Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
El expresidente catalán Carles Puigdemont tras su reunión en la Delegación de la Generalitat en Bruselas.
EFEIndependientemente de la resolución de este asunto, sería bueno para el país que, tanto el Tribunal Supremo como el Constitucional, la Fiscalía General del Estado y el Fiscal Anticorrupción fueran cambiados cuanto antes: Fueron nombrados total o mayoritariamente por aquel gobierno corrupto que pertenecía a un partido definido en sede judicial como “una asociación para delinquir”. Mientras sigan los mismos, la Justicia, la honorabilidad y la democracia estarán seriamente comprometidas. O pisoteadas directamente.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEsta es la realidad actual:
El Fiscal General del Estado es nombrado por el gobierno y ya lo ha hecho , y este a su vez es el que decide quién ocupa la fiscalía anticorrupción.
Los jueces del Tribunal supremo son elegidos por el Consejo General del Poder Judicial. A su vez, el CGPJ es elegido por Senado y Congreso, 10 miembros cada uno, siendo el presidente del CGPJ el Presidente del Tribunal Supremo. Pero ojo, 8 miembros son juristas y para su nombramiento es necesaria mayoría cualificada (3/5 partes del Congreso y del Senado). El resto son jueces y son elegidos a propuesta de las asociaciones de jueces (pueden presentar un máximo de 36 candidatos) por congreso y senado. (Antes de 1985 los jueces eran los que elegían a sus representantes). El mandato de cada miembro es de 5 años.
El Tribunal Constitucional está integrado por 12 miembros. Cuatro de sus miembros son designados por el Congreso de los Diputados y otros cuatro por el Senado, en ambos casos por mayoría cualificada . Los nombrados por el Senado son propuestos por los parlamentos de las Comunidades Autónomas. El Gobierno dos y el Consejo General del Poder Judicial otros dos, por mayoría cualificada de sus miembros.
Ahora me pregunto tras su brillante comentario ¿Cuál es su propuesta?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasComo le veo informado, le agradeceria que ampliase la informacion acerca de porque se cmbio el sistema de eleccion en 1985.
Personalmente pienso que el Gobierno de turno no deberia intervenis ABSOLUTAMENTE para nada en la designacion de jjueces, fiscales ni organos de gobierno de los jueces ni organismos para su gestion, dejando al ministerio de justicia como un mero organismo de gestion de fondos y poco mas.
Responder
Denunciar comentario
España no es una dictadura, que se puedan cambiar los miembros del poder judicial arbitrariamente sea por un capricho de Senenoa o de quien sea. Lo que usted propone eran cuestiones que hacia el dictador Franco. Pero si estamos en una democracia no 'puede ocurrir que el poder judicial sea vicario de cualquier gobierno, ni de uno ni de otro.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Impresiona comprobar la solidez de la "muralla china" (judicial) construida por el Partido Popular para proteger a los innumerables ladrones y corruptos que pueblan sus filas.
Y asusta la desfachatez con la que se comportan.
Pero lo más lamentable del asunto es la pasividad de los ciudadanos que lo consentimos.
Con estas decisiones es más que probable que todos (o casi todos los juicios) que -de momento- no han podido evitar porque los jueces y fiscales de a pie se han negado a doblegarse o no han aceptado las canonjías profesionales que les han ofrecido para apartarlos de esos procesos, terminarán quedando en agua de borrajas.
En algunos casos, dirán que no quedó suficientemente acreditado y “absolverán” (o rebajarán) las condenas pretextando la dilatación de los plazos (que ellos mismos han provocado) y en los más graves, mucho me temo que cogerán los más escandalosos y perjudiciales (para ellos) y declararán su "nulidad" por defecto de forma, pruebas mal conseguidas o cualquier otra excusa y de paso aplicarán dicha “nulidad” todos los casos que tengan conexión que el "anulado"
Pena, penita, pena, que muchos de nosotros nos merecemos, por borregos y perezosos y el resto tenemos que sufrir.
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
0
1