El gobierno autónomico de Isabel Díaz Ayuso ha adjudicado este viernes, a través de un procedimiento de emergencia, el seguimiento de los casos de coronavirus a la empresa Quirón Prevención SL por un importe de 194.223 euros, según recoge eldiaro.es.
El contrato, con duración de tres meses, establece un equipo de trabajo formado por 22 miembros: dos médicos y veinte auxiliares de enfermería para dos turnos de lunes a martes, que se encargara de entre 190 y 220 encuestas diarias, así como el seguimiento de los contactos.
Elena Andradas, directora general de Salud Pública, ha ratificado la adjudicación este viernes, después de que al gobierno autonómico le llovieran las críticas tras solicitar rastreadores voluntarios junto a la Universidad Complutense de Madrid: una medida que la propia Andradas reconoció como insuficiente después de encontrar dificultades a la hora “de cubrir los puestos ofertados”, y que confirma que la Comunidad es incapaz de controlar la crisis sanitaria actualmente.
"La situación epidemiológica reflejada por los sistemas de información específicos muestra un incremento en el número de casos que obliga a proveer un mayor número de efectivos destinados a las labores de averiguación y seguimiento de contactos", afirma Andradas en la resolución de la adjudicación. "El tiempo de formación necesario, la eventual rapidez con la que puedan producirse cambios en la situación epidemiológica y el carácter anticipatorio que se busca, acortan los tiempos y hacen inviable recabar los medios materiales y humanos precisos dentro de los recursos propios de la Administración", asegura la directora.
La semana pasada, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, explicó que le preocupa la baja tasa de asintomáticos que estaba detectando la Comunidad de Madrid, en torno a un 7% la última semana, que suele indicar carencias a la hora de rastrear los nuevos positivos y detener el avance de la transmisión del virus. El Gobierno autonómico liderado por Ayuso aseguró que el epidemiólogo mentía, y pocas horas después modificó el informe de la propia región donde se admitía esa baja tasa.
Aquí puedes consultar la resolución de la Comunidad de Madrid:
El morro de esta IDA es de récord guiness. El de un oso hormiguero se queda corto. Resulta aterrador que una presidenta de comunidad priorice el lucro empresarial de sus patrocinadores a la salud de sus conciudadanos, aunque supongo que ella los considerará subordinados. La senda diseñada en su día por ingenieros en puertas giratorias Güemes y Lamela continúa su curso y para ello cuenta con la colaboración impagable de hoolligans y palmeros.
Responder
Denunciar comentario
Esta gentuza no tiene vergüenza ni escrúpulos. O sea, que hoy apremian las prisas y no hay tiempo para formar a los rastreadores y ayer mismo si lo había para los voluntarios gratis. Un día tras otro el timo del tocomocho y todavia habrá gente que les dé mayoría.
Sr.Gabilondo, como candidato más votado, le recuerdo que los votos de los madrileños son para que nos defienda de los latrocinios de estos impresentables y no para que les aleccione a portarse bién, algo que les trae al pairo.
Salud y República, ahora más que nunca.
Responder
Denunciar comentario
Curiosamente y sólo por casualidad, la semana pasada están firmando el contrato por el procedimiento de urgencia, Quirón buscando rastreadores en InfoJobs y campaña mediática contra Simón porque comenta los datos que ellos mismos han publicado.
Ascazo de gentuza que ni tienen vergüenza ni humanidad.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
El grupo español Quirón fue adquirido por la alemana Fresenius en 2016 por 5.760 millones de euros y se fusionó con la cadena hospitalaria privada más grande de Alemania, Helios.
Para entonces Quirón Salud gestionaba en España 43 centros hospitalarios, 39 centros de día y más de 300 centros de prevención riesgos laborales en toda España, donde contaba con una plantilla de 35.000 personas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPerded toda esperanza. Donde hay PP ha y negocio ahora o dentro de un rato. Y Ayuso tiene asegurado un puesto o dos de asesosora multifunción de alguna-as empresas privadas. Salvo que los madrileños insistan en que sea su presidenta de la Comunidad cuatro años más, que puede ser. Son madrileños, muy madrileños.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Con toda la información que se está publicando sobre Ayuso , ( la gestión sanitaria del coronavirus y la de los negocios familiares ) ya debería estar siendo investigada de oficio...
Esta mujer es un peligro para la salud y el bienestar de su comunidad , entre otras cosas...
Responder
Denunciar comentario
0
2