes valores éticos entonces? Partido instrumental y/o no instrumental ¿? El Juez Villares es conocido y valorado por sus vecinos. En Madrid, el aglutinador fue Manuela Carmena. No pongan el carro delante los bueyes; tropezaran y lamentarán la caída. El imperativo es: soluciones para mejorar los servicios en la Comunidad gallega. SALUD Y REPUBLICA.
Responder
Denunciar comentario
No se podría perdonar nunca que el PP siguiera gobernando porqué tanto Marea como Podemos hayan antepuesto nominalismos y cargos al objetivo común de echar a la derecha del poder en Galicia. Hay que buscar fórmulas que permitan que se presenten juntos. Pero no se puede achacar a Podemos que haya tanta democracia interna que podamos llegar a esta situación irrealista. El PP nunca tendrá ese problema pues actúa a ritmo de jerarquía e imposición desde arriba. Que las bases de Podemos reaccionen y se llegue a una fórmula conjunta con Marea. El nombre debe ser la menor preocupación. Se trata de aprobar un programa común de izquierda que permita desalojar al PP del gobierno de Galicia. Como militante de Podemos lo pido por favor. Que por estas vergüenzas internas y orgánicas no se impida la ilusión colectiva de mucha gente de izquierdas de Galicia.
Responder
Denunciar comentario
Esta SG de Podemos Galicia cada día me recuerda más a los de la vieja política, como puede decir sin rubor alguno que "su candidata" tiene el respaldo de la organización gallega, se considera ella como vulgar ejecutiva de los partidos al uso, la quintaesencia de Podemos?. Creo, como algún que otro comentarista que desde la Secretaría General de Podemos se está perdiendo el norte y algo mas, lo grave es que puede dar al con la posibilidad de de erradicar de las instituciones a esa asociación criminal que tanto daño han causado a la mayoría de los españoles. Eso si seguiré votando a Podemos pues sigo creyendo que desde esta organización se puede eliminar a esas garrapatas que quieren parasitar en las butacas del Parlamento de Galicia, culpables además de este conflicto innecesario para Podemos, pero elemental para los arribistas infiltrados en Podemos.
Responder
Denunciar comentario
¿El pueblo es lo importante? Un triunfo mas para el PP. La derecha como una piña, la izquierda como siempre, perdida.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPor otra parte, parece ser que Podemos está empezando a ser una amalgama de gente chupóptera buscando por encima de todo poltronas. Qué decepción más grande, joder. Está claro, se sigue operando de la misma manera que se hizo durante la Guerra Civil. Cada cuál por su lado y el enemigo organizado y haciendo piña. El Podemos de hace dos años ha muerto. Ya me he cansado de todo esto. No vale la pena.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNecesitamos a gente como Uds., Raúl Suárez. No se desanime. En todas partes existen los roces, los problemas, pero no haga caso de las noticias malintencionadas que lo que buscan es la división, ¿No lo ve? ¿Acaso cree que en el PP gallego no hay disensiones; o que en c´s no están con problemazos; y qué me dice del PSOE, que están a hostia limpia el candidato contra Sánchez...? ¡Venga, que no consigan los manipuladores profesionales lo que llevan haciendo y consiguiendo tantos años, separarnos y desilusionarnos! ¡Adelante, Raúl Suárez!.
Responder
Denunciar comentario
El. 75% voto que quieren ir con En Marea,. Hagan otros las leyes que ya hare yo los reglamentos, los de la casta lo hacen así, nos diferenciamos en las intenciones,que las nuestras son buenas. Los tipos a los que quereis representar quieren echar a los de siempre no colocar a este o aquel, poneros de acuerdo de una vez.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasY siguen queriendo ir con En Marea, y muchos votantes y militantes de Podemos están, estamos, con En Marea; y a muchos nos parece un error la decisión de LA DIRECCIÓN de Podemos Galicia. Ya ajustaremos algunas cuentas en su momento, no le quepa duda. Pero ahora toca luchar contra la derecha, con todos los medios a nuestro alcance. Es vital ganar a Feijóo. ¡Saludos!
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Transcribo el mismo comentario a la noticia de Sabela Rodríguez: Villares, el juez defensor de la Lengua Galega que quiere liderar las Mareas para derrotar a Feijoo. Creo que contamos con suficientes experiencias para haber asimilado que, es la UNION la que puede hacer que el proyecto salga adelante. La división hará que el sito persista en los recortes y me llevo la parte. En Mareas y Podemos, lograsteis resultados extraordinarios en las municipales. ¿Qué justifica ahora la separación? Villares es un extraordinario candidato, sin depreciar a Barahona. Einstein y Freud sentaron las bases para conseguir resultados positivos entre contendientes -con deseos de lograr objetivos positivos para las partes: "Aparecer en las negociaciones, ofreciendo el diezmo de soberanía al contrario" SALUD Y REPUBLICA.
Responder
Denunciar comentario
0
0