Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Gran exito el 1 de Octubre ? Según la mayoria de observadores internacionales fué un " pufo " de proporciones escandalosas. Me sorprende que alguien con poder pudiera creer que un Estado iba a decir amén a la secesión de parte de su territorio. Señora : El pueblo de Cataluña es algo mas que el 47% de votantes. Me gustaría que explicase en otro País con Constitución escrita, eso de que el Parlamento no obedece a nadie y que la euroorden está " motivada politicamente ".
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 10 Respuestasle recomiendo que si no lo ha hecho, lea algunos artículos recientes del catedrático Javier Pérez Royo, que ni es catalán ni mucho menos independentista.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 9 RespuestasRespetando al Sr. Perez Royo, hay muchas personas que tienen otras opiniones.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 Respuestas¿Por ejemplo? Marhuendas, Indas, abogados de vox, ministro de ¿justicia?, vicepresidenta "en liquidasió", Ana_Rosa_he_acabado_con_el_procés ... no me valen
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasLa Constitución y el Estado de Derecho, que no permiten la secesión de una parte del territorio de forma unilateral.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 Respuestasde todos modos, creía que hablábamos de personas, no de las "tablas de la ley" ni de un concepto jurídico-político más o menos abstracto
Responder
Denunciar comentario
LA constitución, si embargo, permite, en opinión de ilustres constitucionalistas, hacer un referéndum para consultar a la gente... referéndum que de haberse hecho en su momento, muy probablemente hubiera dado el mismo resultado que en Quebec o Escocia, es decir triunfo del no.
En cuanto a lo del estado de derecho, me imagino que se refiere usted a cuando este estado aún tenía la apariencia de tal. Hoy en día, se le podrá llamar estado de derecho, pero me temo que no habría consenso en dar por válida tal afirmación.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasPara una secesión ? Escocia y Quebec ? Y Corcega ? Y Baviera ? Las Constituciones escritas no están por la labor de que una parte decida por el todo. Y claro que es opinable. Muchos Estados de Derecho mas longevos, la han cagado antes que el nuestro y es que no son, ni serán perfectos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas¿No eran para independizarse los referéndums de Quebec y Escocia?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLlegaron a un acuerdo y aquí no.
Responder
Denunciar comentario
Efectivamente en Quebec tenía la consideración de independiente, y más tarde se cambió la ley para permitir que una parte del nuevo estado (posible nuevo estado), también pudiera independizarse. Se acabó entonces la posibilidad del todo.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
por cierto, y dando por hecho que no es más que un simple error tipográfico fácilmente subsanable, en catalán la palabra conseller tiene femenino, consellera.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
2
no sé dónde ha ido a parar esta noticia o sus comentarios, pero en cualquier caso, el pie de foto sigue estando equivocado. De todos modos, gracias por la corrección
Responder
Denunciar comentario
0
0