Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
PSOE
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, eleogió el discurso navideño de Felipe VI porque, a su juicio, el rey "ha identificado con nitidez" los retos, preocupaciones y fortalezas de la sociedad española en este momento.
En un vídeo difundido por el PSOE este miércoles, 25 de diciembre, Narbona ha defendido que el mensaje del rey es "de esperanza y confianza", tras llamar a fortalecer los valores que han sustentado la democracia española y especialmente el entendimiento dentro de la Carta Magna.
️@CristinaNarbona: Desde el PSOE hacemos una valoración muy positiva del discurso del Rey. Ha identificado cuáles son los retos y fortalezas que tiene la sociedad española:
♀️♂️Desigualdad entre hombres y mujeres
Pacto de la revolución tecnológica
Reto del cambio climático pic.twitter.com/Bx2cr2icF6— PSOE (@PSOE) December 25, 2019
Partido Popular
Confiemos en España y mantengámonos unidos en los valores que compartimos, sin divisiones ni enfrentamientos que erosionan la convivencia y empobrecen nuestro futuro. En su mensaje, el Rey Felipe VI ha vuelto a defender la vigencia de la Constitución y la unidad de España. https://t.co/jLIzYU2hvA
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) December 24, 2019
"El rey, en un brillante discurso, ha defendido la estabilidad, ha defendido un año más que la Corona es un pilar esencial en la estabilidad de nuestro país España, ha vuelto a defender con ese mensaje que solo juntos conseguiremos superar las dificultades", ha remarcado en un vídeo difundido por el PP.
Vox
Unidas Podemos
Ciudadanos
Precisamente, también la portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas, ha destacado del discurso del rey, la misma frase de Vox: "Confiemos en nosotros mismos, confiemos en España".Atinado y pertinente #DiscursoDelRey. Los españoles tenemos grandes retos por delante, y la mejor forma de encararlos es uniéndonos en torno a los valores constitucionales. Lo hicimos en el pasado y podemos volver a hacerlo.
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) December 24, 2019
“Confiemos en nosotros mismos, confiemos en España”
ERC
El líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, considera que se trata de "un discurso que no respeta a Cataluña ni añade ninguna vía de compromiso ni de diálogo institucional".
Lo ha dicho este miércoles en nombre de ERC en el cementerio barcelonés de Montjuïc durante la ofrenda anual ante la tumba del expresidente de la Generalitat Francesc Macià, que murió el día de Navidad de 1933, acompañado, entre otros, del presidente del Parlament, Roger Torrent, y de los consellers Teresa Jordà y Chakir El Homrani.
"Cuando (el rey) habla de confianza, es la que nosotros tenemos en la ciudadanía y en el derecho a decidir", y ha tachado textualmente el discurso de Felipe VI de retórica vacía e irrelevancia.
.@ernestmaragall: " El discurs d'ahir del rei es valora sol en la seva irrellevància. No afegeix res que no coneguem d'aquesta retòrica buida. És una reflexió que ni respecta Catalunya, ni afegeix cap via real de compromís amb una solució de diàleg i de respecte institucional" pic.twitter.com/AntdIWyXy0
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) December 25, 2019
También ha considerado que ese mensaje navideño refleja una degradación del estado democrático español, que "ahora es un instrumento de represión como lo es el monarca".
Y ha reiterado que el discurso fue una "mezcla de buenas palabras y pomposidad vacía".
Por su parte, el presidente del Parlament, Roger Torrent, ha replicado al monarca en sus referencias a Cataluña: "Lo que es preocupante es una monarquía que ve a Cataluña como una preocupación".
Torrent ha afirmado que la monarquía "es incapaz de dar también una respuesta a la altura de las circunstancias, lo que piden el conjunto de los catalanes y las catalanas, que es más democracia".
"Lo que es preocupante es un Estado que responde a esta voluntad mayoritaria de esta sociedad con represión, con prisión y exilio", añadió.
JxCat
"No. Lo que es una seria preocupación es el Estado español hoy en Europa". Así ha reaccionado el presidente de la Generalitat, Quim Torra, al mensaje navideño del rey
España es, para Torra, "un Estado que vulnera los Derechos Humanos, que incumple las resoluciones de los tribunales de justicia europeos y que niega el derecho inajenable de los catalanes a ejercer su derecho a la autodeterminación".
PNV
En una rueda de prensa en Bilbao, Esteban ha calificado de "discurso fácil" el del rey, que "tapa la realidad, va a la loa de la Constitución, y no habla de las necesidades de reforma" de la misma .
@AITOR_ESTEBAN lamenta que el discurso de Felipe VI fuera "un intento de baño de autoestima" en lugar de "un baño de realidad". pic.twitter.com/vdUGgQECiS
— EAJ-PNV (@eajpnv) December 25, 2019
Las alimañas separatistas (perdón por la redundancia) no pueden evitar su alma totalitaria y excluyente y por eso identifican la totalidad de su ciudadanía con ellos mismos. Pero, contra lo que digan Maragall o Rufián (apellido también redundante) el conjunto de los catalanes no coincide ni de lejos con el de los separatistas catalanes.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasCreo que este comentario debe ser objeto de moderación. Ni "separatistas" son alimañas ni hay que pretender descalificar a nadie por su apellido.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasTotalmente de acuerdo contigo. Hace tiempo que el comentarista Jorge Plaza debería moderarse. Sálut i bones festes
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasA los dos separatistas que me quieren silenciar:
1) Me moderaré cuando la alimaña Torras se retracte públicamente de haber calificado de bestias con apariencia humana a los españoles (y de multitud de declaraciones similares aunque menos conocidas).
2) Retiraré lo dicho cuando la alimaña Alfons López Tena se retracte del "Espanya ens roba" que inventó y cuando las alimañas que lo corearon (todos los separatistas prácticamente sin excepción) se retracten con López Tena
3) Reconsideraré mi repugnancia y desprecio hacia el separatismo cuando deje de ser una ideología excluyente y xenófoba propugnada por las clases ricas de Cataluña, aspecto esencial de la ideología separatista sistemáticamente silenciado no solo por los propios secesionistas sino, paradójicamente, por partidos como UP o los Comuns que presumen de izquierdistas; tan importante y tan llamativo es ese asunto que es objeto de la atención hasta de Piketty en su último libro.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLo preocupante es que políticos ( que todos los españoles pagamos), consideren que la unidad de España y sus instituciones ( la monarquia , por ejemplo), es una afrenta y un problema para ellos. Si tengo que elegir, entre que me represente Felipe VI o Torra , sin ninguna duda me quedo con el Rey, aunque no le haya votado. Vergüenza me dan algunas otras representaciones.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasEl ciudadano Felipe no ha sido elegido democráticamente, pero si se convoca un referéndum y sale elegido, por supuesto que lo aceptaré. Mientras tanto, salut i bones festes
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasY si el referendum aprueba que se suprima el derecho de huelga? o de manifestación? o la pena de muerte? o prohibe el matrimonio homosexual? ... o los partidos secesionistas? o que una parte de Cataluña se secesiones de ella?
Cualquier tema puede ser tratado en referendum? y en caso negativo ¿cuáles no? ...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEs gracioso leerle,me imagino al referendum como un señor con boina,barretina,cachirulo o montera torera,aprobando todo eso que ud. enumera.Lo real es que son los ciudadanos votando lo que quieren,esp se llama democracia,lo otro,un supergeneral (generalísimo) enano unitesticular y asesino nombrando ,fuera de sus propias normas,a un rey,NO ES DEMOCRACIA (ahora argumente el gol que metió Suárez a toda esa izquierda de pacop
tilla).
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasNo se entera de nada ... la democracia no tiene nada que ver con la celebración de refetendums ... de hecho las dictaduras que a usted le gustan tanto suelen celebrarlos ...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasY los ganan (esos a los que me apunta) con un 101%, a mis 75 tacos estoy curado de espanto,los referendums solo asustan a los que no los pueden ganar.Y, si a una sociedad en la que existen ciudadanos fuera de la ley a los que se elige en una alcoba marital,la considera ud. democrática `plena es que vive en otro siglo.Los que votaron hace 41 años este esperpento, obligados por la situación de entonces, la mayoría han entregado la chapa.Ya es hora de cambiar el victor lambda por un i9,todavía no pido el que usa cúbits,en el fondo soy moderado (será por la edad?.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
La cla del Borbón se deshace en elogios a su discurso, desde la Narbona a VOX, pasando por PP y C´s. Debió de ser extraordinario el empeño y compromiso de ese ciudadano para resolver los problemas de todos nosotros; yo no lo escuché porque su palabrería hueca me resulta tan ajena como a él nuestros problemas. Parece que se le olvidaron algunos temas menores como la corrupción, la precariedad laboral, la vivienda, los alquileres, la sanidad pública, la educación pública, las pensiones, la dependencia, la violencia machista, la politización de la justicia entre otros,
Responder
Denunciar comentario
3
8