La asociación de Jueces y Juezas para la Democracia (JJPD) anima a los grupos parlamentarios, especialmente al principal grupo de la oposición, "a que asuman sus obligaciones constitucionales y democráticas y articulen los mecanismos necesarios para la inmediata renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), del Tribunal Constitucional y del Defensor del Pueblo".
La asociación denuncia a través de un comunicado que el CGPJ "continúa actuando exclusivamente por razones de oportunidad, no cumpliendo las obligaciones que le competen, o cumpliéndolas por razones de conveniencia, actuando de manera desnortada y sin rumbo definido".
Se lamentan de que no se encuentre regulado legislativamente cuáles son las funciones que puede desempeñar un CGPJ con su mandato caducado, y en esa tesitura, dicen, "no pueden tomarse decisiones que impliquen la paralización o reanudación sin base legal de las actuaciones que legalmente le corresponden, en claro perjuicio de la administración de justicia y de la credibilidad de este órgano constitucional".
La Unión Progresista de Fiscales, por su parte, también censuró este jueves que el organismo vaya a iniciar el proceso para examinar candidatos a presidir las salas de lo Contencioso, lo Social y lo Militar del Tribunal Supremo y reclama a sus miembros que limiten su gestión al despacho ordinario de asuntos públicos. "Seguir funcionando con una normalidad ajena a la realidad, realizando nombramientos que afectan y determinan la cúpula judicial, mal se compadece con un compromiso activo por la renovación del órgano constitucional que refuerce la confianza de la ciudadanía en el CGPJ", ha argumentado.
En esta línea, la Unión Progresista de Fiscales lamenta la "obstinación" del PP al bloquear la renovación de los miembros de tres de las más importantes instituciones democráticas y alerta de que esta situación "afecta directamente a la legitimidad" de estas instituciones y nos coloca fuera del marco constitucional". Respecto al resto de formaciones parlamentarias, la asociación ha añadido que "la pasividad y el aquietamiento ante el incumplimiento por parte de las fuerzas parlamentarias de la obligación de renovar el órgano de gobierno de los jueces por razones de oportunidad partidista o de otra naturaleza, contribuye al deterioro de la institución y supone una falta de respeto y lealtad a nuestra Constitución y la ciudadanía".
El portavoz nacional del Partido Popular y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dejó claro este jueves que su formación no negociará la renovación del CGPJ si no está vinculada a una reforma en el sistema de elección. Podemos considera que el PP, de esta manera, sigue "sin acatar la Constitución" al negarse a participar, algo que califica de "un bochorno para la democracia" por parte de quienes "llevan años hablando de constitucionalidad".
Está previsto que la próxima semana la Comisión Permanente del órgano de gobierno de los jueces se reúna para discutir si procede a la elección de los presidentes de las Salas Tercera (Contencioso-Administrativo), Cuarta (Social) y Quinta (de lo Militar) del Tribunal Supremo o continúa esperando la renovación del órgano.
¿Piden responsabilidad política? ¿Al PP?. El PP sabe perfectamente lo que es la responsabilidad política, cuando se la exige a otros partidos, claro. El PP no es un partido democrático, ni en su ideología ni en su actuación. esto lo han demostrado, con hechos reiterados, desde hace décadas... Responsabilidad política. De risa.
Responder
Denunciar comentario
La responsabilidad no es ,ya sólo, del PP;el CGPJ tiene la suya.Lo he dicho en otras ocasiones :ni un nombramiento más y lo decente sería dimitir e irse para sus casas;seguir como están solo significa que están sirviendo a quién en un futuro les puede llenar de prebendas ,al menos profesionales y la independencia judicial ,ya de por sí marchita,la dejan por los suelos.Los primeros que no se la creen ellos,verdad Sr. Lesmes?
Responder
Denunciar comentario
Mucho quejarse de higos a brevas pero acción ninguna, poneros en pié de guerra, narices, les tenéis miedo a esa cúpula mafiosa de magistrados, tenéis nombre y apellidos han corrompido a la Justicia desde hace montones de años y vosotros a callar. Más cullons y menos puñetas, si hubiera más mujeres ahí otro gallo cantaría, es intolerable la pasividad en vuestras filas.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
¿Es posible que no exista ninguna manera de forzar al PP a pactar el nombramiento de los miembros del CGPJ?
Responder
Denunciar comentario
0
0