El presidente del Parlament,
Roger Torrent, anunció este domingo que el lunes empezará a trabajar con partidos, sindicatos, entidades y organizaciones relevantes de la sociedad civil para
"articular una respuesta conjunta y unitaria" a la situación de Cataluña.
Torrent realizó por la noche una declaración institucional en la que recordó que en su anterior declaración del sábado ya pidió
un frente común para "defender los derechos y libertades fundamentales".
Y por eso insta a Cataluña a plantear "una respuesta
a la altura de las circunstancias", y que lo hagan la sociedad civil, y también el Parlament contribuyendo con firmeza, compromiso, dignidad y teniendo en cuenta su diversidad.
Mostró
tristeza por la detención de Carles Puigdemont, al que ha definido como presidente "en virtud de la decisión libre, soberana y democrática de sus conciudadanos", y al que nadie puede cesar ni mucho menos perseguir, ha advertido.
Y considera que ésta no es una causa personal, sino que acusa al Estado de
atacar al corazón de la democracia "haciendo una causa general contra sus adversarios políticos, y se encarniza con Cataluña".
Para él, el Estado utiliza a Cataluña como "laboratorio para poder
perseguir la disidencia en todos sitios" y, a la vez, pone riesgo los cimientos sobre los que Europa se construyó, por lo que Torrent interpela a toda la ciudadanía para afrontarlo.
Además, cree que la "escalada de vulneraciones dio un salto exponencial el viernes" al encarcelarse a cinco dirigentes soberanistas más, por lo que ha tachado de
inagotable sed de venganza del Estado.
Por todo esto, afirma que
Cataluña y toda España viven los peores momentos de la democracia y de los derechos fundamentales desde 1978, una "involución democrática sin precedentes".
Respuesta conjunta y unitaria por la mitad de su pueblo ? Además ERC en el fondo está encantada de que le solucionen el problema, toca disimular.
Responder
Denunciar comentario
11
1