El comisario jubilado y en prisión provisional,
José Manuel Villarejo, ha hecho difundir una
carta abierta dirigida al presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, en la que lo advierte de que, en su defensa, no tendrá "más remedio de forma inminente" que
revelar "la verdad" sobre el CNI y su relación tanto con la
Fiscalía Anticorrupción, que lo investiga en el marco de la
operación Tándem, como con "amenazas" a jueces de la Audiencia Nacional para que "dejen de investigar" temas que afectan a la institución.
El documento consta de tres páginas escritas en primera persona en las que el policía investigado por organización criminal, extorsión, blanqueo y cohecho, afirma en concreto que tendrá que "explicar por qué se ha permitido que se amenace a determinados jueces de la Audiencia Nacional con datos de su intimidad para que dejen de investigar temas que afecten al CNI" o "por qué se ha permitido" al director de la institución,
Félix Sanz Roldán, "que trabaje en contra de los intereses nacionales y a favor de potencias extranjeras como Venezuela". "O por qué razón y
quién ha permitido que se filtren datos contra nuestros monarcas. O hasta dónde llega la propia conexión y tutela del Director del CNI respecto de la Fiscalía Anticorrupción. O por qué
se ha protegido a magnates mediáticos independentistas. O por qué se ha permitido que en Cataluña el CNI dejara de informar sobre cuestiones trascendentes como los movimientos bancarios en el extranjero de determinados políticos separatistas", dice Villarejo a Pedro Sánchez.
Villarejo sostiene que hace tres años
se inició una "campaña de prensa" contra él, en una "persecución radical", a su juicio, "instigada por el general Sanz Roldán" porque
se "debió sentir traicionado" cuando no cumplió la misión que le había encomendado: "Recuperar todos los documentos en poder de la princesa Corinna" (amiga del rey emérito).
Archivo de vicios de jueces
"Esos documentos, según se me comunicó,
afectaban gravemente a la seguridad del Estado. Los integraban, entre otros, el 'archivo Jano' o CIC (Control Integral Central), que en su día llegó a contener
casi un millón de fichas individuales con datos personales y privados de vicios y virtudes de las personalidades más relevantes de España", explica Villarejo en su carta abierta al presidente.
Conforme detalla, "la realidad es que contiene los datos más sórdidos y oscuros de aquellos cuyas decisiones en un momento determinado pueda convenir que se adapten a los intereses de quienes las poseen". "Así, por ejemplo, uno de los subarchivos, llamado '
Control de Togas' afecta, como puede suponerse, de forma directa al mundo judicial", expone. Tras señalar que si bien "al principio" consiguió ganarse la confianza de Corinna, apunta que no pudo "culminar" su "misión" y que Sanz Roldán desencadenó en consecuencia un "infierno" contra él y su familia.
Villarejo no es siniestro, lo que verdaderamente es siniestro es el Estado que permite, alienta y acepta que subproductos humanos como Villarejo existan y amenacen. En ocasiones produce mucha vergüenza ser español, aunque creo que la mayoría de los españoles no merecemos (aunque consentimos y ¿disfrutamos?) este funcionamiento social de amenaza que algo queda, miente y difama que los medios te lo agradecen y morbosea que nos encanta.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
1
Me tengo que encontrar una y otra vez con gente que todo lo lleva a "verguenza de ser español". Todo en clave de patrias. Que gran desconocimiento del mundo! Los asuntos turbios, los mercenarios, los dossieres, el espionaje a enemigos políticos o comerciales existe en TODAS partes. Lo importante es que cuando afloran la justicia actúe. Lo que pretende este personaje es que las personas y entidades poderosas que sospechen que sus asuntos turbios van a salir a la luz, presionen para que la fiscalía o la judicatura se amparen en triquiñuelas legales para echar tierra encima. De momento no ha ocurrido, pese a que desde una ministra del PSOE, la anterior secretaria general del PP, el BBVA, el rey emérito, etc han sido tocados con filtraciones. Pero OJO yo no lo considero una batalla ganada. El peligro sigue existiendo. Este era el sentido de mi comentario anterior.
Responder
Denunciar comentario
0
0