Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
El Estado de Derecho, para ser consecuente, debe rechazar toda forma de abuso y de crueldad.
Adornar la crueldad con oropeles escenográficos (músicas, trajecitos multicolores y posturas chulescas) para demostrar que el chulo estereotípico de turno es superior a un animal, me parece denigrante para la humanidad. Además de negarnos a contribuir con nuestro dinero a que unos cuantos vivan de ese negocio patético hay que exigir que nuestro Estado de Derecho lo rechace tan rotundamente como rechaza otras expresiones de primitivismo. Y argumentar, en defensa de la tauromaquia, que hombres dotados de determinados talentos para realizar determinadas labores positivas (da igual que se llamasen Marañón, Ortega, Hemingway, etc.) justifican el apelativo de "cultural", equivale a acreditar como ejemplares los fallos humanos de esas personas. ¿O es que muchos de ese etcétera no han sido consumidores de drogas, no han maltratado a sus parejas, defraudado a Hacienda y un largo etc. de debilidades no ejemplares?
Responder
Denunciar comentario
Basta con oír y/o leer los argumentos de los defensores de la tauromaquia para comprobar que no saben que los animales son SERES. Y, si no saben eso, están incapacitados (y desautorizados) para hablar de unos animales (SERES) llamados toros. Y ahí se acaba el asunto.
En un debate (un debate, no una tertulia televisiva) sobre, por ejemplo, la fisión atómica, no se admitirían las opiniones de alguien que no supiera qué es la fisión atómica (excepto que ese "alguien" fuera un político o un filósofo, claro)
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Pues aquí tenemos varios forofos de la tortura a animales acorralados
http://iniciativadebate.net/2018/05/28/hasta-los-taurinos-acabaran-cogiendoles-mania/
Responder
Denunciar comentario
0
0