Amnistía Internacional ha tachado de "desproporcionada" la decisión del delegado del Gobierno en Madrid de prohibir todas las manifestaciones por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y advierte de que "viola el derecho de reunión pacífica".
"La prohibición generalizada de todas las concentraciones y manifestaciones con motivo del 8M en Madrid es una limitación desproporcionada al derecho de reunión pacífica establecido en el derecho internacional. Cada petición debe evaluarse individualmente", ha explicado el director de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, informa Europa Press.
Según precisa la ONG, el Derecho internacional de los derechos humanos reconoce que pueden imponerse restricciones al derecho a la libertad de reunión pacífica para la protección de determinados intereses legítimos, como la salud pública, pero considera que las prohibiciones de manifestaciones deben ser "una opción de último recurso y solo basada en una necesidad urgente".
"A la hora de decidir si una manifestación puede o no llevarse a cabo por razones de protección de salud pública, las autoridades deben realizar una evaluación caso por caso, que contemple qué medidas pueden adoptarse para prevenir contagios, sin necesidad de prohibir la manifestación en su totalidad", ha declarado Beltrán.
Según ha subrayado, "cualquier medida que recorte libertades y derechos humanos debe cumplir estrictamente con el criterio de proporcionalidad y necesidad".
Aqui todo el mundo viola los derechos.pero quien se responsabiliza de los muertos????quien se respunsabiliza si caes enfermo y te mandan a la UCI ??? joder, que solo es una y no pasa nada porque no se haga.Si despues en vez de manifestarse se va de fiesta.Un poco de por favor.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Es malo que las ideas se conviertan en dogmas y las ideologías en religión. Tengo 65 años y siempre he sido feminista, pero estoy harta de tanto fanatismo y de que se anteponga todo al derecho a la vida. Es que ninguno de estos defensores de los derechos y libertades piensa en los muertos, los hospitalizados, los sanitarios y los familiares angustiados de todos ellos?
No estamos inmersos en un problema individual sino colectivo, no hay que defender derechos individuales sino colectivos, no hay que pensar en términos de ego sino en términos de comunidad, es otro nivel lógico.
Responder
Denunciar comentario
0
3