Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
En la ría de Arousa varias asociaciones propusieron el boicot a los negocios regentados por narcos que fue seguido por much@s vecin@s hasta la fecha. Yo , y no soy la única, practico el boicot y aislamiento social a todos los votantes del PP que conozco. He dejado de contratar a fontaneros, electricistas, etc. que confiesan ser votantes y se lo hago saber. No entro en sus tiendas ni bares en cuanto los detecto, y se lo digo, educadamente. Así como no hablo con compañeros, vecinos o conocidos implicados en la elección de estos ladrones. ES HORA DE EXIGIR RESPONSABILIDADES A LOS VOTANTES, aunque suelen moverse en la clandestinidad. Puede parecer infantil, pero jode bastante . Perdonen la expresión. NO SE PUEDE RESPETAR A LOS INTEGRANTES DE ESTA BANDA : SON CÓMPLICES. No tengo amigos del PP, ni los quiero, por razones éticas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEstoy contigo y practico la misma "filosofía": el "anti-peperismo". He comprobado, aunque parezca una broma, la enorme corrupción social de los votantes del PP. No quiero nada con ellos porque son anti sociales, insolidarios, incapaces de empatizar...son datos empíricos, al menos hasta lo que llevo conocido...En Galicia esto se ve con mayor claridad...Salud.
Responder
Denunciar comentario
Oubiña ya financiaba a UCD. Fraga asistía a las bodas de otros conocidos narcos. Algunos se presentaban en las listas del PP a las elecciones. Terito de Cambados, imputado en la Operación Nécora, tras el macro juicio, fue homenajeado en una cena presidida por Fraga. Feijoo pasea en barco con Marcial Dorado y viaja con él, supuestamente a Andorra, aunque no recuerda bien el lugar. Solamente recuerda que había mucha " nieve". De que había mucha " nieve" estamos seguros.
Responder
Denunciar comentario
Narcos La ruta de la impunidad (El origen del PP)
Este vídeo desvela datos y conexiones inéditas, narradas desde dentro por los propios capos a través de documentos excepcionales: sus pactos con los políticos, los policías que tenían a sueldo, los crímenes cometidos, sus negocios millonarios. https://sastamente.blogspot.com.es/2013/11/narcos-la-ruta-de-la-impunidad-el.html
Responder
Denunciar comentario
No me caben dudas de lo que declara este señor, ni en el asunto de la financiación del PP, algo que ya se sabía, como en el otro asunto que puede ser más polémico pero igualmente sabido: que varios miembros de Madres contra la droga han pillado subvenciones "muy sospechosas"...quien sabe si a cambio del silencio mantenido en estos años...
Responder
Denunciar comentario
"El País publicó las fotos que desvelaron la amistad de Feijóo con Dorado...."..........Ahora Laureano Oubiña afirma que "Los financié [a AP], al igual que otros empresarios de Galicia que no se dedicaban al contrabando".......y este es el PP que dice estar luchando contra la corrupción?......Aviados vamos.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Esa es otra de las realidades que los grandes medios esconden cuanto pueden. La corrupción del PP gallego y sus vínculos con el narcotráfico. Me parece que, en esto, Oubiña no miente. Y no fue el único personaje destacado de la delincuencia organizada en Galicia que aportó jugosas donaciones al partido, desde los tiempos de AP. Sito Miñanco también colaboró.
Recuerdo al clan de “Los Piturros” y al abogado Pablo Vioque, que fue presidente de la Cámara de Comercio de Vilagarcíade Arousa y se movía por el Pazo de Raxoi como perico por su casa. Entraba al despacho de Fraga sin llamar.
También recuerdo cómo Mariano Rajoy inauguró la campaña de las elecciones al Parlamento Europeo del año 2009 a bordo de un atunero de otro clan de narcos, el de “Os Caneos”. Y la amistad íntima del actual Presidente autonómico, Núñez Feijóo, con el narcotraficante Marcial Dorado, con el que se divertía enormemente pasando vacaciones en tan grata compañía, dándose mutuamente cremita en el yate del delincuente, o viajando en vehículos de alta gama por la Península Ibérica, y sus visitas a Andorra, al parecer a llevar dinero negro procedente de la droga a los bancos del Principado.
Los personajes mencionados están entre las más importantes piezas del sistema político corrupto con el que el PP gallego gana las elecciones. Pero bajo ellos se despliega un entramado mafioso capaz de poner y sacar alcaldes a la medida de sus necesidades al frente de las administraciones locales en los más de trescientos municipios de la comunidad, muchos de ellos de ámbito rural.
Otra cosa es que a los votantes del PP gallego, y a quienes se abstienen conscientemente, les convenga esto.
Responder
Denunciar comentario
1
6