Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Desde hace algún tiempo me siento cada día más preocupado por algo que ya viví como militante de Izquierda Unida. Me estoy refiriendo a las luchas internas, capillitas de grupos, críticas poco o nada constructivas en una u otra dirección, etc. Por supuesto que soy partidario del debate de ideas, la crítica y autocrítica constructiva y honesta, el reparto de responsabilidades de dirección, etc. Pero al mismo tiempo considero importante mantener la unidad, la cohesión en la concreción de objetivos y consecución de estos, etc. Opino que con ciertas actitudes, comentarios y demás podemos estar dando carnaza a quienes, de forma evidente y reiterada vienen haciendo todo lo posible por magnificar y publicar cualquier cosa que pueda perjudicar a PODEMOS. Por favor, no me mal interpreten, no pretendo el silencio ni mucho menos el centralismo democrático de corte Marxista
Responder
Denunciar comentario
Esta noticia,no creo que interese a los lectores, es como mirar con lupa a Podemos. No me interesa el periodismo que dice "afines a", se dice nombre y apellidos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasUn poco/bastante excesivo el comparar una Comisión de Garantías de un partido político a un Tribunal Constitucional; salvo, claro está, que esa comparación se circunscriba al Tribunal Constitucional de España que en muchas de sus decisiones parecería "transcribir" en sus resoluciones las directrices del Gobierno, exactamente igual que la Comisión de Garantías de un partido político que, en la mayoría de los casos, se limita a reproducir como un papagayo las órdenes de los órganos de dirección del partido de que se trate. En todo caso, no parece un ejemplo muy certero de regeneración democrática la actuación de la Comisión de Garantías de Podemos a que se refiere la noticia.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
La acaparación de cargos se puede entender cuando falta gente para cubrirlos y no hay más remedio. Pero creo que Podemos cuenta con militantes suficientes para asignarles los distintos puestos que unos cuantos pretenden ostentar en solitario. Si cada cargo supone un salario digno y una dedicación horaria importante, convendría que los políticos de esta formación actuaran para evitar lo que ya repugna de las demás formaciones políticas: la acumulación de poder, de sueldos, de titulillos... Si un político tiene que echar mano de representantes, ya sean ayudantes o "asesores", para resolver los asuntos de sus distintos cargos, el entramado resultante nos remite a la dinámica elitista de siempre y a las castas, mal nos pese. ¡Que me perdonen todos los superhéroes y superheroínas de la política de nuestro país, léase Dolores de Cospedal y compañía, que deben de trabajar de sol a sol para desempeñar tantas funciones!
Responder
Denunciar comentario
0
0