El economista y activista Arcadi Oliveres afronta sus últimos días de vida tras un diagnóstico de cáncer terminal.
redArcadi Oliveres se pasó toda la vida queriendo cambiar el mundo y, como casi todos los que lo intentaron, no lo consiguió. A cambio, influyó en la vida de mucha gente para bien. Ahora, cuando un cáncer se lo come por dentro y le ha puesto la cuenta atrás del reloj de su vida en unas pocas semanas, está pudiendo hacer lo que no muchos seres humanos logran: saber, de manera real y directa, que lo que hizo fue muy grande. Su familia ha abierto canales para que la gente lo homenajee y ha sido tal el aluvión de cariño que ha recibido, que Arcadi, enfermo y pasándolo mal, está, según dice, más feliz que nunca.
Economista, activista, maestro y hombre que ha denunciado el mundo al que hemos llegado, Oliveres es una leyenda en Cataluña, una influencia decisiva en la vida de mucha otra gente que sigue batallando contra los elementos del neoliberalismo y, sobre todo, un hombre querido. Como si toda una vida peleando frete a un rival inabordable mereciera la pena de verdad. Ahora, lo que Arcadi nos enseña es que pelear sirve. Siempre. Porque hacer de una sola persona un ser humano mejor ya vale una vida. Él, parece, lo ha hecho con cientos de seres humanos a los que dio una charla, una clase, ayudó o inspiró. Y ahora ellos y ellas se lo están devolviendo. Una borrachera de amor. Justicia social y poética.
Hablar con un hombre que se muere, cuando eres alguien que piensa ya en la muerte como yo, no es un trago fácil. Más con alguien que, como Arcadi, sabe que el cáncer le va a hacer pasar un mal final, porque uno de sus hijos falleció así y él vivió su dolor. No me imagino qué debe ser ver morir así a un hijo, pero, sobre todo, me maravilla cómo asume Oliveres lo que se le viene sabiendo lo que sabe. Su paz, su alegría, su sensatez y sus ojos, llenos de amor y de esperanza, su sonrisa de alguien que sabe que ha cumplido con lo que tenía que hacer aquí, reconozco que me han dado mucha paz. Siempre guardaré el honor de esta charla. Darle al play y quedarse a escucharle es un privilegio.
Sabio y persona imprescindible en aquellas asambleas por plaça Catalunya en las que coincidimos; alguien íntegro y grande.
¿Qué ocurriría si un puñado de Arcadis tuvieran importantes responsabilidades políticas?
¿Cómo serían los valores y el modelo social, si en lugar de mentecatos, delincuentes e imbéciles, la gestión de nuestra convivencia, derechos y deberes estuvieran lideradas y guiada por personas honestas, compasivas, inteligentes y entregadas al bien común?
Todo mi respeto, admiración y gratitud, profesor.
Cuando llegue el momento, la muerte sabrá que ese día se lleva a alguien grande; a alguien con quien aprender, pues seguro que tendrá mucho, mucho que seguir enseñando.
Responder
Denunciar comentario
KAESAR64, lo que aquí escribo no lo interpretes como algo negativo, quizás sea que yo solo hablo un idioma y tal vez eche de menos no entender el catalán, que defiendo a quien lo habláis pues es una ventaja con relación a quien solo hablamos uno solo. Por eso te pido que no lo interpretes como algo negativo. Ahora lo que digo es que si queremos entendernos, hablemos todos el mismo idioma, para que no haya malos entendidos,pues algunas cosas de las que dices no las entiendo bien. POR FAVOR NO ME INTERPRETES MAL. SALUD
Responder
Denunciar comentario
Un hombre idealista, generoso que Intenta un camino erróneo por ser pensado. Habremos de mirar dentro y vernos como seres que estamos conectados en la totalidad, que no estamos separados, somos manifestaciones de la conciencia universal. Suerte con el proceso vital que estás viviendo Arcadi y gracias.
Responder
Denunciar comentario
Arcadi Oliveres es un hombre admirable. Lo era cuando yo lo descubrí en una conferencia en la Universidad de León hace más de 15 años, lo es ahora y lo será dentro de 20 años cuando lo recordemos. Sabemos que la vida no es justa en estos casos y que hay situaciones aún peores, como la que él cuenta de su hijo. Pero es triste y lo siento de verdad. Ojalá algún día esté yo tan orgulloso de mi vida como lo puede estar ahora usted de la suya. Lo veo difícil.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Otro grandísimo ser humano casi olvidado por la prensa del Regimen... otra pérdida irreemplazable en este desgraciado pais.
Responder
Denunciar comentario
0
1