Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Un teléfono móvil muestra la página web de una inmobiliaria donde se ha puesto a la venta por 8 millones de euros el Pazo de Meirás.
EFETal vez fuera adecuado hacer público para posibles compradores que se trata de un bien expoliado al pueblo, que se hará la vida difícil a sus futuros propietarios y que periódicamente se harán manifestaciones reclamándolo. Que se convierta en un lugar de muy complicada venta.
Responder
Denunciar comentario
parte DE ESPAÑ Y SU PARTE DE ESPAÑOLES ME HACEN PASAR MUCHA VERGUENZA, CABREO E INDIGNIDAD , ESTE MILITAR ,GENERAL ASESINO GENOCIDA Y LADRON ,DE PROFESION MILITAR, ROBO LO Q LE DIO LA GANA , 40 AÑOS DESPUES VENDEN EL BOTIN ROBADO ,Y LAS AUTORIADDES COMPETENTES LO CONSIENTEN ,,ESTA FAMILIA DEBERIA DE HABER SIDO EMBARGADA ,A LOS MILITARES DEJARLOS EN POSICION DE FIRMES MIENTRAS SE DINAMITA EL VALLE DE LOS ASESINADOS POR DIOS Y LA PATRIA DE ELLOS ,HASTA LOS NARICES , YA ESTA BIEN DE ESTA DERECHA ASQUEROSA
Responder
Denunciar comentario
La familia demuestra haber heredado algo más que el apellido......
Si hubieran tenido un miligramo de vergüenza lo habrían devuelto al pueblo, al que se lo robaron, teniendo en cuenta el pastizal que tienen "después de duros años de trabajo".
No es ninguna sorpresa y habría que expropiarlo, pero ninguno de los 2 gobiernos del PP, gallego y central, lo van a hacer.
Responder
Denunciar comentario
Con la aquisecencia de un gobierno y una élite judicial medularmente franquistas, la familia del genocida dictador lleva décadas burlándose de sus víctimas. Y hay aún quien le ríe las gracias... Debería entrar el pueblo en tropel y tomar posesión de ese lugar que siempre fue suyo. Abajo la dictadura de una puta vez!!!!
Responder
Denunciar comentario
Saqueadores del patrimonio público amparados por el Gobierno, el problema añadido es que esta familia desciende del genocida que dió un golpe de Estado, y durante su mandato esquilmaron todo lo que pudieron durante años y resulta que ahora se lo tenemos que comprar después de haberlo usado durante décadas sin pagar por su alquiler. ¡Infame!
Responder
Denunciar comentario
Si cada uno de los muchos millones de ciudadanos españoles, descendientes de los perdedores de la cruenta guerra civil del 36-39, consecuencia del golpe de estado del progenitor de los 'propietarios del Pazo' ...NOSOTROS, los, damnificados directa o indirectamente, de la consecuente dictadura implantada por franco, ingresamos en una cta.cte. un euro cada un@, cubrimos el precio de compra... para levantar el MUSEO DE LA MEMORIA DONDE DEBE ESTAR. En el lugar donde el dictador y descendientes, nos llevan burlando durante los veranos y demás vacaciones, a lo largo de los últimos 80 años.
Podemos y deberiamos considerar adquirir/rescatar el PAZO, y construir en ese lugar, "EL MUSEO DE LA MEMORIA, JUSTICIA Y REPARACION, PARA HONRAR A NUESTROS MAYORES Y A TODAS LAS VICTIMAS DE LA DICTADURA FRANQUISTA"
Dicha construccion, sería el triunfo de la legalidad de la II República, suspendida durante 80 años.
Aunque, legalmente, el propietario fuera del pueblo gallego en su momento, el PAZO CEDIDO/apropiado por esta saga franquista, con malas artes, debe volver al pueblo español y someto humildemente, considerar la opción propuesta.
Salud y República.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasMe gustaría saber, irreligionproletaria, por qué descartas la posibilidad que defiende Román Rodriguez de un pase de propiedad a la Xunta sin desembolso alguno. Las circunstancias de cómo pasó a manos de Franco están al parecer bien documentadas y son lo suficientemente claras de haber sido un botín forzado por las circunstancias. La familia lo ha gozado de sobra. La única reparación que veo es que pase a ser propiedad pública. Me pregunto cuáles son tus objeciones a esta salida. Saludos!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasTengo serias dudas respecto a que, el Pazo, reconocido propiedad privada, durante 40 años, sea sentenciada en cualquier contencioso pertinente, 'de propiedad pública' sin compensación económica a los actuales titulares.
Comparto la convención, cuanto menos de alegales, por no entenderse 'voluntarias' las formas en que, los empresarios/caciques de las aldeas concernidas, detrajeron de los jornales, a los vecinos, la parte que estimaron pertinente para adquirir el Pazo y ofrecérselo, como presente, al dictador.
PAZO DE MEIRAS 'Regalo del pueblo gallego al dictador' propiedad heredada y disfrutada por sus familiares desde hace 40 años, sin que el pueblo, haya interpuesto recurso alguno.
BIC, conlleva según expone Román, que la Xunta puede ejercer derecho de tanteo, ante una venta. Bien ¿que precio ofrece el posible comprador para que la Xunta ejercite su derecho (si lo tuviere) No conozco la inscripción registral, en consecuencia, no comment. Pero, insiste en que "pase a dominio público sin compensación económica a los propietarios'
Esas son mis dudas...y, ante la inseguridad de obtener fallo favorable, como defiende Román Rodriguez, entiendo que: si adquirimos la propiedad entre millones de ciudadanos de todo el territorio, a sus actuales propietarios, al objeto de convertir el Pazo en el Museo de la Memoria, Justicia y Reparación, el alcance seria estatal, trascendiendo lo local.
Ha sido mi modesta posición, respetando la 'opción' defendida por Román.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasGracias por tus palabras. Comprendo las dudas. A estas me atengo. Pienso que antes de iniciar un esfuerzo colectivo de compra, estupenda idea, es conveniente exprimir al máximo la alternativa. No sólo por cuestión de principios, de justicia histórica, sino por el hecho de ver a la familia del jefe del golpe de estado recibir suplemento por lo "heredado". Al menos que quede bien claro nacional e internacionalmente la situación. Un saludo muy cordial.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Esta chusma descendiente del golpista, no conformes con lo que han robado al país, siguen y siguen exprimiendo el patrimonio del pueblo en su favor. Han tenido y tienen la connivencia en la sombra del partido del gobierno y la Xunta de Galicia, mientras engañan al pueblo con falsas promesas a día de hoy, para recuperar el bien para el pueblo, como si no hubieran tenido tiempo desde que gobiernan en Galicia y en el resto de España.
Los bienes robados de este dictador y sanguinario asesino, deberían de haber pasado al formar parte del patrimonio nacional hace mucho tiempo, si no ha sido así es por la oposición de la gente del partido del gobierno y simpatizantes, que han hecho, desde siempre, apología del dictador y culto a su modus operandi, ensuciando y traicionando la verdadera democracia desde el minuto uno.
Responder
Denunciar comentario
0
0