El obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha dado a conocer que este jueves por la mañana se ha presentado una denuncia por un
nuevo caso de abusos sexuales contra al exvicario general de Gipuzkoa, Juan Kruz Mendizabal, que ha sido
condenado por el tribunal eclesiástico por otros dos casos de abusos, según ha informado Europa Press. Ante el "alto grado de verosimilitud" de la denuncia presentada esta mañana sobre supuestos abusos ocurridos en 1994, se ha dictado un decreto con "medidas preventivas" entre las que se encuentran
"la obligación de residir en un monasterio" y la
prohibición de "estar con menores si no es presencia de otro adulto", así como el "ejercicio público del ministerio sacerdotal".
Éste sería el cuarto caso que se le atriburía al sacerdote, ya que la diócesis y la Fiscalía investigan un tercer caso, que "aún no ha podido verificar". Munilla ha realizado un
llamamiento a que "afloren" nuevas denuncias.
El prelado ha comparecido en una rueda de prensa en San Sebastián esta tarde para explicar la condena en 2016 por el Tribunal Eclesiástico al exvicario general de Gipuzkoa, Juan Kruz Mendizabal, por
abusos sexuales a dos menores de edad, que fue dada a conocer por la Diócesis el pasado martes.
En su intervención, el obispo donostiarra ha explicado que ha adoptado un
"decreto con medidas preventivas" ante el "alto grado de verosimilitud" de la denuncia de este jueves. El nuevo caso data de 1994 y el Obispo ya lo ha puesto en conocimiento de la Fiscalía, ya que la víctima quería presentar su denuncia "en sede civil y eclesial"
En ese sentido, ha detallado que las medidas que se han adoptado para Mendizabal son "la obligación de residir en un monasterio" y seguir con "el acompañamiento psicológico y espiritual" al exvicario de Gipuzkoa. Además, también se le prohíbe "estar con menores si no es presencia de otro adulto", así como el
"ejercicio público del ministerio sacerdotal".
Precisamente, la
Fiscalía de Gipuzkoa ya ha pedido al Obispado de San Sebastián que le facilite toda la información sobre los dos casos de abusos sexuales por los que ha condenado al exvicario. El Ministerio Público, tras conocer la sentencia del sacerdote por la Iglesia, incoó diligencias de investigación para decidir si se querella contra él por los abusos sexuales a los que habría sometió a dos menores durante los años 2001 y 2005.
Además, ha abierto de oficio una
investigación para ver si existe un tercer caso de abusos a otro menor supuestamente cometido también por Juan Kruz Mendizabal.
La Iglesia, en su sentencia condenatoria, aprobó medidas "disciplinares y administrativas". Las autoridades diocesanas ya habían destituido al exvicario en marzo de 2016, poco después de tener conocimiento de los hechos.
Muy bien, un castigo ejemplar. Y propongo que solo tenga acceso a páginas pedófilas 4 horas diarias, ni una más.Es que la iglesia es modélica. Eso sí, si una adolescente aborta en la séptima semana de embarazo, porque sabe que un polvo no es un hijo y que los hijos deben ser producto del amor de un proyecto de vida, y que ese feto no tiene un sistema nervioso por el que sufra en ese acto de aborto, a la "hoguera"
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Según tengo entendido, es un monasterio moderno, con guardería y párvulos, pero el cerdote no podrá impartir clases de gimnasia sueca, hay wi-fi y el canal de Walt Disney en su suite.
Responder
Denunciar comentario
0
0