Se agradecen este tipo de acciones por parte de muchos grandes nombres de la cultura española en muchas de sus facetas. Creo que es necesario que la gente con poder de congregación y seguidores que los admiran salgan a la palestra para que todos vean cuál es su posición en un momento de crisis.
Por otra parte, cada vez que se lleva a cabo un acto de estas características espero de corazón que sea el inicio de un resurgir de la intelectualidad como faro para la sociedad. El auge de partidos de extrema derecha y los continuos ataques de los poderes económicos y políticos a la ciudadanía son dos razones de peso para que la intelectualidad de este país realice una labor militante continua; y que desde el periodismo riguroso que tanto se reivindica en estos tiempos de "fake news" y mendicidad del clic se hagan eco de esos aportes, porque me sigue dando la impresión, desde hace ya mucho, de que la militancia política de la intelectualidad española no tiene voz ni peso real en los ciudadanos "de a pie".
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Universidad, libros. Antesdeayer, día 24, cerró la única librería que había en la UAM.
Es claro que los adolescentes y jóvenes no leen libros. Es claro que no leen periódicos. Está claro que los jóvenes de 30 años leen pocos libros y pocos periódicos. En consecuencia, se está echando tierra sobre la cultura, de modo que desaparecerá el pensamiento crítico. Cada día toma mayor brío y efusividad, la orgullosa ignorancia.
Solo interesan las risas, el instagran y la alienación de Tv 5.
Por cierto, cada vez está menos claro que los apoyos de la cultura beneficien el voto a la izquierda. Hay una feliz reacción de la ignorancia
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
En un país, donde la Campaña Electoral es permanente, firmar éste tipo de Manifiestos no sirve para NADA.
Porqué además no compromete a nada, de hecho entre los firmantes hay tantas diferencias ideológicas como entre los partidos que se presentan al 28A.
Si quieren aplicar el Manifiesto, que empiecen desde el 29A, y cuando participen en programas de tv, radio o medios escritos como Infolibre, que se mojen y se posicionen.
Firmar ahora ése Manifiesto, pero seguir cobrando tu sueldo y tus colaboraciones con ciertos medios de línea editorial más que definida, es como apoyar a todas las causas que te propongan desde Change.org, "a todo que sí, total no cuesta pasta....".
Responder
Denunciar comentario
Me preocupa y mucho algo que salta a la vista en el vídeo: ¿cuál es la media de edad de los firmantes? ¿Setenta, setenta y cinco años? No bromeo: la mayoría son mayores que yo, que acabo de cumplir sesenta y seis. ¿No es un mal augurio que entre los que se sienten preocupados por la posible vuelta del franquismo haya tan pocos jóvenes?
Responder
Denunciar comentario
¡Olé! Y yo que vi en Cádiz a Alberti recitar: "El maaar.....". Pues nada, que "a por el mar, a por el mar que ya se adivina, a por el mar, a por el mar promesa y semilla de libertaaad". Mañana puede que llueva, pero no pasa nada, porque llover lo que se dice llover "tiene que llover a cantaros".
Responder
Denunciar comentario
Creo que es de lamentar que, como como ha ocurrido en otras ocasiones, persista la paradoja de que se hable “del mundo de la cultura” y, sin embargo, la representación de profesores y maestros, en su calidad de tal, sea mínima, cuando no inexistente. Y no por culpa de ellos, claro está. En este sentido, quizá fuera más acertado hablar, no “del mundo de la cultura”, sino de “famosos” del mundo de la cultura.
De todas formas, mi total apoyo al manifiesto y mi simpatía para quienes, famosos o no, lo suscriban.
Responder
Denunciar comentario
No quiero echar la bronca a nadie ,si es imprescindible ser autocritico.Tengo suficiente edad para haber vivido algo politicamente y siempre a traves de implicarme,recuerdo que se hablaba de ruptura y reforma, el tiempo creo que me ha da dado la razon .Un dictador ante de morirse quiere perpetuarse y dejarlo todo muy bien atado,se ha comprobado por desgracia que en este pais se subvencione despues de 40 años la ultraderecha y el facismo, para mi se ha fracasado, yo estaba por la ruptura no porque queria romper España ,simplemente no son capaces de aceptar que han hecho barbaridades
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas"Transición modélica" que admira todo el mundo y se estudia en las universidades nos han enseñado y repetido hasta la saciedad, al punto que nos lo creemos. No hubo ruptura, solo reforma o mejor dicho "maquillaje". Hubo intento de ruptura pero ganaron las traiciones Isidóricas... "de aquellos barros, estos lodos"... es lo que hay
Responder
Denunciar comentario
Mi apoyo a esta iniciativa, espero ganen los partidos progresistas, y también (que si lo hacen) este colectivo siga vivo y apoyando (o exigiendo si toca) la aplicación de políticas de igualdad y progreso, el frenar el facherio es fundamental, pero tambien lo sera el avanzar en lo social y en la profundizacion democratica,
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Falta, la participacion de la Juventud, y mas concretamente de:
La juventud por el Clima.
Responder
Denunciar comentario
0
0