Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Buena noticia para la libertad de expresión;estoy alegre, satisfecha y orgullosa.
— Rita Maestre (@Rita_Maestre) 16 de diciembre de 2016
Gracias de corazón a quien me ha acompañado estos años✌️️
La palabra 'asalto' queda muy fea incluso entre comillas. Me parece fuera de lugar por sus connotaciones violentas. Fue simplemente una protesta. Una más, en la que se pide que no se utilicen recursos públicos de la universidad para sostener confesiones religiosas. Ninguna. Según, la Constitución: España es un estado aconfesional. Pues cúmplanse la ley máxima y ya está
Responder
Denunciar comentario
A mí, si me tienen que asaltar, que sea en tetas y si puede ser una mujer como Rita, pues mejor. Hombre, asalto, asalto, lo que se dice asalto, tampoco hay que exagerar. ¡Felicidades, Rita! Y, para otra vez, piénsatelo mejor, que formas de protestar hay muchas y variadas.
Responder
Denunciar comentario
Las sentencias hay que acatarlas aunque nos parezcan disparatadas e injustas. Son las reglas...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLa imbecilidad, en cambio, no hay que acatarla. Hay que atacarla.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo hay mayor imbecilidad... que la censura. Pero vivimos en el país de la inquisición y de la censura... y en el que muchos que hoy presumen de "demócratas de toda la vida", mamaron franquismo (de la teta franquista) en su más tierna infancia... y no lo pueden remediar...
Responder
Denunciar comentario
me alegro mucho por Rita Maestre que la querian quemar en la hoguera. A estos que se denominan catolicos les indigna un acto de protesta, pero estan todos muy calladitos ante las multiples denuncias de abusos sexuales llevadas a cabo por representantes de su iglesia. Y me gustaria saber si esa fiscal de la inquisicion denuncio o participo como fiscal en algun juicio contra esos degenerado. O si participo en algun juicio por corrupcion. Seguro que no porque sus creencias se lo prohiben
Responder
Denunciar comentario
Estaba claro que se trataba de una cacería por parte de los estamentos oficiales de la “caverna”. Parece que, finalmente, la Justicia se ha pronunciado dentro de unos parámetros de normalidad democrática, ajustándose a la situación social en la que vivimos actualmente. Mi enhorabuena Rita. Ahora bien, lo que me chirría un poco, Rita, es tu visita al arzobispo de Madrid para pedirle perdón, facilitando la imagen, muy apreciada y querida por esa gente, de mostrar la oveja descarriada que se arrepiente y, de alguna manera, vuelve al rebaño. Si esta actitud fue utilitarista, para minimizar los daños de la cacería, cuando menos, resulta cuestionable. Supongo que le darías una alegría al obispo presentándote allí, con tu carita de niña buena, pestañeando y pidiendo perdón. En fin, Rita, que no se vuelva a repetir, lo ir a pedir perdón al obispo, lo demás, cada uno es libre de hacer lo que quiera.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasSi Rita tuviera nuestra edad y los tiros que hemos dado, habría ido a ver al obispo pero no a llorar, sino a dejarle otro tipo de ofrendas, pero a su edad se pierden muchas oportunidades de lucirse y a la mía ya no llegan.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasSuponiendo que lo de las lágrimas haya sido cierto, ni lo sé ni modifica en nada mi postura sobre el tema, se me ocurre en este momento y a partir de este comentario de AML, que de haber sido fingidas, interesadas, no espontáneas ¡ole y ole! por su actuación, ¿o tratándose de la jerarquía religiosa (cualquiera que sea la religión) no hablamos de un ámbito eminentemente teatral? ¿es preciso repasar algunos de sus componentes: vestuario, guión, textos, dirección, decorados, actores .....?.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasYo lo del obispo no lo vi, porque me lo prohíbe mi religión, sí que la vi demasiado impresionada y acobardada en el juicio. A mí, como ya has visto en mis comentarios, no me cambia mi postura de apoyo y de indignación desde el primer momento, de la misma forma que me indigna el comentario jesuítico de Cepeda sobre que hay que aceptar las sentencias aunque sean disparatadas o injustas, lo cual, sensu contrario señala (sin señalar, como es su costumbre) que no es partidario, él, que es tan constitucionalista. Te diré que ayer le dejé a Rita un email de apoyo, porque no tengo twitter. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasA mí, mi religión, me prohíbe, leer detenidamente algunos comentarios, y la mayor parte de las veces, sí los leo, es tan, tan por encima, que casi ni me entero, lo que equivaldría a un pecadillo venial; además tengo una razón de salud mental para hacerlo así, más de una vez pico, y los rebotes sordos que me pillo, acentúan mis arrugas ¡debo cuidarme! cuestión de la edad. Tú, sin embargo, exteriorizando (debatiendo con ironía, manifestaciones callejeras ;-) email de apoyo) seguro que repercute favorablemente en tu bienestar. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Enhorabuena a Rita Maestre. También felicito a su abogad@ defensor/a. Y también celebro que la Sección 16 de la Audiencia Provincial de Madrid haya dictado esta sentencia absolutoria por unanimidad. Es muy importante. a ver si presionamos más, a fin de que desaparezcan estos delitos de ofensas a sentimientos. En una democracia con un Estado aconfesional no tiene sentido. Aquí lo que es ofensivo es el hecho de que esa iglesia disfrute de tantos privilegios y tenga tantas prebendas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSería interesante que Info Libre investigara si esa capilla o capillas siguen abiertas al público en general para hacer orgías satánicas y fagocitaciones de humanos. Si así fuera sería interesante denunciarlo por incumplimiento de la constitución y montar alguna protesta, porque si no lo hacemos los ciudadanos, el poder establecido no lo va a hacer.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Con esto ganamos todos, gana la laicidad, gana la libertad religiosa, porque, ¿cual es la razón por la que los que no creemos tenemos que financiar una creencia religiosa, y aguantar su presencia en lugares públicos? (por supuesto, se defiende absolutamente la libertad religiosa y de culto en el ámbito privado, en tanto ahí permanezca) gana la libertad de expresión, y de última, gana Rita.
Responder
Denunciar comentario
0
0