Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Miles de personas se han concentrado esta mañana en Montjuic convocados por el independentismo catalán. El ex entrenador del Barca Pep Guardiola, ha sido el encargado de leer el documento final.
Algo falla , algo chirría cuando recurrimos y utilizamos las leyes para silenciar y amordazar la voz del pueblo . Si nuestra Constitución no cuenta con el mecanismo suficiente para que en un determinado territorio o comunidad autónoma pueda llevarse a cabo una consulta en forma de referéndum , con un respaldo amplio , como es en este caso , con cerca del 80% de los ciudadanos y ciudadanas que quieren poder decidir , entonces , y perdón para quien se sienta ofendido , nuestra Constitución es una auténtica caca de la vaca . Pero , no lo creo , a pesar de poder ser bastante mejorable , creo que en el articulado de la Constitución hay posibilidad de poder realizarse un referéndum en cualquier territorio que lo solicite , de forma consensuada y pactada con el Estado . Lo único que hace falta , que es lo que no hay ni una pizca , es voluntad política . El PP recurre unicamente a la inconstitucionalidad del referéndum , cosa que es falsa de toda falsedad . Lo que hay detrás de todo esto es que el PP no puede justificar ante su electorado ,que bajo su gobierno se ha llevado a cabo un referéndum de autodeterminación en Cataluña . Todo es por motivos electorales . Porque sino , yo desde aquí hago la siguiente pregunta , para que alguien me conteste . ¿ Si en nuestra Constitución no cabe la autodeterminación , porque mantenemos con dinero público , dinero de todos , a formaciones políticas que su eje central es la independencia ? ¿ Acaso nos sobra el dinero ? . Lo que pasa es que algunos tienen miedo a la democracia , añoran otros tiempos .
Responder
Denunciar comentario
Se puede ser imbécil: estamos en un país libre. Pero un gilipollas como el fracasado Guardiola, que no ha hecho otra cosa que darse batacazos desde que salió de Barcelona, aparece cada muchos años, como el cometa Halley. Sin comentarios sobre los que, encima, le jalean. Con líderes como éste y seguidores como los que le aclaman, al "prusés" no le hacen falta enemigos: se bastan y se sobran para hundirse, ellos solitos, en la mierda.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasYa te gustaría a ti " fracasar" como a fracasado Guardiola
Responder
Denunciar comentario
Don Korrosivo, vale que no le ponga Guardiola (a mí tampoco me pone, porque soy del Madrid, creo que como vd.) Vale que esté en desacuerdo con el independentismo catalán ((yo no estoy de acuerdo, aunque creo que es un asunto que deben decidir ellos, de la misma forma que lo de Escocia no debimos decidirlo todos los europeos y el Brexit tampoco), pero afirmar que vivimos en un país libre es como decir que vivimos en un país laico: Una eminente chorrada.
Responder
Denunciar comentario
Un referéndum con las cartas marcadas, eso es lo que pretenden estos trileros. Después de mas de treinta años de férreo control de los medios de comunicación públicos, y privados subvencionados, junto a una política de educación dedicados al adoctrinamiento nacionalista. Con varios grupos de agitación, montados y subvencionados para mantener en la calle la apariencia de una movilización ciudadana, que por supuesto no existe o es casi residual. Después de esto, si se hiciera un referéndum en estas condiciones, saben perfectamente que no lo ganarían, pero al menos mantendrían el tipo, porque con un referéndum en condiciones normales, de no adoctrinamiento masivo y con igualdad de oportunidades para los que no estamos de acuerdo con la independencia, el resultado sería catastrófico para los grupos independentistas, por eso no quieren dejar pasar esta oportunidad, porque otra como esta tardarían mucho tiempo en tenerla.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasLa trampa está en que aunque no ganaran el referéndum, los secesionistas ya habrían ganado. ¿Qué habrían ganado? LO que mas les interesa ahora: el reconocimiento del derecho de autodeterminación que no tiene reconocido ninguna parte de ningún estado democrático. Aunque ganaran los catalanesespañoles europeos, es decir los no secesionistas, habrían perdido. ¿Qué pierden? el derecho de autodeterminación y la soberania le seria robado a ellos como españoles, para ser trasladado contra su voluntad a ellos como catalanes. Por eso es una trampa. Patética, hipócrita y tramposa es la llamada de los secesionistas para que los que no quieren la independencia acudan a votar y voten no. Lo que no quieren es que voten con el resto de los españoles. Eso ya es parte de la independencia por la fuerza. Esa es la trampa.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas¿No puede vd escribir un comentario nuevo? Lleva varios días con el mismo ¡YA NOS LO SABEMOS! ¿No le da el cacumen para más? Cansino.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSi no le gusta mis comentarios no los lea. Además incluso se lo agradeceré porque como responder a un ser vacío, que solo sabe insultar y cuya nadería alcanza magnitudes colosales. En realidad, usted es un represor de ideas ajenas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¡Qué bonita la palabra represor! La ha incorporado a su exiguo léxico este finde. Me gusta que utilice palabras nuevas porque eso quiere decir que se preocupa por hacernos la vida más interesante. Ahora haga un esfuerzo y procure pensar por encima de sus prejuicios. Contemplará un mundo fascinante. Seguiré leyéndole porque está vd entre mis autores predilectos, admirado Antoni. ¿Puedo llamarle Antoni?
Responder
Denunciar comentario
Consúltennos, es lo que demandan, mayoritariamente, los catalanes.
Independencia, sería una respuesta afirmativa (opción alimentada con la actitud del gobierno del Estado, respondiendo con la aplicación del tenor constitucional, lo que millones de ciudadanos de todo el territorio, entendemos corresponde a la acción política) ¿A qué? podemos preguntarnos. Ahí también corresponde al Estado la consulta, en forma y contenido.
De una parte, la burguesía y la clerecía catalanas, facilitan la confusión de los términos. Es el único as que puede mantener, el espectacular incremento, de lo que otrora representaba únicamente, un 15% de los catalanes: la independencia. Desde el Estado, [el desplazamiento a CAT. de SSS, esperanzaba comunicación entre las partes; craso error] la insistencia en esgrimir la Ley, cuando se pretende dirimir un problema político, obstaculiza relaciones diplomáticas, para la resolución del problema. Los ciudadanos catalanes, reconocidos en la CE como 'nacionalidad' deberían ser atendidos por el Gobierno del Estado, procurando una consulta que resolviese legalmente su demanda.
Me ha sorprendido favorablemente, la comparecencia del Ministro de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno del Estado, en el acto que comentamos; en idéntica proporción, entiendo a destiempo, el abucheo de ciudadanos catalanes a Iñigo Méndez de Vigo.
¿Queremos resolver un contencioso por la vía política? Necesariamente, hay que escuchar, proponer y pactar.
Las partes 'enfrentadas' (cada cual, por supuestos réditos políticos) deben defender el 'ganáis/ganamos' que representa la unidad del Estado para todos los ciudadanos. Encuentren la fórmula desde el respeto recíproco.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasIrreli, me temo que no existe ninguna voluntad en el gobierno del PP de solucionar el problema, porque le sirve de cortina de humo para cabrear al personal cuando las cosas se ponen feas. La famosa búsqueda del enemigo común que oculta ,las miserias propias. También el victimismo le interesa a la derecha catalana corrupta hasta las orejas, igual que sus primos de Génova. Desde que el PP anuló con su TC el Estatut, la cuestión catalana es un chollo para los corruptos. Por eso no parece fácil que se solucione. A las dos partes les interesa el choque de trenes para justificar su asquerosa corrupción. Tus sesudas palabras no convencen a los que tienen intereses espurios.
Responder
Denunciar comentario
A ver si de una vez consiguen los catalanes llevar a cabo su ansiado referendum y a ver si les resulta favorable e los independentistas. De lo contrario, a ver si conseguimos que se celebre uno en todo el Estado para favorecer su independencia. Cualquier cosa con tal de acabar con esta situación, que va camino de convertirse en una pesadilla parecida a la que hubo que padecer durante los cuarenta años de vida de ETA. Afortunadamente ahora no hay muertos, pero tampoco se oye hablar de otra cosa que no sea Cataluña. Si tanto desea esa supuesta mayoría la independencia, ¿para qué negársela? ¿Cómo se puede convivir con quien te considera un ladrón, un invasor, un indeseable y la causa de todos los males? Váyanse en paz, déjennos en paz y que cada cual siga su vida como pueda.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEs que no es Cataluña quien te llama ladrón y traidor. Son los secesionistas, que son muchos pero son minoría. La mayoría de los catalanes ni nos llama ladrones a los españoles ni invasores ni indeseables. Quieren decidir junto a los 46 millones de españoles. Darle a esa minoría amplia secesionista el territorio de Cataluña sería un triunfo por la fuerza coactiva y vender a nuestros compatriotas catalanes El resto de los españoles tenemos y vamos a ayudar a la mayoría de los catalanes que se sienten españoles y europeos. Si es necesario vamos a defenderles del totalitarismo secesionista.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasAux armes citoyens.....
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Guardiola siempre habla claro, nunca se le oyó un comentario que no mostrara sinceridad. Me gusta que diga bien claro lo que quiere y que apoye en público la causa en la que cree. Muy bueno. Sin trampas ni embustes. Como cuando habla de fútbol.
Responder
Denunciar comentario
3
4